Mostrando entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas

05 octubre 2024

REINA DE LA NOCHE

 




Luna llena,

reina de la noche

con su vestidura talar

de oro, largos flecos lumínicos y alamares,

un espejismo al que mañana

le faltará un mordisco

por encima de su hombro desnudo,

y así, día a día

hasta la decrepitud

de una ilusión que se desvanece

sin llegar a cuajar.

Es tanta la soledad,

tanta la añoranza que deja,

tan creíble y certera la ilusión de la noche,

tan esperado el milagro

de los caminos que surcan el firmamento,

que conviertes lo soñado

en tangible…

Tengo memorizada tus huellas

y cada uno de tus destellos;

no me digas que es fiebre

de mi mente enferma:

morir es más suave

que perderte para siempre.

01 agosto 2024

LUZ DE LUNA

 





Era oronda, como con hiperplasia;

pero era fuente de plata desbordada,

quizás bruñida en un crisol.

Bajó a bañarse al Mediterráneo

y las olas levantaron un blindaje

a su desnudez con pantallas impenetrables,

mientras un corro de delfines

hacía de la noche un espectáculo.



La noche, a fuer de luz, fue menos noche,

los sueños sopor truncado,

y la vigilia una fiesta colmada y fértil

en imágenes fantasmales e inverosímiles.



La realidad es esa sorpresa insospechada

y hasta superada. No era una noche común:

un nutrido corro de estrellas,

una inmensa cascada de luz

cubría carrera y escolta con su estela,

como pilar inmaculado que más que mostrar,

sugiere todo un mundo interior:

era una noche singular de luna llena.

01 julio 2024

LUNA LLENA

 




Luna llena. A poco de oscurecer,

como subida por un Titán

de brazos acerados e infinitos,

surte desde el horizonte

la gran lámpara nocturna en plenitud,

iluminando las sombras,

dibujando los perfiles abocetados

y ensanchando los escuálidos caminos.

Luz fría, anverso de las tinieblas.

Reflejo de la divinidad

y regalo para noctámbulos y trasnochadores.

De tu alma de luz

el contraste, el ceremonioso descarte

de la opacidad y la celebración.

De tu oronda y festiva presencia

la voracidad de los días,

en su presencia la noche es menos noche,

ventana de luz de tu presencia,

farol, fanal que todo lo colmas

e iluminas de esperanza,

sonrisa franca, luciérnaga

y antorcha de navegantes y peregrinos.

De tu plenitud,

entre lo oscuro y recóndito,

el brillo que es fugacidad

que se acorta día a día

y conocemos como fases.

Linda presencia, ajamonada figura,

círculo iluminado de la noche,

reina y soberana del universo.

29 septiembre 2021

MISTERIO



 

Sí. Ya sé

que no tiene rango

ni tan siquiera de planeta,

que su pedigrí es secundario

pero, ¿de qué otro astro

se cuenta

que tiene un polisón de nardos?

 

Para la ciencia,

el corazón es un músculo importante,

pero no dice nada del álbum

de las heridas de amor,

ni que Cupido ejercite su puntería

usándolo de diana.

 

A vista de profano,

la luna es la reina de la noche,

la confidente de poetas, enamorados

y de aquellos que a juicio ajeno

también tienen fases de acierto

y otros tantos valles de suspiros

infundados o maniáticos.

 

Mas tú y yo sabemos

que es luz que acaricia y no ciega,

que vislumbra y enamora;

luz coqueta que se asoma a la mar

o al espejo del río

y deja una estela de plata

donde no existe el fingimiento

ni el maleficio

sino el misterio que borrará la aurora.

23 febrero 2021

RIVALIDAD

 


 

La luna es una estrella que se deforma,

se contrae, se dilata y se trasviste

como máscaras de un carnaval

de las alturas, sin límites ni lindes.

 

Bajo su hechizo, un ejército

de lunáticos militantes como posesos,

con mente desquiciada y sobre elevada

por encima de sus hombros,

como levitación sórdida que aspira al vacío.

