Mostrando entradas con la etiqueta Marbella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marbella. Mostrar todas las entradas

28 enero 2025

TENGO ESA LUZ

 


                                Fotografía de Antonio Jesús Rueda Pérez


Tengo esa luz áurea memorizada

en mis infantiles meninges,

ese atardecer dorado de tantos días,

como lastimeros o quizás heridos,

antes de ser sombra tupida

y sellarse en noche plegada.


Desde este mismo punto,

pero también más al levante

o más próximo a esos montes

que serenos y pardos le acompañan

en su declive, cuando la mar se derrama.


Al frente el Atlas, un poco más escorado,

en medio de la mar, el Peñón

y su injusta verja divisoria, aunque franqueable.


En la penumbra de lo inmediato,

una caña enhiesta, un aparejo en tensión

y el tesón del paciente pescador

que invierte tolerante espera, tras cada lance,

y dormita el tiempo en la musicalidad salobre.


Tengo esta luz, y también sus variables,

en la memoria indeformable de mis recuerdos,

y acudo a ella de forma reiterativa

cada vez que la nostalgia se hace densa

y me saca sin el menor esfuerzo de mi presente.

20 noviembre 2024

A LA CAÍDA DE LA TARDE

 


De aquella lejana niñez

guardo estampas que acabaron

haciéndose paisaje en la memoria.


Próximo a la caída de la tarde,

cuando el sol era triste despedida

y se acababan los juegos

y volvía a casa, entonces,

y solo entonces,

media docena de barcos o más,

se hacían a la mar

con la esperanza de volver al alba

y alcanzar los sueños en la subasta.


Remos, velas, faenas y aparejos,

buena o mala mar,

buena o mala suerte,

y al alba, entristecidos o ufanos

a rendir su oferta en la porfía

y descansar,

para volver a la tarea de nuevo

a la caída de la tarde.

16 septiembre 2024

NOSTALGIA

 





Nostalgia. “Saudades” salina,

la mar merodeando

en los entresijos de la infantil memoria,

lanzando estachas

a la que asirse y revivir

la melodía de su balanceo

y los acordes rítmicos

con la elegancia estelar de las sirenas.


Un coro de gaviotas

vocinglero y cotilla

que ojea y divulga sus impresiones,

sin la constancia de la languidez

o el frenesí del pulso

que derrapa en cada ciaboga.


Nostalgia. La mar,

un sueño inoculado en el alma,

enquistado de por vida.

13 septiembre 2024

SEPTIEMBRE

 




En septiembre

el sol ya se ha escorado,

además de retirarse a descansar

al menos una hora antes.


Sopla dulcemente el Levante

y las olas juguetean

y se han cambiado de peinado.

Luce el sol,

pero las noches son plácidas de dormir.


No hay personas repetidas,

como no hay dos días iguales.

Similares sí,

cada una con su sesgo

y personalidad, su huella digital

y su tirabuzón de ADN.


Las playas airean los cuerpos

y las redes sociales

la intimidad de pensamiento

y sus carencias.


Septiembre es un tránsito

entre la vendimia y la solera,

entre el orto y el cenit camino del ocaso.

12 septiembre 2024

INTEGRACIÓN

 





Y apenas llega, dulcemente el río,

como instrucción intuitiva

que le enseñaron sus ancestros

en el seno genético de cada molécula,

toma su punto de sal

y salta a compás con brincos

en cada ola que juega en la playa.



En el vaivén, ya hermanadas

en su punto de sal,

comienza el juego y la alternancia,

un simulacro de dudas

en las que hacerse singular

y diluir lo particular en lo genérico.



Toda una. Un mar. Una mar única.

20 agosto 2024

UN NUEVO DÍA

 




Llega la noche con pasos mortecinos,

derramada, como se pone en fuga

la luz precipitándose por el poniente,

con la esperanza de reamanecer.

Un leve despiste y se inicia la porfía.

 

Es el alba. Un tránsito como de humo

que anduvo deambulando entre bostezos.

