Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas

22 octubre 2024

DIME QUE SÍ

 




Dime que sí,

afírmame con un gesto,

con un guiño,

o con una única sílaba,

y recogeré para ti un cesto repleto;

el castaño sentirá la gracia de su don

y de serte útil con su encarcelado fruto,

y también yo ofreciéndotelo.


El viento de octubre es caricia

que silva armónicos

entre las ramas y las púas aceradas,

esas que guardan celosas sus dádivas

e invitan a la cercanía

y a crear vínculos de pertenencia.


Dime que sí,

un sí rotundo,

a ser posible sonoro,

y daré mi empeño por colmado,

pues tu contento es mi dicha y mi alegría.

07 octubre 2024

MAÑANITA DE OTOÑO

 




Mañanita de otoño,

despejada y clara;

el sol no hiere,

cruza apaisado el paisaje

en tanto se levanta.

También se cruza una rama leñosa

de hojas ocres

por mi ventana.

El verde de la hierba

es caricia en el camino,

y es cántico y renovación,

es vida a la vida.

El arroyo, enmudecido durante meses,

baja entonando una cancioncilla

y el pastor ensaya una sonrisa

tan grande como su boina.

Cuando la vida se renueva,

se emplaza y ratifica,

se alarga generosamente la esperanza:

otoño, tiempo de recogida

tiempo de frutos.

23 septiembre 2024

ANTICIPACIÓN AL OTOÑO

 



Llueve, aunque solo en mi deseo;

la brisa se agita entre las ramas

y en especial en el rellano de mi anhelo.

Amarillea el ocre llamando a rebato

antes la inminente caída.


Como las personas en las playas,

en el parque ha comenzado la desnudez

y el color cárdeno es el anticipo

de la desbandada por los suelos.


Han desprecintado la fuente y vuelve a correr

con la misma alegría que los niños chapotean

los charcos camino de la escuela

y sus madres se desgañitan en vano.


Todo es verdad, aunque en los recovecos

de la memoria, y esta se excita y se remueve

tratando de ser finalmente actualidad.

20 enero 2023

EL PASO DEL TIEMPO



Desde esta cota de los años

amarillea la tarde y se hacen sepia

los recuerdos de la niñez.

 

Aquel tiempo tenía un discurrir lento,

hecho de etapas mortecinas

con la pesadez de lo manual;

tardó mucho en salir la barba

y pronto tendría que afeitarme a diario

para estar según las normas.

 

Los días eran tozudamente infinitos

y las semanas enroscadas en la pesadez

de una lenta cadencia dominical.

Salvo en verano, los meses,

eran todavía más parsimoniosos

y las hojas se eternizaban en el calendario.

 

En los capítulos centrales, sin percatarme,

todo se había acelerado como horas fugaces,

como un tiempo alocado que vuela hacia su fin;

una vez encallados en el otoño de la vida,

cuando las limitaciones físicas te recuerdan

que pronto ha de llegar el desenlace,

cuando el alma se serena; entonces,

entonces es cuando los días son instantes

que pasan y vuelan sin detención posible.

 

Pasa la vida, como pasa el tiempo,

como el agua en la corriente del río,

pero a la inversa: remansada de inicio

y apresurada hacia la desembocadura.

10 enero 2023

TODAS MIS CERTEZAS

 


 

Cierto día,

no puedo precisarlo en este momento,

mas el lugar tenía color de otoño,

esa tonalidad indecisa

cuando las hojas titubean sus matices,

la tarde se precipita como haciendo mutis

y la rebeca es insuficiente sobre los hombros

para estar confortable.

 

Yo te había imaginado

con una serie de años de anticipación;

pero era como esa llave sin cerradura

que nunca supe qué puerta abriría.

 

Era una tarde vestida de gris y desasosiego,

como esta donde la niebla

es el difumino que todo lo emborrona.

Todavía no te había visto,

pero te atesoraba abocetada en mi alma,

te había idealizado con tanta certeza

que seguro que ya estabas empadronada

como yo te había inscrito en mi ser.

 

Cierto día, no sabría precisarlo ahora,

pero eres desde entonces en mí

todas mis certezas.

 

 

09 diciembre 2022

SOPLA LA BRISA



 

Sopla la brisa acariciando

al caer la tarde

y en el álamo se hace música,

fiesta de alegres acordes

y un temblor de acompasados

caras y envés, que se alternan

como guiños tornasolados

sumados al espectáculo.

Es otoño y el crepúsculo

vendrá con urgencias,

pasada la media tarde,

dando por cerrado el día

y dejando añoranza y sed,

hambre de un tibio sol que no hiere.

En el cielo se dibujan

figuras grotescas y grises

que no soy capaz de interpretar,

pero que, en mi temor, podría conjugar

como amenaza. El verdor

se ha hecho sombras desdibujadas

y la arboleda siniestras figuras

que intimidan y desconsuelan.

