Mostrando entradas con la etiqueta Nocturno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nocturno. Mostrar todas las entradas

14 febrero 2025

ANOCHECE EN LA CIUDAD

 




La muchedumbre se confunde

sin delimitar sus líneas

al final del espacio infinito.

La luz ha perdido vigor

y las sombras se expanden

con el inconfesado propósito

de dominar en la oscuridad.

Han huido los pájaros,

también los niños dejaron en silencio

los columpios y el tobogán,

como arroyo reseco y mustio.

Los insaciables saturan bares y cafeterías

y el comercio languidece

bajo las luces de neón

y las escenas mudas de los escaparates.

El recogimiento se ve interrumpido

por el tráfico rodado,

mientras un patinete hace eslalon por la acera

sobresaltando a los escasos viandantes.

Al llegar a casa, todos uniformados:

una cena frugal ante el televisor

y el sobresalto del noticiero

tintando de luto nuestros corazones.

09 enero 2025

EL FIRMAMENTO DEL ABUELO

 




Se hizo acompañar por el nieto

al ceremonial nocturno de la azotea.

Debajo está el murmullo de la ciudad

y la estridencia de algún televisor

sobrenadando por encima de lo educado.

Lo tomó de la mano derecha,

le extendió el dedo índice

y le iba señalando a cada estrella

con la solvencia de haber paseado

por sus calles y avenidas con frecuencia.

Con el tiempo se había convertido

en ritual cotidiano. Otros abuelos,

a otros niños, narran cuentos o fábulas

cuando llega el momento del descanso.

Al abuelo solo le interesan los caminos,

las sendas y recovecos nocturnos de luz,

los vericuetos por los que su imaginación

se mueve cada noche con destreza,

salvo en días opacos o de densa lluvia.

Al parecer, según le contó su mamá,

el abuelo sintió una atracción incontrolable

por el nocturno mundo de las estrellas

cuando la abuela emprendió, un día aciago,

el inexorable camino sin retorno.

07 enero 2025

SINGULARIDAD EXCLUSIVA

 




El paseo nocturno envuelve

en su luz natural,

un intimismo en vela

con alguna ráfaga de luna

como sextante entre las ramas.


Bajo los pies, una alfombra de hojas

ponen música a los pasos

y obliga a tener precaución en el andar.

El sol duerme profundamente,

la luna bosteza entre nubes

y se toma descansos alternativos

como un leve tartamudeo al expresarse.


A orillas del río, la soledad es menos intensa

pero se acompaña

de la musicalidad del agua,

y acompasa la sonoridad

de las suelas del calzado sobre el firme.


Dicen que no hay dos noches idénticas,

pero el invierno impone su marchamo

de singularidad exclusiva.

17 diciembre 2024

ARTÍCULOS DETERMINADOS

 



La noche boca de lobo. El frío.

Las terrazas. Las aglomeraciones.

Los calentadores quemando gas

y los cuerpos trasegando alcohol

como remate de una jornada dislocada

que no conoció el recogimiento interior,

tampoco la estima física y prudente.


Las guirnaldas de led evocando la Navidad.

Los diseños geométricos que no comprometen

ni a la fe, ni a la incredulidad. Para todos.

Para todos los gustos y todos los bolsillos.


La estrella naciendo de entre los vatios.

La luna, algo más de un cuarto y macilenta,

tan lejana y glacial que su cerco da escalofrío.

Humo. Mucho humo. Las cachimbas. La shisha.

A pleno rendimiento, a todo humo aromático.

Los otros humos no legalizados. La noche.

La larga lista de artículos determinados

no siempre homologados. La mercadería.

24 noviembre 2024

NOCTURNO

 




Otoño. El ocaso llega aceleradamente

y los días se hacen más intimistas,

más recoletos y más recortados.

Tras la sobremesa, una arrancada,

un trago indigerible que no satisface

y casi de inmediato la densa oscuridad.


Me asomo al balcón y ruge la vida:

el naranjo filtra la luz y la proyecta

con sombras siempre caprichosas,

en los cubos de basura bostezan

los restos no siempre bien ordenados.


