Mostrando entradas con la etiqueta Vejez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vejez. Mostrar todas las entradas

03 enero 2025

CABALGANDO LOS DÍAS

 



Palidece la tarde,

avanza la tibieza en retirada

hacia el precipicio del horizonte,

pierde el río su irisado maquillaje

y se remansan las prisas

antes de que se encienda

el alumbrado público.


Se ha adormecido un tanto el alborozo:

los niños abandonaron sus juegos,

las palomas se han replegado

y habitan en silencio las copas de los árboles,

la tarde enmudece lentamente

y se hace noche cerrada.


Debería escribir la carta a los Magos,

pero no se me ocurre pedir otra cosa

que un poco o un bastante de vitalidad,

esa que se fue cabalgando los días

como si habitara un infinito anochecer.





01 diciembre 2024

INCONCLUSO

 



Con los años,

la velocidad es añoranza

que con cadencia y parsimonia se acompasa

a la música del presente,

como hilo conductor que ralentiza,

y hasta bosteza

los movimientos repetitivos

cual ejercicios gimnásticos.

Conociendo el final,

¿para qué las prisas y el vértigo?

El ojo mira, percibe, hace por memorizar,

pero el resto de miembros no están lubricados

y algunos hasta han olvidado la función

para la que fueron creados.

Se resisten, pero no son díscolos,

aunque han perdido la marcialidad

y han vuelto a esa otra infancia

donde se ha excluido lo espontáneo

y ha tomado posesión de privilegio

lo timorato e inseguro.

Al fondo una curva más,

un recodo que no deja ver el mañana,

pero al que habrá que afrontar

con todas nuestras escasas energías...

31 octubre 2024

ALMAS VIEJAS

 




En sus erosionados cuerpos

el roce y el desgaste de los tiempos,

los pliegues y arrugas de la piel

como mapa inequívoco y mudos

de los caminos vividos y explorados.


Con las fuerzas que restan

gesticulan y vociferan cada jugada,

retozar y manipulan los naipes,

los hacen bailar en sus temblorosas manos,

antes del golpe y envite sobre el tablero.


Esa baza justifica el gozo

de ganar o perder matando,

al tiempo que da otro sorbo

al descafeinado o la cerveza sin alcohol

y en la sonrisa burlona y el guiño

evoca a quien nunca dejó de ser.


Las copas y otros arrebatos físicos

forman parte del adormecido vigor del pasado.