Se ha encendido el alumbrado público,

es el momento de volver a casa

y guarecerse de las amenazas

o de mis infantiles miedos.

09 octubre 2022

VOCACIÓN

 


 

Se ha descorrido el fiel de la balanza

y andamos desajustados.

Persiste rezagado

como si cabalgara la prórroga del estío

y todavía el sol hiere al medio día

y las temperaturas no se acompasan

a los demacrados tonos otoñales.

 

Busco las sombras. Busco incesantemente

el rastro que me lleve a ti,

que encarrile mi vida por la senda

que me acerque a tu mano.

Tú mi asidero, el refugio seguro, la orilla

por la que llegar a tierra firme

y abrazarme a ella y perder la razón.

 

Tú eres mi vocación y no hay otra.

No hay ni quiero saber

de otro aroma que el tuyo,

de otra voz que tu timbre,

de otras nubes que tus ojos entornados,

de otra luz que tu mirada radiante,

de otra sonrisa que la purísima

con la que me consientes.

 

¿Vocación? No, dependencia,

obcecación, tiniebla, noche perpetua,

visillo que solo tú puedes descorrer.

 

07 octubre 2022

CANCIÓN DE OTOÑO



Se acortaron los días

ansiando el descanso;

el fuego de ayer,

un manto dorado

en el follaje arbóreo,

y mullida alfombra

bajo los pies.

 

Se acortaron los días

y seguirán menguando;

se cumple el diseño

del orbe creado

y me mezo en los sueños,

tal vez idealizados,

que se alfombran silentes

bajo los pies.

 

Se acortaron los días

y seguirán decreciendo;

la brisa es arrullo

enredado en las ramas,

que silva en las hojas

que se van desprendiendo,

y alfombra los días

bajo los pies.

30 septiembre 2022

PASIÓN DE OTOÑO



 

Un gorrión en la rama

y un leve balanceo;

la quietud inestable,

me fastidia el alma.

 

Se mece el otoño

en cromáticos ocres;

el contagio me induce

a la melancolía.

 

Tonos apagados:

el sol ya no hiere,

ni se echa la siesta,

tampoco madruga.

 

Agua son tus labios

cuando me besas;

aire para mis pulmones,

fiesta gozosa.

 

Ensueño en la nada;

colores desvaídos

de hojas caducas:

proceso otoñal.

23 noviembre 2020

CAMINO ERRÁTICO


Hay una vida truncada

en cada hoja de otoño

que se desploma ojerosa

y acaba siendo pisoteada en el suelo.

 

Hay una vida truncada

en cada ser humano

─no importa el color o la procedencia─

cuyas ojeras delatan abandono,

hambre, cansancio, camino errático,

intemperie, desolación, incertidumbre,

miedo…

 

El viento, en las ramas desnudas del otoño,

eleva a los cielos una triste elegía,

mas no por los caídos

sino por los inmisericordes,

por esos corazones leñosos

que ni dan fruto ni abrigo.

 

Hay cientos, miles de vidas truncadas

por caminos erráticos.

12 octubre 2020

OCTUBRE


Según su costumbre,

el sol ha recortado sus pasos,

se le han pegado las sábanas

y se recoge más temprano

como otoñando la vida.

 

Se distancia en su elipse,

se retrasa y ya no es ardor

su rubicunda pelambrera

tornándose en templanza.

 

En rigor no es frío,

es rescoldo cálido al medio día,

es desajuste radical

en los bordes del área:

repelús al amanecer,

amable abrazo cálido al medio día

y tonos anaranjados y ocres

donde antes era verdor arrebatado.

 

Por el alfombrado paseo de la Alameda,

por entre los numerosos veladores,

discurre el otoño como una caricia.

22 septiembre 2020

PÓRTICO DEL OTOÑO



Estos cielos grises y despeinados,

estos días achatados por los extremos,

con temperaturas más suaves

y esta lluvia liviana

que bebe con éxtasis la tierra

y con sofocos el alcantarillado.

 

El viento se ha hecho violento

en las copas de los plátanos de sombra

y ha sembrado de pequeñas ramas

el paseo y también de hojas verdes.

 

Todavía no ha llegado en plenitud,

pero el verde comienza a sestear

y le hace un guiño demacrado

a la estación que ya se avecina.

 

En un banco se arremolinan

unos enamorados

y se arropa el uno al otro

en un confuso amasijo de brazos

con tiernas carantoñas. El amor

es en todo momento tan exclusivo

como si se hubiera detenido el tiempo,

como si un código secreto

revistiera a los enamorados

de invisibilidad para el mundo.

 

No sabría describir el flujo alterado de la savia,

pero sin dudas hay misterios insondables

que uno contempla y no sabe explicar.

 

El cielo de nuevo se ha encapotado

con caprichosas figuras grises de algodón

que recuerdan que la vendimia

está en plena fermentación

y la naranja pronto amarilleará.

 

No llueve. De momento no llueve,

pero son muchos y firmes los presagios.