La oscuridad invita al silencio,

pero hay voces que pasan dejando

su inconfundible eco de mal gusto

y desprecio al descanso ajeno.


La luna es tan solo un tercio,

una generosa tajada de melón

que por momentos hace mutis

tras densas y juguetonas nubes.


Como tú, como yo, noche genuina,

un espectáculo único e irrepetible,

porque el de ayer y el de mañana,

con similares cadencias y acordes,

serán variedades sobre el mismo tema.

13 noviembre 2024

NOCHE DE OTOÑO

 




Otoño. Llega la noche serena,

con su vestido talar y esbelta;

tiene cierta prisa y la urgencia

asociada a la aceleración

del incomprensible cambio horario.


La luna, no al completo,

se asoma por entre las ramas del naranjo

y pone un ramillete de color

en la indolencia de los callejeros.


En mi ventana, anegada de sombras,

las luces furtivas del alumbrado público

adormecen el contraluz natural

con cierto despilfarro de watios.


Se ha hecho el silencio color ébano,

salvo en el bullicioso bar contiguo,

donde los relojes deben estar parados

y la afonía se solventa con destilados.

30 octubre 2024

PAISAJE NOCTURNO

 




Como la música se articula

entre sonidos y silencios,

así la palabra y sus pausas

edifican un humilde refugio

o un ostentoso palacio.


Contemplo el silencio en las estrellas

y la musicalidad del follaje,

cuando la brisa hace arpegios

en las copas de los árboles.


Cuando una estrella tintinea

es mi vista la que imprime

un ritmo binario inexistente.

La estrella es fulgor en la quietud

y la quietud el ansia agitada

de cada hoja y de cada rama.


Con paso mullido, con el mimo

del agua en la desembocadura,

tus brazos rodean mi duermevela

acortando los tiempos dilatados,

el inquietante estruendo del silencio

y su negra estela de angustia.

05 octubre 2024

REINA DE LA NOCHE

 




Luna llena,

reina de la noche

con su vestidura talar

de oro, largos flecos lumínicos y alamares,

un espejismo al que mañana

le faltará un mordisco

por encima de su hombro desnudo,

y así, día a día

hasta la decrepitud

de una ilusión que se desvanece

sin llegar a cuajar.

Es tanta la soledad,

tanta la añoranza que deja,

tan creíble y certera la ilusión de la noche,

tan esperado el milagro

de los caminos que surcan el firmamento,

que conviertes lo soñado

en tangible…

Tengo memorizada tus huellas

y cada uno de tus destellos;

no me digas que es fiebre

de mi mente enferma:

morir es más suave

que perderte para siempre.

18 septiembre 2024

SIN PAUSA

 




Uno imagina que en la madrugada

vive el vacío,

esa oquedad donde todo es más perceptible,

pero se ha tomado una pausa

para facilitar el descanso.

El farol de la esquina

sigue tercamente encendido

hasta después del alba,

de vez en cuando un automóvil

del que se desconoce procedencia y destino,

a cada rato unos voceadores

que han hecho de la madrugada

residencia habitual

y el camión de la basura,

con su estridencia singular y extrema

y su pauta casi regulada

cumplidora de un cuadrante

en una mesa de despacho.

No así los perros, estos no siguen un patrón

sino que ladran por libre

ante las molestias externas.

Sin pausa. Quienes nos ignoran

no tienen un momento de sosiego

y fluyen sin pausa como un derroche obsceno.


10 septiembre 2024

EN EL SILENCIO

 




El silencio y el alboroto

son música de un mismo origen,

cara y envés de la misma partitura:

hay quien pasa de puntillas,

como volátil estrella de ballet

que besa el aire sin rozarlo

y quien organiza un sarao

con ecos de marabunta

y se desgañita

sin importarle interrumpir

el descanso de quienes duermen

o pelean con la almohada

tratando de abrazarse al sueño.


La misma situación,

dos actitudes.

Tal vez los mismos que arrojan al suelo

los restos de sus gozos

y de sus sombras mezquinas,

los vómitos de una educación deficiente

porque ya vendrá quien limpia

y le llamarán a medio día

cuando todo esté servido.