Un sueño reiterativo, un sobresalto

y la sorpresa reiterada del nuevo día,

un engranaje que no acaba, una cinta sin fin.


Reconozco, en el duermevela,

los sonidos callejeros imprudentes,

esos que se saltan las normas de convivencia

y también los servicios municipales

que adecentan la ciudad para el nuevo día.


Una nueva mañana. Un nuevo día

que vendrá con su apuesta

─atinada o no─

dispuesto a probarme o medirme,

en circunstancias no siempre reiterativas.


Respiro. Me doy la vuelta

y no consigo conciliar el sueño.

¿Cuáles serán las claves

para interpretar correctamente

este nuevo día que ya clarea?

06 agosto 2024

VUELTA Y VUELTA

 


Aquel lejano agosto

de imaginaria en el cuartel,

cuando Neil Armstrong

llegó a la luna,

mi imaginación no daba

para esperar más que mi relevo.


Ya en el jergón, mirando al techo,

no era capaz de visualizar

la luna mancillada,

como al día siguiente mostró

el televisor de la cantina.


Hoy, desde la playa,

echado boca arriba,

vuelven aquellas imágenes

que para algunos fue teatralidad

y para otros

un paso gigantesco de la ciencia.


Para dudar se requieren alternativas

y no encuentro otra

que girar esta horizontalidad

que me impide ver bajo la arena

o por el contrario

imaginar la estratosfera.


Esta horizontal ociosa,

de vuelta y vuelta,

me ha llevado lejos en el tiempo,

pero sigo anclado

a las pocas certidumbres

y también a lo mucho que ignoro.

04 agosto 2024

OBSERVACIONES

 




Detrás de un carro de fuego

cruzó bogando los cielos

un posible corro de ángeles

que dejó tras de sí algodones grises,

como cirros traviesos y juguetones

que elevaban cánticos celestiales.


Otros más prosaicos solo vieron

un atípico día nublado de verano

en medio de los rigores estivales.


Observar no es mirar de soslayo,

es ver, meditar, reflexionar, evaluar

e interiorizar en los cangilones del alma,

donde fermentan las ideas

y se adecúan a la realidad del Logos,

esa que tanto dista de lo humano

y que tan cercana está del Principio.


En la trastienda de lo aparente,

en el escaparate de lo expuesto,

siempre suspira un sueño por desvelar,

la verdad última y sustancial de las cosas.

01 agosto 2024

LUZ DE LUNA

 





Era oronda, como con hiperplasia;

pero era fuente de plata desbordada,

quizás bruñida en un crisol.

Bajó a bañarse al Mediterráneo

y las olas levantaron un blindaje

a su desnudez con pantallas impenetrables,

mientras un corro de delfines

hacía de la noche un espectáculo.



La noche, a fuer de luz, fue menos noche,

los sueños sopor truncado,

y la vigilia una fiesta colmada y fértil

en imágenes fantasmales e inverosímiles.



La realidad es esa sorpresa insospechada

y hasta superada. No era una noche común:

un nutrido corro de estrellas,

una inmensa cascada de luz

cubría carrera y escolta con su estela,

como pilar inmaculado que más que mostrar,

sugiere todo un mundo interior:

era una noche singular de luna llena.

18 julio 2024

FARO ILUMINADO

 





Día oscuro, amenazante, tormentoso.

La Sierra Blanca vestida con tules grises

y las embarcaciones sujetas a puerto:

un amarre general y muy mal tiempo

que lo justifica con toda firmeza.



No ha llegado a llover, pero la reclusión

es generalizada y justificada.

Mientras se espera el desenlace,

corroborado por los informativos,

los cielos derraman la caja de acuarelas

y se despliega una bandera multicolor,

de forma tangencial sobre el faro

y la tarde se viste de ilusionante esperanza.

12 julio 2024

CANCIÓN DE JULIO




Allá al sur está la mar,

y escorándose al poniente,

el Peñón de Gibraltar.



Al fondo de dicha escena

la cordillera del Atlas,

con silueta agarena.



Agua y sal, olas de nácar

con su rítmico vaivén,

donde la luna se baña.



