Mostrando entradas con la etiqueta Intimista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intimista. Mostrar todas las entradas

24 noviembre 2024

NOCTURNO

 




Otoño. El ocaso llega aceleradamente

y los días se hacen más intimistas,

más recoletos y más recortados.

Tras la sobremesa, una arrancada,

un trago indigerible que no satisface

y casi de inmediato la densa oscuridad.


Me asomo al balcón y ruge la vida:

el naranjo filtra la luz y la proyecta

con sombras siempre caprichosas,

en los cubos de basura bostezan

los restos no siempre bien ordenados.


La oscuridad invita al silencio,

pero hay voces que pasan dejando

su inconfundible eco de mal gusto

y desprecio al descanso ajeno.


La luna es tan solo un tercio,

una generosa tajada de melón

que por momentos hace mutis

tras densas y juguetonas nubes.


Como tú, como yo, noche genuina,

un espectáculo único e irrepetible,

porque el de ayer y el de mañana,

con similares cadencias y acordes,

serán variedades sobre el mismo tema.

21 octubre 2024

SALVOCONDUCTO

 




Identificarme en un papel

es tan absurdo y peregrino

como haber sido engendrado

siguiendo los pasos de un boceto.

Debí ser concebido para lo liviano

y he respondido a esos cánones

salvo en el capricho de alguien

que más tarde quedaría decepcionado.

Disfruto más de la mar desde la orilla

que cruzando azaroso sus aguas:

las aventuras con poca sal, el horno medio,

con algo de miedo y mucho respeto.

De las montañas me apaño

con aquellas cotas que son de mi talla,

que los miles me enturbian la mente,

me desorientan y hasta extrapolan.

Del extranjero lo justito para demostrar

que sí he salido. En cambio,

casi todo el mundo ha pasado frente a mí

y me he complacido en entenderles y ayudarles,

tal como exigía el desempeño de mi empleo.

En lo oculto de mi cuarto, en lo íntimo,

con la luz imprescindible para una buena visión,

he saboreado infinidad de palabras,

por eso mis referencias son más a terceros

que a mis propias vivencias.

Yo no tengo mucho que decir,

pero sí mucho por aprender.

04 octubre 2024

BALADA

 




Ya era hora de acostarnos,

sonaba en la radio una balada

y nos miramos buscándonos

como medio siglo atrás.

La casa estaba a oscuras

y era más perceptible el brillo en tus ojos.

Por la ventana,

un fanal de la farola de la calle

atravesaba la escena.

Te rodeé con mis brazos

queriendo no dejar escapar el momento.

Titubeante tú, torpe yo,

lo aplazamos todo con una sonrisa;

abrazados, sentíamos que bailábamos

con muy escasos movimientos.

La balada, como casi todas, hablaba de ti y de mí,

de nosotros…

De aquellos jóvenes que ahora ancianos

miraban para atrás

y veían sus sueños cumplidos.


26 septiembre 2024

OJOS ENTORNADOS

 



Es cierto, con los ojos entornados

se trasciende el paisaje

y se licuan todas las fronteras,

no hay lindes, ni mojones,

ni límites que coarten los sueños.


Como la encina o el pino

no se auto limitan ni a lo ancho ni a lo alto,

como el espliego satura el olfato

y condensa las pituitarias,

como el fin de semana

acaba en atracón indigesto,

así de expansiva es la imaginación

para quien entorna los ojos y sueña.


Y tú, ante el espejo,

contemplando tu desmesura desmedida

y culpando a la moda

de la esclavitud de las tallas

y sus estrictas variables.


Con los ojos entornados,

caminando por un idílico camino paralelo,

la vida es menos vulgar, menos soez

y hasta mucho más placentera.

26 agosto 2024

DESTINO

 




El hombre intuitivo

escucha una voz interior

que le despliega el callejero de las ideas

y le sugiere el camino.


El inteligente llega al mismo lugar

llevado por sus deducciones

y haciendo uso

de la experiencia acumulada.


El necio… Aunque ensimismado

en mi mismo,

y tras tropezar mil veces

en la misma piedra,

con más o menos éxito

y alguna que otra vuelta de más,

logró llegar a destino

y gozar del logro

que para otros ya es historia.


28 septiembre 2020

INSTANTES



Cuando cierras los ojos,

el día se oscurece, baja el telón

y se interrumpe la función

sin justificación ni evacuación del foro;

es como caerme en el vacío.

 

Es una sensación de abandono,

como si el pastor se olvidara de la oveja,

es una noche repentina,

una ceguera instantánea

de esa luz por la que me guío.

 

De repente, un rayo, un estruendo

silencioso, un destello opaco

y la falta de suelo firme bajo mis pies.

Es el momento de entender la eternidad,

de darme de bruces con la noche fría

y desangelada a la que tanto temo.

 

Cuando cierras los ojos,

cuando tu luz deja de ser mi referente,

me abandonan las fuerzas,

se apaga el rotor de mi ánimo

y me siento desfallecer.