La prudencia es silente,

piensa en el otro y baja el tono:

la mala educación

es ese suspenso general

alcanzado con méritos sobrados

en la escuela y en el hogar.

Tal vez por eso,

dice el saber popular:

de tal palo, tal astilla.”

18 agosto 2024

EVOLUCIÓN

 




A diferencia de mis progenitores,

apenas soy consciente

de que el sol sale cada día.

A veces lo echo en falta

y otras me molesta su sobreabundancia.

En verano es una corbata de uniforme

fuertemente anudada:

pesado, soporífero, agotador,

y me hace caminar en “slalom”

buscando las escasas sombras.


De mi infancia recuerdo

las sillas de anea,

los coloquios nocturnos vecinales,

las noches estrelladas,

la luna jugando a transfigurarse

y hasta el nombre de alguna constelación.


Entonces la vida era un ciclo natural

que giraba en sí misma,

que pasaba por la tierra,

se descomponía

y volvía en forma de fruto;

ahora hemos ahorrado algunos pasos

y todo lo envolvemos o portamos

en bolsas de plástico. Muy pulcro,

pero su deriva o derrota

está al otro lado de nuestra voluntad

y se desconoce cómo darle alcance.


Dicen que las estrellas siguen allá en lo alto,

que no han desaparecido,

pero eso pertenece a la oscura creencia.

09 julio 2024

EXPLOSIÓN DE BELLEZA

 



Una explosión de belleza sonora,

tras el expectante silencio

acentuado con la gestualidad del director.

A la agitación de las manos

remontando un vuelo de paloma,

la respuesta del violín primero

experimentando caminos no inaugurados.


Se abren las carnes, se arremolina la sangre

y un escalofrío vertebra la espalda toda

abriéndola en canal. ¡Prodigioso!

Como torrente en crecida,

como una puesta de sol eternizada

que se adormece antes de ser sombras.


El estilete de la trompeta

afila los sentidos y nos transporta;

le sucede el fagot con sus roncas

palpitaciones nivelando el paisaje,

para dar paso a la orquesta en su totalidad.


Magia. Un vuelo de ángeles cruza el cielo

y se hunde en las entrañas de lo soñado,

de lo imaginado. Vivir lo imposible

se hace realidad palpable, ardiente,

y la luz recobra su estado primigenio.


En el parque, bajo la luz de las estrellas,

el cielo ahora está más próximo.


28 mayo 2024

NOCHE OSCURA

 



Agotado, cansado, exhausto.

Esperaba el alivio de la noche

para mirar con precisión al cielo

y leer en las estelas de la luna

los presagios, lo apacible y bonancible

o los azarosos azotes

que has dejado consciente o ajena.


En el transcurso de mi devenir,

me sorprendió el dulce silencio

y el tramado de caminos celestes

como nunca antes lo había observado.


El silencio es sin duda cómplice

de la desazón que arrastro

y el griterío sordo que aturde mis oídos

en una noche de paz inquietante,

donde mía es la banda sonora

de tan dura y rotunda adversidad,

y puede que hasta el argumento.


Estoy en tus manos,

en la generosidad o el rigor

de tu juicio, ojalá que justo,

en especial favorable.

No temo, solo me angustia

tu silencio, la espera interminable

que ojalá sea lacrada

antes del alba y para siempre.


22 mayo 2024

NOCHE CERRADA

 



Noche cerrada,

desnudez, sombras tupidas

que se entrelazan abigarradas,

anonimato, sonoro secreto.

Ausencia como denominador común,

calma y desasosiego para otros.

Adoquines silenciosos, fieros

cuando unos pasos se acercan;

desnudez, esencia en vigilia

y oscuridad como respuesta.

Media docena de noctámbulos

envueltos de sus jactancias

buscan jocosa diversión.

Un marginado hace imaginaria

en un soportal

envuelto en sus raquíticas pertenencias.

Dejó de respirar,

pasaron de largo


sin ser descubierto.

La noche cerrada, a veces,

es un manto que abriga y protege

el desamparo de quienes nada poseen.

Noche cerrada, a veces,

un cobertor de sombras

que protege al desvalido.

03 mayo 2024

EQUÍVOCO

 




Equívoco. Un trampantojo

de madrugada, cuando la brisa

se mudó arreciando sobre las copas

de la Alameda.