Costa del Sol reluciente,

una joya natural,

un amor siempre latente.



Marbella, diosa del mar,

imagen de mi ventana

de un lejano despertar.



Los veranos de mi vida,

desde la remota infancia,

y así a la despedida.

22 junio 2024

AMANECER EN LA PLAYA

 





Amaneció. Una densa cortina de “taró”

pone su empeño en negar

la existencia del mar,

aunque la melodía salina

deja constancia de aquello

que no alcanza la mirada.

Amaneció opaco, pero en breve lucirá el sol.

A primeras horas son varios los caminantes,

pero no los cuerpos semidesnudos

con ansias de un tórrido bronceado.

En el puerto huele a brea

y también a restos de vísceras

que excita a las gaviotas

de frenesí inusitado,

siempre alerta al hurto.

En los chiringuitos, un trajín

de diligentes proveedores

y una formación de lonas de sombras

y hamacas de colores ofrecen acogida.

Sobre la arena, huellas de tractores

que han filtrado las arenas de restos

de los descuidados y de los incalificables:

el respeto es desigual,

pero lo sufrimos todo indiscriminadamente.

25 mayo 2024

EN DOS SEMANAS

 



En dos semanas será Feria

en Marbella. Y en dos meses…


Mi feria es pensar en ti,

hacer de ti mi trinchera,

mi aposento, mi alcoba

entrar y salir sin salvoconducto,

sin billetes ni reservas,

ligero de equipaje.


¡Te he vivido tanto!

Mi despertar fuiste tú.

Asististe a mi mañanear a la vida

en la difícil etapa de la adolescencia,

a aquellos frutos, a aquellas heridas,

a encauzar la senda profesional

con la que cimentarme en vertical y crecer.


Miro al frente y tú eras mi horizonte,

el barbecho que me hacía germinar,

la estacha que me ligaba a la aventura,

la almohada de mis ensueños,

la luz poniente que trocó la virtualidad

en materia cercana y tangible.


En dos semanas será Feria

en Marbella. Y en dos meses...

Tú, Marbella, eres una constante

en el día a día de mis ensueños.

08 enero 2023

LA MAR

 

Fotografía de Antonio Jesús Rueda Pérez

 

Tierra, agua, fuego, aire:

la mar, el mar, la mar…

 

La mar inmensa, la mar amada,

la mar en calma y la agitada.

 

La mar azul, la mar verdosa,

la mar celeste y la amorosa.

 

La mar con olas, la mar serena,

la mar rocosa y las arenas.

 

La mar amada, la mar imaginada,

la mar abierta y la cerrada.

 

La mar pequeña, la mar soñada,

la mar colosal y la idealizada.

 

La mar cercana, la mar lejana,

la mar distante y la adyacente.

 

La mar privada, la mar más bella,

la mar galana y la Marbella.

04 enero 2023

MARINA

Fotografía de Escolástico Martín, "Tico"

 

Tus recuerdos son una dársena abierta,

dos brazos en alerta que esperan siempre

para acoger y abrazar de nuevo

en el corchete de un tiempo interrumpido.

El cielo se viste con la toca gris

de los momentos de recogimiento,

tan arrebujado como mis pensamientos,

idealizando y enredándose en los tuyos.

Se han dormido las olas en el mismo suspiro

con que se va apagando el día hacia el poniente

y da por cerrada la jornada hasta el alba.

La música del mar es inaudible,

un pianísimo que ni gesticula ostensiblemente

ni apenas pasa de ser murmullo,

como si quisiera emular la banda sonora

de un encuentro visual sin vocalizaciones,

tan solo entallado a la contemplación de la belleza.

Una barca varada señala el final de sus travesías

con su costado lacerado de un mal envite

y sus entrañas lastradas de arena

de una vieja tempestad o de juegos infantiles.

Lanzo mi mirada a la bocana y ahí estás,

ahí te intuyo entre aparejos y sombras,

receptiva y sonriente, haciéndome soñar.