 

A veces es plata fría o tibia en crisol,

estaño bruñido cuando se baña en el río

o gigantesca naranja incendiada de oro

cuando  le retan en altivez o belleza

tratando de hacerle sombras imposibles.

 

Por encima de toda envidia o ilusoria rivalidad,

ella, la luna, reina que sobrenada

por encima de toda ruin competencia.

 

 

16 febrero 2021

LUNA LLENA EN SEVILLA

 


La luna bajó a Sevilla

siendo noche confinada,

y se quedó ensimismada

ante tanta maravilla;

pero llamó su atención

la soledad de sus calles,

los muchos ecos vacíos

que vagaban por sus aires.

Toda ella estaba oscura

muy triste y muy desolada,

y se quedó anonadaba

ante tristeza tan grande

como no había visto antes

y nunca jamás soñara.

La vi desde mi azotea

ojerosa y demacrada,

quizás guardaba una pena

que nunca se imaginara.

Un silencio enmudecido

es murmullo del ambiente:

ni un suspiro, ni un piropo

tan solo el aire que silva

por ventanas y batientes.

Se quedó sin un requiebro,

sin suspiros ni un olé,

y se marchó entristecida

y deseando volver

en fecha más oportuna,

entre achares y piropos

del Arenal a Triana,

del Postigo a la Alameda

y en toda Sevilla entera

ser como siempre admirada.

09 febrero 2021

PLANETA


He comenzado a desmadejar

con mucho ahínco la luna llena,

para ovillarla y hacerte una mañanita

que te cubra los hombros

a falta de mis brazos

y sientas cómo el abrazo de la luna

te atesora sobre su pecho plateado.

 

Si alcanzara, te tejeré también

un velo de luz

que se abrace a tu cuello

y te repita al oído los te quiero

que se llevó la distancia

que no pudo derribar el olvido.

 

Es posible que se me resista,

pero si acaso no pudiera,

esperaré a que se debilite

y ya, pasando por cuarto,

bastarán mis fuerzas

y el empeño que pongo en hacer de ti

mi satélite, mi sol, mi planeta y mi meta.

19 enero 2021

FINGIMIENTO


¿Acaso sabes por qué

la luna no sonríe nunca?

¿Te atreverías a afirmar

por qué tiene cara de contrariedad

si importar en qué fase se encuentre?

 

Si recibieras las mismas confidencias,

si conocieras la desolación

de tanta alma en pena

que no encuentra consuelo,

la melancolía  y el desgarro

de tantos sueños tronchados

en interminables noches de insomnio…

 

No. No es que tenga dos caras,

es que está cansada de fingir

y padecer por los graves pesares ajenos,

y por los propios.

18 enero 2020

LA LUNA TIENE CERCO




La luna tiene cerco,
puede que llueva antes del amanecer;
el menguante le ha dado un mordisco
y ahora es un queso incompleto,
una porción con forma de C
abierta hacia el río
por donde se desangra.

Mañana querré volver a ser niño
y chapotear en los charcos
hasta empaparme;
total, mamá hace años que se fue
y no estará para regañarme.

La luna tiene cerco
y yo siento una inmensa añoranza;
mamá no está para impedir
que me cale bajo las canales,
pero todo lo cambiaría por su regreso.

07 agosto 2019

REINA DE LA NOCHE




Se puso el sol relamiendo el horizonte
con guiños encendidos, dejando promesas
no todas creíbles y una oscuridad con
acento gutural de ansiedad sin esperanza.

Fue entonces cuando reparé en el brillo de plata
que ya había recorrido un cuarto de cielo,
cuyos destellos mansos eran imperceptibles.

Se vistió de azul el manto de la noche
y la luna calzaba corona de reina
reflejada en el mar. Señora de la noche,
le llamaban los marineros, y en ella encomiendan
sus miedos y sus derrotas y derivas.

Reina de la noche, Señora poderosa,
que del misterio eres la luz clarividente, norte y guía,
asísteme en mi pesar y dame tu lucidez.
Reina del misterio, ayúdame a soñar.