Una marejada salobre entre las ramas

que me trasplantó a la mar,

de la que ya en mayo uno está ansioso

y el tiempo se achata por lo polos

significando la impaciencia.


Sobre la mar caracolea un fanal lunático,

una franja imaginaria que divide las aguas

y se vincula a las crestas de las olas

para el tránsito del pánico al gozo.


No es virulento. Amaina, se templa;

ahora es un columpio acuático,

un vaivén en la somnolencia

que se voltea en el duermevela

de la agitada vigilia de madrugada.


El rumor es un musical constante,

un soniquete acaracolado en la memoria

que se eterniza como rumor hasta el alba.

Un equívoco. Un engaño a los sentidos

que bascula como columpio en el alma

con la algarabía de los días de fiesta.


27 abril 2024

LUNA LLENA

 





Un sol difuminado, un sol nocturno,

redondez perfecta y brillo sin fulgor.

Su silencio esconde un secreto cómplice

de confidencias inconfesables.

Sabe de amores y de infidelidades,

pero calla. Calla y guiña por fases,

como quien socarronamente advierte:

su silencio es archivo de su complicidad.

La luna llena es luz no estridente

y serena, candil para los caminos,

guía y celestina de amores ocultos,

también de los lícitos y confesados.

23 noviembre 2022

UNA APROXIMACIÓN

 


 

La noche, deriva hacia la nada.

Se encierra la luz tras un paréntesis

y todo, absolutamente todo

es perplejidad aplazada

que se pliega sobre sí misma.

 

Tras los visillos opacos

circulan las dudas como centellas en huida,

dejando tras de sí

quebrantos transitorios.

 

Algunos se licuarán al alba,

otros serán cicatrices

en el expediente de la memoria,

como una obsesión con coda

que devuelve las visitas.

 

Se reduce lo físico al tacto,

se agudiza el oído,

se duplican los miedos

y se acrecen los castillos inexpugnables

en la mente,

como suele expandirse la niebla

en la madrugada

y se hace más intensa al amanecer.

 

Dudas, miedos, agitación,

aplazamientos acumulados,

tareas inconclusas, agobiantes, exigentes.

 

Tan solo una aproximación,

una semblanza, a grandes trazos,

entre la luz y la oscuridad,

entre tu gallardía y mis miedos.

12 noviembre 2022

DESDE TIEMPO INMEMORIAL

 


 

Surgió como un destello,

un parto de luz

cuando el atardecer se hizo penumbra

y la luna decidió salir de su alcoba.

 

Presidía el silencio expectante,

rotundo como un templo vacío

y solitario,

mudo, como quien medita

y todavía no ha llegado a la certeza

o conveniencia de abrirse.

 

Por lo alto de la sierra

un diafragma de apertura parsimoniosa,

como un coro de ángeles

que se expande hasta sus propios límites

y más allá. Al poco,

la presencia oronda de la luna,

toda ella, toda ocupando el todo,

luciendo en absoluto esplendor.

 

Con el resplandor,

había renacido el perfil de la cordillera

y se adivinaba el pasto y la arboleda,

antes desdibujados entre las sombras.

 

Una corte palaciega de estrellas

garabateaba el cortejo.

Se había producido el tránsito,

tal como venía sucediendo

desde tiempo inmemorial

y así será hasta mucho después

de que tú y yo nos hayamos ido.

05 noviembre 2022

CUANDO LA NOCHE

 


 

Cuando la noche se deshilacha

y la calle es todavía sospechosa

de intransitable,

cuando en el pavimento

se acentúan los pasos

como redobles de tambor

con voz de suburbios.

Cuando el anuncio de lluvia

es de nuevo un fracaso,

un mal cálculo meteorológico

que pasó de largo

sin dar explicaciones,

escala por las fachadas

y se filtra por las rendijas

y por ventanas y balcones confiados

la pestilente mofa de los últimos noctámbulos

pavoneándose de ebrios trasnochadores

y dejando tras de sí

los residuos

que no encontraron una letrina.

En tales condiciones,

tampoco el recuerdo

de la débil educación, tal vez no recibida.