04 diciembre 2022

EL TEMPLETE



 

Ella es música, ella el templete

de todas las músicas, de todos los ritmos

y de todas las fiestas.

Su despertar es un dulce revuelo,

la sonrisa de la brisa urgiendo

a iniciar el día con prontitud y armonía.

Ella es el desmayo de un pianísimo

y el destello de un agudo afilado

que se eleva por encima de lo soñado

y se ve trasponer por La Concha

dejando a su Marbella natal

como cáscara hueca, sin frutos.

Ella es el pentagrama salino

de la música del mar,

el desmayo que se adentra en la resaca

y el ímpetu de la pleamar

cuando el festón marino

quisiera encaramarse a su falda

y bailar con ella el vals de las olas.

En el templete de la música,

de manera permanente,

suena un violín con tacto de caricia

que repite sin cesar: Marisa, Marisa, Marisa.

08 octubre 2022

AÑORANZA

Fotografía de  Paco Reinaldo

 

¡Oh mar, la mar, mi mar!

la que de cerca o en la distancia

observo con todo esmero,

aun con los ojos cerrados

eres la música salada de mis días.

 

Cada ola, tus labios salados

que me buscan en la arena

para sellarme tu amor,

ante un coro de gaviotas

que jalean el encuentro.

 

En la cima esbelta

de un firmamento infinito,

más allá de las nubes,

de la luna y las estrellas,

la nacencia de esta vocación.

 

En mis labios, un piropo, 

una endecha de amor

con la que encadenarme

al arrullo de tu voz

que clama y me llama.

 

En mi corazón, un incendio,

el fuego fatuo que no se apaga,

a pesar de la distancia,

y que tu indeleble memoria

acurruca de amor en añoranza.

 

 

25 septiembre 2022

OCASO



Se retiraba a regañadientes,

como arrastrando una pena.

Su luz dorada comenzaba a ser mortecina

y ya no hería,

era una pavesa ensangrentada

humillada y lastimera.

 

El incendio dócil del poniente

en el espejo del rebalaje,

como dama en traje de noche

que arrastra la cola

dejando huellas de su paso.

 

La mar, con su música oscilante,

plata bruñida y alterable

invitando al acontecimiento,

hoy dorada despedida,

un enardecimiento que invita

a la contemplación sin límite horario,

ni resulta fácil dar con la salida.

 

De tanto mirarte, de tanta contemplación,

de tanto querer frenar la marcha,

este éxtasis, este mirar pasmado

sin poder evitar que finalmente

se escore fuera de la visión

y desaparezca como en los días sombríos

aquello que es excepcional

como rosa sin tallo.

24 septiembre 2022

EN LA DISTANCIA



Créeme. Te miro en la distancia

con los ojos entornados

y hasta escucho tu música,

esas secuencias de espumas en vaivén

que reptan por la arena, la blanquea

y la haces más resistente a las pisadas.

 

Mi yo, en toda su integridad,

está hoy presente en Marbella.

Además del murmullo del mar,

acaracolado en mi oído interno,

hoy es fiesta en la Divina Pastora

y fiesta dichosa en mi corazón,

donde anidan desde siempre

y para siempre Paco y Magdalena.

 

Las gaviotas, y en especial la luna,

son testigos nocturnos de las moragas que,

bajo una carpa azul,

hemos disfrutado, reído y gozado.

Si hoy es un día especial para vosotros,

no lo es menos para mí

desde el visillo opaco de esta distancia,

que solo es física.

Créeme. Te miro en la distancia

con los ojos entornados

y me siento a tu mesa hoy,

y cada vez que la añoranza

me empuja a usar la servilleta

en mis ensoñaciones y caprichos.

 

Créeme. En la distancia,

también se ama a los seres queridos.

04 septiembre 2022

ATARDECE

 



Atardece;

una hoguera que se apaga

lentamente,

sin llamas,

ensimismada,

que parece vocear desde el alma

y pronuncia quedamente:

¡Quédate!

¡Quédate un día más!

¡Quédate en mi seno,

duerme arropado en mis brazos

una noche más!