Mostrando entradas con la etiqueta Admiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Admiración. Mostrar todas las entradas

17 noviembre 2024

PRÉSTAME TU VOZ

 


                          A María Jesús Muñoz


Préstame tu voz, que quiero cantar

a La Mancha con mucha firmeza,

y sin que se me nuble la mirada

perdida y errática por el horizonte.


Quisiera saber si las huellas de D. Quijote

son hoy fósiles en algún museo

o acaso solo viven en quienes lo vivifican

poniendo el alma en la lectura.


Recreo mi mirada en lontananza,

por si el azar me favorece y te diviso,

pero se me pierde entre viñedos durmientes,

abedules enhiestos, tejos y tilos o por

la densa espesura de encinas y robles.


Préstame tu voz, pero no olvides

contagiarme un tanto de tu sensibilidad,

con angosturas de tu basto saber.

12 noviembre 2024

SOBRESALÍA

 




Sobresalía en medio de la multitud,

con sus dos ventanas azules de par en par

y el talle y las caderas marcando el ritmo;

se aceleraba y se dislocaba mi corazón,

sentí un sofoco que no supe a qué achacar.


La plaza era un hervidero, pero ella

desplazaba todo a su alrededor

con la misma inercia que un buque

hunde su quilla separando las aguas.


Nunca supe quién era, tampoco

podría referirme a ella por su nombre,

pero su electrizante mirada y su porte

era esa tarjeta de visitas que jamás se extravía

entre las mil y más miradas del paseo.


Esto sucedió hace mucho, pero nunca

fui tan gravemente herido hasta el disloque

como en esta ocasión que no se datar,

aunque tampoco he logrado olvidarlo.

06 octubre 2024

ROTUNDO SILENCIO

 




Ningún gesto,

ni tan siquiera una palabra

de asentimiento ni de rechazo.

El deseo es una pregunta no formulada

que se manifiesta en el otro

por voluntad ajena,

tanto si la acaricia como si la ahuyenta.

Surte la carne como surte un manantial,

de forma plenamente natural,

a borbotones, con impulso irrefrenable.

Como surge la primavera

tras la efervescencia de la savia dormida

y remonta las cavidades internas

hasta sonrosar la piel

y revestirla de galanura.

En una mirada fugaz

puede habitar la confirmación,

en el roce de las manos

el calambrazo que ratifica el abastecimiento,

y en la mirada la avidez que despierta

de un largo sueño.

Aunque tenga que seguir

trabajando largamente la espera,

indícame que voy por buen camino.

25 agosto 2024

FUE BELLO MIENTRAS DURÓ

 




Si yo tuviera el poder que no tengo,

si estuviera a mi alcance

hacer lo que me gusta

o lo que me conviene,

tú seguirías de vacaciones

eternamente a mi lado

y yo me seguiría arropando

por siempre en ti

colmado de egoísmo.


Otra posibilidad sería sustituirte,

pero no ha nacido el relevo

que pueda ser tu alternativa.


Si acaso guardara el molde,

si fuera posible duplicarte

como se copian las llaves del portal

e inundar el mercado

de aquello que demanda la clientela…


Ahora trato de imaginar

mi mundo sin ti

y me suena a huero, a vacío,

y comprendo la sequedad extrema

del árido desierto

balanceándose de la rama del calor extremo

al frío conmovedor de la madrugada,

cuando la soledad se acentúa

y son más penosas las ausencias.


Si yo tuviera el poder de aceptación

que no tengo, simplemente diría:

fue bello mientras duró.

05 agosto 2024

LUZ Y ALEGRÍA

 


Ya sé que la luz viene del sol,

y de las estrellas,

y de los luceros,

y de la bóveda celeste,

y de la infinitud de las galaxias;

pero la luz que adoro,

la que me agasaja,

la que me congratula,

es la del destello de tus ojos

como melenas de ángeles,

como cascada que se desborda

y anega los caminos y los valles

y me contagian de su virtualidad.

Tú, la luz, el resplandor

que me da vida y me encamina

certeramente hacia ti.

Tu, la sonrisa,

el cráter donde nace la lava

que lava mi inocencia,

que desencadena a borbotones

mi alegría. Tu sonrisa,

incontenible y contagiosa,

entra por mis poros,

los dilata, y ya henchidos,

me deleita de forma irresistible

y descarta mis malos humores.

Luz y alegría emanan de ti;

tú esa magna fuente

que se desborda y todo lo impregnas.

Tú, mi luz. Tú, mi alegría.

19 julio 2024

HABLO DEL HOMBRE

 




Conocía cada pisada del camino,

cada huella,

cada brote nuevo

o la frustración no certificada

de uno tronchado por accidente.

Silbaba la música del viento

y el surtido de cantatas

en las ramas y en las hojas.

Era conocedor de todos los vuelos,

de todos los plumajes

y de todos los trinos;

sabía distinguir a las madres

y las blindaba con todo respeto.

Experto en flor y en fruto,

ponía su tacto al servicio

de una poda eficaz, no agresiva,

porque aplicaba su dulzura

a cuanto manejaba.

Bajo su boina,

una mirada franca y bonancible;

y un poco más abajo,

una sonrisa apaisada

que todo lo sellaba.

Así era Juan. Así era mi padre.

27 enero 2023

EL OLVIDO



 

Es imposible negar

el valor evocador que pondera

a la persona a la que representa,

al tiempo que engrandece sus acciones.

 

Así cuantas estatuas viven

a la intemperie en nuestras ciudades,

queriendo ser memoria viva

de la personalidad representada

y de su obra,

acaban siendo cardenillo oxidado

y refugio de palomas y sus excrementos

en un desdoble no imaginado.

