Mostrando entradas con la etiqueta Vivencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vivencias. Mostrar todas las entradas

19 febrero 2025

SIN ENSAYOS

 




Vivir no permite ensayo:

hay que pasar y jugársela

en directo por la escena de la vida.


El día era largo y eternizable

en los bancales y veredas,

donde el sudor profuso,

pero fugaz en el dulzor ocioso

y placentero de la plaza.


Eran tiempo felices,

porque así de insolente

se manifiesta la juventud;

pero al cabo, tiempo de penuria

donde la impronta es siempre una sonrisa

en la que eternizar el hoy

con la amenaza soterrada del mañana.


Es fácil mirar atrás y ver el camino,

leer la historia en las enciclopedias

mucho más que la amarga o dulce

experiencia vivencial,

ahora imposible.


La vida no admite ensayos,

como tampoco representaciones escénicas:

ni guion, ni apuntador,

tan solo el vértigo del directo

con escasas opciones de triunfo

o de un probable y estruendoso pateo.

21 diciembre 2024

VOLVER

 




Volver atrás la mirada

y ver el camino expedito,

limpio de socavones y tropiezos.

Buscar las huellas del ayer

y creer apreciarlas

al borde de la calzada,

donde se perpetúa lo frágil

y dormita el olvido.

En este presente achacoso,

es posible volver a emprender la marcha

con el combustible de hoy

y la ilusión de lo extraordinario,

pisar con firmeza, sin titubeos,

y recorrer cada palmo

de aquella juventud radiante

que nos trajo a este hoy,

donde la lontananza sombría de los años,

con sus historias difusas

y su perdurable banda sonora.

26 enero 2023

MARIQUITA



 

Allá, en lo más insospechado,

encaramada sobre un tallo

o en el mismo banquete floral

de la coloración más atractiva,

visible y vestida de fiesta.

 

Se le conoce por Mariquita,

pero en el registro debe figurar

algo así como María,

entroncada con los coleópteros

y más concretamente de la estirpe

de las cucujoideas.

 

Ni disimula ni engaña,

aunque hace por escapar

si se siente acosada;

se pliega a su afán vestida de faralaes

y esconde sus lujosos corpiños

bajo la coraza rígida

mientras le da al néctar en el suave balanceo

que la brisa y su peso imprimen a la flor.

 

Se trata de un aire blando,

suave como el tacto de una mariposa,

como la melena de los juncos

al paso de la corriente.

Su color rojo, salpicado de lunares negros,

no es propiamente un camuflaje,

y es que ella no se esconde de nadie,

salvo de plaguicidas

y de jóvenes impertinentes

que gustan alterar las vidas ajenas.

 

En el bullebulle de la naturaleza,

entre otras muchas especies,

este acento diacrítico, henchido de color

y llenando de magia el paseo matinal.

01 diciembre 2022

APLAZAMIENTOS

 


 

Hambriento de su boca,

le pedí un beso,

pero se acababa de pintar los labios

y lo aplazó cercano al para siempre,

donde debe morar la desesperanza.

Y yo desvelado por esta sed endémica.

 

Le pedí su mano con todo el formalismo,

con todo el rigor de grandes ceremonias

con el que se firman las promesas;

con un pedrusco en oro blanco

que me había dejado escuálido el bolsillo.

Y me obsequió con un sonoro silencio

y desorientado delante de testigos.

 

 

Me dijo en tono envolvente,

después te llamo,

Y esperando se me agotó la batería,

y me quedé desvelado y ojeroso

mientras seguía en espera.

Y nació un nuevo día de la penumbra,

igualmente oscuro y desalentado.

 

Después, mucho después,

estaba tan ajada como yo mismo,

y se agotó mi insistencia,

y se extinguió mi perseverancia…

Y acabé por olvidar su nombre,

después de tanta itinerancia vacía.