25 septiembre 2020

SOL DE OTOÑO



El sol de otoño ha rendido

sus armas de fuego

y blande un disco áureo como trofeo,

como luminaria dulce

por entre la arboleda

que comienza a languidecer,

en el marco de la regeneración

sistémica de la naturaleza.

 

Ahora no hiere, es luz que acaricia,

que recarga y colma las reservas

de vitamina D

y fortalece la coraza y los silos

con la que afrontar el invierno.

 

Ya no es rabioso irritante que hiere,

sino amigo que acompaña y alienta,

que se renueva, que estimula;

es el nuevo inicio de curso

y puesta al día de la lasitud

del verano que nos ha dejado,

con toda su ociosidad

como modelo caprichoso.

 

Este rubio de lumbre tenue,

este acicate en el paseo,

anima al encuentro

y a buscar en la brasa de otros brazos

el calor complementario

que ilumina la vida y la colma de esperanza.

20 septiembre 2020

PARA SENTIRTE A TI



Para sentirte a ti,

para conectarme a tu universo,

no bastan los sentidos

del olfato, la vista o el oído,

como se detecta la tormenta,

la brisa marina o el viento.

 

Para notar tu presencia,

para paladearte en toda tu intensidad,

no sirve el tacto

de mi piel en tu piel,

ni siquiera el sabor de tus labios

en los míos.

 

Basta con observar la aceleración

de mi pulso,

la agitación de todo mi ser

y estas mariposas que pululan

en mi estómago como el primer día.

29 julio 2020

ESPERANDO AL FUTURO




Y llega uno a anciano
esperando al porvenir,
y el porvenir, en tan largo camino,
se enreda en los ahora
de lo inmediato
y cuando uno se percata
es futuro dormido
que no llegó a conjugarse.

Salí buscando la vida
y se me hizo la encontradiza
apartando las variables de la improvisación;
no hay dos días iguales,
tampoco se repiten las oportunidades
sino en una suerte de paleta de color
donde optar es decidir,
es abrir y cerrar caminos.

Se acerca uno a la estación terminus
y el porvenir sigue remiso;
tal vez agazapado
como fiera indómita que duerme,
mientras el futuro
se presiente bostezando la dormición.

14 junio 2020

QUIROMANCIA




Un día bien lejano
me leyeron las manos
y me desvelaron un yo
que todavía no se había
manifestado.

De repente, sin sospecharlo,
un surco genuino en mis palmas
como jeroglífico hablando
en profundo silencio,
un destino vital que dormía
en oscuro anonimato.

Ninguna pista previa;
tampoco antecedentes familiares
ni remotas sospechas.
Me sentía alberca sin trapo
ni contenido,
un verdear de incontinencia
que ni en sueños se había manifestado.

Aquel augurio
─sin subida a Delfos─
fue vela al viento,
un cabotaje de inicio
y luego los siete mares,
como ese navegar por las rayas
de mis manos.

09 junio 2020

LLEGARÁ EL DÍA




Llegará el día
que me quede profundamente dormido
para siempre,
que esta actividad de hoy
sea pretérito indefinido
y hasta acabe por perderse
en viejos y amarillentos archivos;
mientras llega,
seguiré alimentándome de lecturas
de las que me nutro,
me fumaré algunas horas de reposo
y tomaré cápsulas de luna llena
esperando encajar con la fase oportuna.

Llegará el día,
─seguro que el barquero tiene buena memoria─
no obstante,
trataré de agotar la tinta de mi pluma
dando voz a este eco
que nace en las profundidades de mi ser.

24 enero 2020

AGRIDULCE




La soledad, agridulce
como acero de doble filo:
sutil e idílica cuando la buscas
y ácida y amarga cuando
te da de bruces con ella
y se te queda la cara de niebla
y la mirada opaca y cenicienta.

Hay horas que discurren como instantes
cuando lees u oyes música;
también momentos como árido desierto
cuando no llega el saludo que conforta
o el abrazo que reconstruye y da vigor.

Agridulce: sabroso y repelente;
así es la soledad, según la mirada
que aplicas en cada circunstancia:
cuando buscas, o cuando sobreviene,
un arcoíris de tonalidades fragmentadas.

17 diciembre 2019

TE RECONOZCO EN LO QUE CALLAS




Te reconozco en lo que callas,
en lo que mascullas en tus silencios
y hasta en las lagunas de tus pensamientos.

Han sido muchas las tormentas
y más numerosos todavía los truenos,
los chaparrones y también
los días azules o blancos como soles
espejados,
como sábanas tendidas al sol
y ondeadas por el viento.

Hay un rito de la contemplación,
una suerte de miradas que callan
y son explícitas
como sesudas disertaciones.

Y a pesar de ello,
en cada visión,  una luz nueva,
un brioso destello
como chispas que saltan
al golpeo de un hierro incandescente,
una manera más de reconocernos.