10 febrero 2020

LOS ÁRBOLES LLORAN




Los árboles lloran la clorofila de ayer,
sus lágrimas son ocres fundidos
en la maceración de los cárdenos,
mustia mirada nostálgica,
demacrados suspiros
de pena enrojecida de impotencia.

Llovizna forestal
que gota a gota, hoja a hoja,
alfombra el paseo y lo hace mullido
en un crujir musical
que marca el ritmo de nuestro caminar
por el paseo o la floresta.

Todo esplendor duerme su noche oscura,
su tránsito ciego;
toda muerte es un renacer a la vida.
No hay vida nueva
sin tránsito por el calvario del dolor.

Lloran los árboles,
llora la naturaleza y lloro yo
la aspersión en el sustrato y humus
del que renace la vida
y el nuevo latir como verde brote de esperanza.

19 octubre 2019

LOS COLORES DEL OTOÑO




Se nos ha ido el fuego
y la efervescencia
cuando hemos llegado al remanso
de esta edad madura,
donde las prisas y las incontinencias
no merodean en nuestro entorno.
El nido vacío,
solos tú y yo, el uno frente al otro,
todas las atenciones se duplican en reciprocidad
con interés redoblado;
yo con los pelo y la barba cana
y tú refugiada en la cosmética
incapaz de zancadillear
la edad que representamos.
Como la vegetación otoñal de este paseo,
algunos brotes verdes,
pero también dorados o amarillentos
en nuestras articulaciones
de este otoño que se nos ha venido encima.
Se nos ha ido el fuego,
pero nos queda el rescoldo de la ternura
y así pasearemos hasta la próxima estación,
cuando a uno de los dos
nos sellen el inevitable billete de regreso.

16 octubre 2019

OTOÑO EN EL VIÑEDO

Fotografía de Isidoro Jara.



El otoño ha llegado al cortijo,
como ha dorado la viña
vistiéndola de pámpanos encendidos
y marrones quebradizos y ojerosos;
hace días que acabaron los viñadores
y hoy se doblarán ante otras cepas
o quizás ante el infortunio del paro.

La agricultura es temporalidad
de cultivo y también de laboreo.

También ha llegado el otoño
al rico caserío de los abuelos,
como con frecuencia sucede
a la tercera generación.

El paso de los días deja una mácula
imposible de disimular,
un agotamiento y transformación
que no se asume
o te suma en la más absoluta
decepción insuperable
en la que la savia dormita.

06 septiembre 2019

SEPTIEMBRE EN SEVILLA




Septiembre en Sevilla
y el tiempo amembrillado
en los treinta y ocho grados
a la sombra,
y la esperanza y el resuello
pensando en el otoño
caduco y amarillento con ocres demacrados.
Mi origen es abril,
pero de tanto asomarme a mayo y junio,
de este paisaje agostado,
sueño la lluvia
como ducha generalizada y compartida.
Los poetas cantan a septiembre
pensando en la vendimia
o en la vuelta de vacaciones;
yo pienso en octubre y en Dionisio
donde la tradición me invita a fiesta
y en cuyo solaz sueño y me relamo.

21 noviembre 2018

PERSPECTIVA




Dos líneas paralelas en fuga que parecen encontrarse,
el fulgor que enmudece y al verde desertor
le ha caído una sombra amarilla sobre el cárdeno
que anuncia renovación y misterio:
morir para resucitar.

Cuando oí en el sermón que de la muerte nace la vida
se me hizo presente mi abuelo
y sus explicaciones mientras afilaba el hacha:
podar para formar y renovar,
la selección natural con intervención del hombre.

En la naturaleza está todo,
también nuestro destino como en un espejo.
si acaso lo quieres escuchar:
el hacha sana, el jardinero perfila,
arranca las malas hierbas, y riega, y bina con todo esmero:

En el otoño, la metamorfosis vegetal,
la desnudez de las ramas
que se preparan para cobijarse en el cambio
invirtiendo el proceso vital muerte-vida;
la desnudez con la que tirita la arboleda
mientras se remansa su savia para remozarse:
la alameda es una perspectiva que habla.

24 septiembre 2018

ENTRA EL OTOÑO

Fotografía de Escolástico Martín, "Tico".




Entra el otoño con rigores agosteños,
pero se han demacrado las primeras hojas
de los árboles subrayando
el tiempo de la inauguranza.

El naranjo es ya una fiesta que tímido amarillea
y el limonero persiste en madurar
su acidez taciturna
como quien se prepara para la lluvia
que todavía no se adivina.

Escucho caer la tarde en las escalas
con las que mi prima María va dando vida a Chopin:
Sevilla y Varsovia son vecinas
cuando el corazón aplica el oído
hacia aquello que desea.

Monotonía, vacuidad es esta extensión cálida
de un verano interminable;
politono lo que el deseo planta
cuando todo quisiera acabar en bostezos
y se oye en la distancia
lo que la apetencia pretenciosa siembran.