30 noviembre 2022

HECHOS DE RECUERDOS



Por los recovecos donde anidan los sueños,

jirones de ti, más desmelenados que tejidos,

pero presencia viva y vivaz

buscando perpetuarnos entrelazados

en un previsible para siempre.

 

Dicen que uno es mayor

cuando pesan los recuerdos.

No tengo báscula ni me obsesionan

los calibres ni las mediciones,

pero me gusta mirar hacia atrás

y deleitarme en lo que fuimos,

para así comprender lo que somos

y las posibilidades de nuestra deriva.

 

Nos marcó la llama que no quema,

el compromiso en el intercambio de promesas

que hemos ido cumpliendo fielmente,

─a veces a duras penas, otras con holgura─

la suma de dos que siempre intentaron

ser uno e indivisibles.

 

Es hermoso desde la cima el panorama:

la vega, el valle…  La brisa que acaricia

y también el viento contrario. Todo.

Todo suma, en especial lo adverso superado.

El ayer es nuestra carta de presentación,

y el día a día la rutina que nos ha traído

entre risas y llantos hasta lo soñado.

29 noviembre 2022

LITERATOS



 

Cuando Julio Cortázar me felicitó

con palabras hueras por el relato

con el que le atraqué su intimidad,

en la bandeja donde le serví el desayuno,

me dejó tal incertidumbre

que nunca pude tomar en cuenta

aquel elogio de manual de colegio de pago,

sino más bien como un “toma y aprende”

al regalarme firmado uno de sus libros.

 

A pesar de todo, lo sigo intentando

sin conseguirlo hasta el momento,

y guardo su gesto como un tesoro

que desciende desde su altura a mi nada.

23 noviembre 2022

UNA APROXIMACIÓN

 


 

La noche, deriva hacia la nada.

Se encierra la luz tras un paréntesis

y todo, absolutamente todo

es perplejidad aplazada

que se pliega sobre sí misma.

 

Tras los visillos opacos

circulan las dudas como centellas en huida,

dejando tras de sí

quebrantos transitorios.

 

Algunos se licuarán al alba,

otros serán cicatrices

en el expediente de la memoria,

como una obsesión con coda

que devuelve las visitas.

 

Se reduce lo físico al tacto,

se agudiza el oído,

se duplican los miedos

y se acrecen los castillos inexpugnables

en la mente,

como suele expandirse la niebla

en la madrugada

y se hace más intensa al amanecer.

 

Dudas, miedos, agitación,

aplazamientos acumulados,

tareas inconclusas, agobiantes, exigentes.

 

Tan solo una aproximación,

una semblanza, a grandes trazos,

entre la luz y la oscuridad,

entre tu gallardía y mis miedos.

25 octubre 2022

DOLOR CONSTANTE



El peor de los males es salir del número

de los vivos antes de morir.

SÉNECA

 

No es fácil ser Lazarillo de uno mismo,

ciego y guía al mismo tiempo,

de pasos fatigosos y titubeantes,

objetivo de todos los padecimientos

y apósito que lleve templanza

a cada una de las mermas y dolencias.

 

Para cada mal una farmacopea,

mas no siempre eficaz a todo trance;

para cada desequilibrio un reajuste,

pero no es fácil torcer los caminos

que el infortunio nos tiene adjudicados.

 

Aceptación. Cargar con la cruz

y seguir al ritmo más acorde,

vadeando los caminos de la vida,

pero sin bajar los brazos ni rendirse,

tratando de gozar el presente

sin arrancar las hojas del calendario

buscando la salida, sin que hayan sonado

las agudas trompetas del apocalipsis.

24 octubre 2022

DETRÁS DE TU SONRISA



 

Detrás de tu sonrisa

todas esas vivencias compartidas,

el cierre temporal de los malos momentos

y el gozo de compartir

aquellos que nos divierte

o nos hicieron felices.

 

Detrás de tu sonrisa

el perdón y la reconciliación,

poner por delante lo que nos une

y subir al trastero las divergencias.

