08 julio 2025

ESA MÚSICA

 




Esa música que suena en mis oídos,

que me envuelve en el celofán

de muy sutil nostalgia,

que me habla de tiempos remotos

y que tu nombre pronuncia

una y mil veces

sin límites de tiempo

con incierta esperanza.


Esa música de viejos guateques

que tu cuerpo a mi cuerpo acercaba,

esa banda sonora

de tu vida en mi vida,

es la piedra de toque

de este alegre despertar de añoranzas.


Esa mirada lánguida,

ese pulso acelerado de tu mano en mi mano,

esa pulsión de notas engarzadas,

esa inocencia de dedos y miradas,

ese espejo de tu iris

sin pronunciar palabras.


Esa música remota,

en tu vejez y en la mía,

al tiempo vieja y renovada,

esa música que suena

en tus oídos y en los míos,

esa ternura prolongada en los días,

ancestral y eternizada.

07 julio 2025

TU INICIATIVA

 




Tu iniciativa duerme

mientras desespero.

Sí que consientes,

pero tu acción dormita a la espera

sin atreverte a vadear

la distancia entre ambos.


Digamos que sí, que das el plácet,

que no hay un rechazo

y que al primer beso

jalonas cuantos convengan,

según la sed o el ardor

al que te veas sometida.


Mis labios, en cambio,

son sed desértica, permanente,

siempre abrasados y sin espera,

imprudentes como el deseo;

tú imán, yo fierro ardiente

que me desplazo sin voluntad

atraído y abstraído,

sin demora, sin la capacidad

de aguardar al consentimiento.

06 julio 2025

OVILLOS

 




Acaba el día coronado

por las múltiples fatigas

y sobre la almohada

comienzan los interrogantes.


La mente es un amasijo andrógino,

un todo que no conoce principio ni fin

que nunca hace pausa,

ni su actividad es uniformemente acelerada,

sino que hilvana los tiempos verbales

a lo novedoso o a lo recóndito

sin preocuparse por el descanso.


Cuando acaban los recuerdos

comienzan las suposiciones,

el desvestir de los mitos y el despeinar

las melenas pobladas de los cuentos,

deshilachando el tejido

y hasta la urdimbre de los días.


Pausa. Tan solo pido una pausa:

que se paren las estelas de las estrellas,

que el grifo o el surtidor de los sueños

inhabilite el servicio y se tome una pausa

hasta desabastecer el fluir de la mente,

que vuelva a sentir la novedad vital

del descanso y desmadeje con orden

uno a uno todos y cada uno de los ovillos.

05 julio 2025

CALIMA

 




Caen los rayos de sol en vertical,

como cae la cascada

empujada por su potencialidad,

sin importarle sino ni destino.


No expliques tus instintos,

ni el seguimiento a tropel

que enloquece al corcel desbocado

que se conduce sin riendas

y con los ojos vendados.


Amar no es mirarse en un espejo

complacido y complaciente,

ni dar trapo a la incontinencia

sin evaluar los daños posibles

para acabar encogiéndose de hombros

como si fuera un capricho.


Vuela una mariposa de flor en flor,

polinizando inconscientemente

y regenerando a su paso la vida.


Tómate un respiro consciente,

poliniza mi boca con tus besos

y dejemos pasar esta calima.


04 julio 2025

ESTÍO

 




La noche camina bajo mínimos,

se han dilatado tanto los día de julio

que apenas queda espacio

para una leve penumbra.


La madrugada pasa en un suspiro,

entre los sofocos del día

y el desenfreno nocturno,

sin tiempo ni espacio

donde recuperar el sosiego.


El ruido es un trueno sin fin,

una traca sin pausa ni descanso;

tan solo los pájaros hilan cordura

con el trenzado de sus trino

cuando la oscuridad da a luz

y anuncia un nuevo averno.

03 julio 2025

Y DE LA NADA

 




Unos cuentan un muy complejo

proceso de etapas llamadas días,

algunos otros como una gran eclosión.

¿Se puede acaso imaginar la nada

y que ella de a luz y en silencio lo inimaginable,

sin patrones, sin guías, sin matrona?


De esa materia primigenia, el orbe,

y de esta la vida, la evolución sin método

y un largo listado de cosas infinitas

y también extraordinarias y sublimes.


Entonces no existía el tiempo,

ni el día radiante, ni la noche oscura,

ni tan siquiera el espacio,

y mucho menos las dimensiones;

pero de todo aquél caos iniciático

-aparentemente sin orden ni concierto-

este parto alucinante del desconcierto

que venía ajustado a leyes inexistentes,

pero precisas y cerradas como el número cero

o con la cantinela sistémica

de los números primos.


Y de la nada, de la rotunda nada, el Todo.


02 julio 2025

CUARTO MENGUANTE

 




Apenas algo más que la nada,

una pestaña que se cierra,

que dormita, que bosteza,

una curvatura de luz, una tajada,

una puerta entreabierta

que delata el misterio

que se esconde tras el silencio

abovedado,

el relumbrón que fue vigor

y no ha perdido la esperanza

en resucitar desde las pavesas.


Así también el hombre,

desde la virilidad

a la luminosa plenitud,

hasta ensimismarse en la merma

y acabar siendo olvido

en un horizonte

enamorado de lo novedoso

y de muy frágil memoria,

entre flores marchitas que huelen a cenizas.