Nos hemos mirado tantas veces a los ojos…

07 octubre 2019

CUESTIONARIO ÍNTIMO




¿Quién escucha al que llora en silencio su pena?
¿Quién recibe más, quien da o quien recibe?
¿Quién cuida del mobiliario urbano, la nada?
¿Quién ha pintado de azul el firmamento
y lo ha decorado con gasas de cirros y cúmulos?
¿Quién da la acera al anciano o el asiento en el autobús?
¿Quién siembra las amapolas entre el trigo?
¿Quién conjugó el futuro imperfecto
y lo dejó en la enciclopedia como contaminante?
¿Quién selecciona de entre lo pequeño y practica la suma?
¿Quién se ha tejido un chaleco de esperanza para las adversidades?
¿Quién no pondrá en duda al sincero y negará al mentiroso?
¿Quién cambiará amarguras por sonrisas y se hará un tocado?
¿Quién acompañará a quien sufre por las sendas de la vida?
¿Quién acoge al que pide o le regala una sonrisa al triste?
¿Quién se abrazará a mi cruz y se hará mi cireneo?
¿Quién llenará de luz mi ignorante inopia?

03 julio 2019

ABRE LA VENTANA




Abre la ventana,
deja que entre la brisa
del alba
y acaricie tu pelo,
tu rostro, tu talle…

Deja que llegues a estremecerte
de escalofrío
con tus caricias
y arrebújate conmigo;
prometo ejercitarme en ternuras
y hacer de este amanecer
instantes para el recuerdo.

26 diciembre 2018

MI HABITACIÓN




Mi habitación es un poliedro:
cuatro paredes en tres vanos
y un acristalado balcón
que se asoma curioso al patio interior,
donde las plantas evocan al parque
y le mienten a los sentidos
creando un universo ficticio en la memoria.

Líneas rectas, sencillez y nada artificioso;
lo sucinto, lo imprescindible y austero
para el descanso.

Desde el techo, se derrama sobre la cama
un sol eléctrico, en la mesita de noche
un e-book predispuesto para el sombrío insomnio
y un radio-reloj con el que salir al exterior
y tomarle el pulso a la vida.

En mi cuerpo, la constante llamada
al descanso; en mi ánimo, huir del encierro
mientras pueda quedar en libertad
y en la memoria una suerte de personas tan interesantes
como para apetecer una y otra vez el encuentro.

28 julio 2018

ERA LA EDAD





Era la edad donde el enamoramiento
se hace fiebre repentina,
con sus arreboles de timidez
en ambas mejillas.

Desde los primero pasos de acercamiento
la receptividad era pancarta
no enarbolada ni rotulada,
que acababa en el conocimiento
de todo el vecindario.

Así era el paseo en mi lejana juventud,
el mismo camino eterno
y unos prolegómenos marcados,
hechos rito por una sociedad
donde las formas eran parte
del proceder de las personas:
“fulanito y menganita se gustan”

Ella era una flor recién abierta,
cuyo aroma subía como torrente
hasta inundar mi contenido deseo;
su rostro, un óvalo perfecto;
la melena, recogida en una trenza,
oscilaba a capricho de un lado al otro
como péndulo para mi contemplación;
en sus ojos, la trasparente inocencia
y en sus labios el candor
de una fresa entreabierta y en sazón.

A la hora de la despedida,
apenas un roce fortuito
y en su rostro la lividez
de una serpentina descolorida
que se desplomaba de melancolía.

02 abril 2018

DE LO OSCURO DE ESTE PRESENTE





De lo oscuro de este presente
con sus aguaceros y escalofríos
y con sus vientos racheados
y un pico de artrosis en las articulaciones,
amanecerá un mañana claro
donde el verde se hará dominador e intenso
y se abrirán las amapolas
con su acento grosella sobre la clorofila
como bocas que proclaman
la germinación que resucita.
Hay un calendario que se sucede
como el día persigue a la noche,
en cambio mis días
cada vez se hacen más remolones
y se acomodan como pueden
al escalofrío de un invierno que persiste.

29 septiembre 2017

PAISAJENAJE






Y Sevilla se difumina hacia el sur como río que llora, que recoge y se lleva mis grises pesares y los enmarisma por los arrozales; un batir de alas que migran al sur  ─sin control ni fronteras─  que huyen del invierno que a todos aqueja. Por esa planicie que corre hacia el sur y va lamiendo el Coto y va emborronando al propio paisaje y a su paisanaje, que mis cansados ojos envuelven en azul, cuando hace escalas de grises superpuestos, de angustias narradas con dolor ajeno. Camino del mar, como migran las aves, se van mis pesares, los propios y ajenos, y como las nubes vuelven cada día y me traen nostalgias de otras agonías. A orillas del río que manso serpea salado, como barquitos de papel ilusionados, esas confidencias de amargas penurias que me confiaron y buscan en la mar los sueños dorados que el vivir diario no hizo posible. Como llora el río camino a Sanlúcar; así, quedamente, este paisaje de penas y angustias, este paisajenaje.