 

A veces, te sobraron los motivos

para fruncir el ceño,

pero reconoce que también te gusta más

un punto y seguido

que los tres suspensivos,

esos que se acercan al precipicio

del punto final.

 

Detrás de tu sonrisa,

tu alma de par en par.

10 octubre 2022

NACIMIENTO



 

Nació como nace un manantial,

en las primeras y titubeantes burbujas…

 

Tú naciste en mi proximidad,

de una mirada sorpresiva y única

que daba testimonio de tu presencia.

 

Esa fue tu nacencia, o la mía, la de ambos,

el comienzo de nuestra existencia;

el resto es todo consecuencia

de aquel improvisado momento,

con un antes sin importancia

y un después entrelazados hacia la unidad.

 

Te miré como se mira en dirección

a un ruido desconocido, a una presencia

con la que no contaba. Fuiste un rayo,

un fogonazo de luz sin estruendo

que iluminó mi vida. Y me dije:

este, este es mi para siempre.

 

Se fue de mí lo anodino de por vida;

desde entonces, la luz del sol

pasó al trascoro de mi existencia, mientras tú

escribías mis días con letra bastardilla.

 

Naciste como nace un tesoro,

cuando te descubrí en lo cotidiano

y nos revestimos de fiesta para siempre.

 

 

05 octubre 2022

SOLO HACE ESPERAR



 

Ella está junto a la ventana,

mirando sin ver.

Desde que se quedó sola

pasa mucho tiempo aguardando la nada

envuelta en el misterio

de no esperar nada ni a nadie.

Si le preguntas,

te hablará de una amalgama de colores

con el denominador común del gris

que todo lo pringa como dominante.

También se le va haciendo opaca la vista

de tanto mirar a un punto fijo

sin obtener ningún resultado.

Su distracción es la música del mar

y las cabriolas de las gaviotas

descritas en el aire,

hasta donde le alcanza la vista.

De tarde en tarde un barco

y ni siquiera le ilusiona el pasaje y la aventura

tantas veces soñada. Ya no.

Ahora solo piensa en la nada

o en aquello otro que ella denomina

la estación término.

Ella sabe que él le tomó la delantera

y desde entonces solo hace esperar.

11 agosto 2022

PADRE Y MUY SEÑOR MÍO



Tengo, padre, una débil memoria,

pero en mí se afirmó tu sonrisa

y algunos de los conocimientos

que de la tierra y el monte,

con tesón, me trasplantaste.

 

Tú me hablabas del ciclo de la vida,

de la ecología que hoy estudian

los sesudos en luminosos despachos.

Tú, con tus manos sarmentosas,

estercolabas la tierra y la sembrabas,

aguardabas el fruto, y tu sudor

era el vehículo que la llevaba al granero.

 

Me enseñaste a respetar las lindes

y también las malas hierbas hasta la bina,

a entresacar la caña débil

para fortalecer el brío de las promesas.

 

De ti aprendí a conocer las nubes,

a distinguir los vientos y sus amenazas,

a gozar el aroma expectante del azahar,

pero también del cantueso y el tomillo,

de la hierbabuena y el romero,

o a valorar la suma sutileza del jazmín

que plantaron tus manos

y que con tanto amor llevabas

un lindo ramillete cada tarde a mamá.

 

Te empeñaste en que reconociera

las huellas de personas y animales,

asignatura no llegué a superar,

a pesar de tu empeño;

en cambio, sí que he seguido

tu afición lectora, amor que a ti debo,

como te debo la vida

y la habilidad de saber gozarla.

14 junio 2021

ES VERANO


Tiene sed el campo. Canta

la naturaleza sus melodías

y la sombra se esconde bajo los pies.

La noria emite lamentos oxidados

y la hierba se hace paja frágil

que no podrá ser engavillada.