 

¿Qué fue de las gestas del militar,

de la abnegada entrega del héroe

o de la obra literaria o musical

que merecieron el galardón de la memoria?

 

Ni en el bronce ni en la piedra

habla la talla de la elocuencia viva

en su obra o de su gesta.

En caso de que quieras revivir,

pongamos por caso a Juan Ramón,

monta a pelo a Platero,

léelo del tirón y vuelve sobre él

a lomos de su poesía pura,

acomódate en tu sillón favorito

y quítale el óxido a su pulcra obra poética,

y no lo dejes agonizar en los inquietantes

estantes del olvido.

23 enero 2023

MEDITACIÓN

 


 

A Luján Fraix

 

La escritura es puente y salva vidas”,

el tránsito que nos acerca

a la otra orilla,

nos comunica, nos informa, nos enrique

y finalmente nos salva por contagio.

 

Con frecuencia cruzamos el puente

para jugar con el inamovible pretérito

y en otras ocasiones para quejarnos,

la más de las veces de insulsas naderías

que nos siguen dejando en la misma orilla.

 

Hoy cruzo para llegar hasta ti, Luján,

y dar gracias, y dar muchas gracias.

Gracias por la capacidad de leer,

de percibir, comprender y asimilar,

por la facultad cognitiva que me permite

pasar hasta tu orilla e interpretar

tus bellos textos y desentrañar los nudos.

 

Gracias. Mil gracias por todo lo simple

que sustenta los pilares de la vida,

por la impagable amistad,

y por el encuentro virtual,

cada uno a un extremo del puente,

la mar por en medio y una misma lengua.

 

Es verdad que podríamos encontrar

mil lamentos con los que llorar,

y otras tantas quejas por cada dolor,

por cada olvido, por cada indiferencia,

pero esa distancia no merecen el esfuerzo

de pasar con decisión hasta tu margen

y abrazarnos en silencio y dar gracias.

21 enero 2023

TU ESCAPARATE



 

Tus ojos, ahora cerrados,

mi espejo, tu escaparate,

el cristal inmaculado

que anuncia tus sentimientos,

el río donde me reflejo

y me adentro a tu interior.

Y por el lagrimal,

un desfiladero que penetra en tu ser,

se anida en tu pecho

y se hace navegable

en la clorofila de mi esperanza.

Tus ojos, la vidriera que exhibe

mi existir,

el causante de esta mi obsesión,

mi pensamiento único.

Cuando me miro en tu escaparate,

cuando observo el calor de tu acogida,

me siento pastoreado y seguro;

entonces sé que no me pierdo

sino que estoy donde debo

y me dispongo a eternizarme

en tan glorioso momento,

en la más dulce y golosa vitrina.

17 diciembre 2022

MIDO MI PEQUEÑEZ



 

Mido mi pequeñez en la contundencia

de cada uno de tus golpes,

en cada esquirla que desprendes

y en la música que suena hasta su caída.

 

Te afanas con la certeza de saber

lo que buscas en ese encierro pétreo,

que solamente tú visualizas

con anterioridad al primer golpe.

 

Tal vez,

llevado por un clamor que surte del núcleo

o un estallido creativo en tu espíritu,

y que con ardor te lleva a devastar

imitando el vigor de los viejos canteros.

 

Mano callosas, artesanas, obreras,

gobernadas con la sutil sensualidad de un poeta,

con el ritmo y la melodía de un músico

y guiado por el bosquejo abocetado de un pintor.

 

Te mueve la certeza de saber lo que buscas,

te urge descascarillar lo que sobra a la piedra,

y te reafirman los volúmenes que conforman

la figura preconcebida en tu mente.

 

Nada entiendo. Nada veo hasta que en mis ojos

se hace la luz arrebatada y en ti es prefigura

que va surgiendo de las entrañas de la piedra,

la ternura con la que la habías concebido.

 

Te agigantas ante mi pequeñez,

lo reconozco,

pero no quiero callar la emoción que siento

ante tu obra y tu sin par talento.

27 noviembre 2022

CUANDO APENAS ERAS

 


 

Cuando apenas eras

una sombra afable, abocetada y serena,

a la que atrincherar mi esperanza,

entraste a mi desvalimiento

pisando fuerte con sones de certeza

y ahuyentado de mí toda duda.

Primero te confirmé

en el espectro que de ti me había formulado,

en ese ideal que uno sueña

como en el premio gordo de un sorteo,

tan generoso como inviable.

Y aquel presentimiento,

aquella loca ensoñación era una sonrisa

panorámica y silenciosa, sin estridencias,

encendida como un ascua de luz.

Es cierto que yo había sembrado

semillas ilusorias, distintas y distantes

de la realidad, pero tu presencia fue ese sol

que descorre las nubes,

marchita el arco iris

y se hace luz que trasciende de este a oeste.

En aquel punto exacto,

en el mismo mosaico donde fuiste anunciación

sigue por siempre firme mi mirada.

03 noviembre 2022

ÉBANO



 

Ébano, madera irreductible

de piel sedosa y vetas acarameladas,

negra como noche sin luna,

atractiva, brillante, toda de luz,

opacidad vencida y desterrada.

 

Ola de nácar negro

cuando se aproxima y me sobrepasa,

me aterro, me agito

y me siento desbordado

con agónico temblor

a ser ocultado de manera inminente

en las profundidades marinas

o en una galería de magma usurpada.

 

En sus ojos el brillo de la inocencia,

la luz angelical de quien se conduce

por el camino de la infinitud extrema;

en el marfil de su boca, en su cráter

iluminado, su inmaculada esencial,

y en sus tiernas y tersas manos

la delicadeza hecha ternura,

de la que quisiera ser el objetivo.