 

Es verano. La noche es muy corta

y sudorosa. Amanece más temprano,

como en un sobresalto. El naranjo

verdea y tiene sueños de agua.

La higuera madura sus primeros frutos

y la parra es un deleitoso sombrajo.

 

Cae la tarde en tonalidades rosáceas

y la luz casi se eterniza. En la alberca,

croan las ranas en el amasijo de clorofila

y la luna se asoma con ciertos remilgos

y apostura de señora de la noche.

 

Vigila el búho. La salamanquesa

permanece hierática en su asecho.

Todo es quietud. Todos dormitan

procurando guardar sus espaldas

ante el posible imprevisto. Mañana

será de nuevo tiempo presente

y todo volverá a ser novedoso,

aunque muy similar a esta estampa.

 

Es verano. La sed lleva acento

diacrítico bien disimulado.

No hace viento. La noria es

silencio y las chicharras todavía

no han aprendido a enmudecer.

27 mayo 2021

PRIMEROS PLANOS

 


 

Dicen que los sentidos nos engañan,

que la realidad dista un tanto

de lo que apreciamos;

pero, ¿qué ha de quedar de la vista

si dudo de la belleza de la flor

y el fruto no es nutriente alimento

que primero entra por la visión

y más tarde sacia?

 

Aprendí a mirar en alzado,

también en planta y perfil

como síntesis o representación visual

de lo que captan los ojos

y se materializa en la mente;

luego acepté la deformación de la perspectiva

y de la rotundidad corpórea

de los primeros planos.

 

Pero un día, cuando fuiste presencia,

cuando me tembló el pulso ante tu cercanía,

cuando tus palabras respondieron

a mi mirada,

cuando finalmente degusté

el jugo de tus labios hasta saciarme,

entonces supe

que lo que la visión sugiere por aproximación

es el paladar quien lo corrobora.

16 abril 2021

BLINDAJE

 


 

En este exilio interior

oigo pasar el tren

y cómo se aleja a toda velocidad

repleto de promesas y aventuras.

 

La primera dosis de la vacuna

no es salvoconducto suficiente

para salir de las lindes de uno mismo

y volar con garantía

a lomos de los sueños,

esos que se atropellan en el trastero

de los planes aplazados.

 

Más de un año de la caída colectiva

y una amalgama de promesas

y contradictoria propaganda

es todo lo tangible con lo que construir

un frágil castillo de arena

como un sueño infantil.

 

Al otro lado del túnel

sigue merodeando la quimera

y el calendario hace aguas.

 

11 abril 2021

CUANDO ESTOY CONTIGO

 


 

Cuando estoy contigo

sé bien dónde estoy:

tú, mi país, mi ciudad,

mi pueblo idealizado y vivido,

mi universo sin fronteras,

el paraíso soñado.

 

No me sé el camino,

pero me dejé guiar

por la luz de tu mirada

y así llegué

al foro de ti misma,

a la neurona de mi equilibrio,

al pie de tu trono.

 

Cuando estoy contigo

es cuando verdaderamente soy.

17 marzo 2021

SOSPECHAS INCONFESABLES


Un hombre pasa flotando

ingrávido en la oscuridad,

llevado por una espesa sombra de niebla,

como se transporta una pompa de jabón

irisando sospechas inconfesables.

 

Imagino sus manos frías,

livianas, a lo sumo tibias,

temblosas y muy sudadas,

manos que al saludar hablan de miedo y sospechas

con la firmeza inequívoca de una radiografía.

 

Se ha detenido. Es posible que el pánico

le haya hecho dudar y sienta que el suelo

se proyecta en vertical hacia su cintura

atrapándolo para soterrarlo;

por sus piernas ascienden tallos de yedra,

tapiz bajo el que desaparecen sus pies.

 

Sospecho que algo en su mente redobla

el efecto de pánico propio de lo desconocido.

En breve, desaparece y lo pierdo de vista:

es muy probable que lo inconfesable

sean mis infundadas sospechas.