Mostrando entradas con la etiqueta Flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flores. Mostrar todas las entradas

26 noviembre 2024

EMBRIAGUEZ

 



                                                                A Isabel Barrio

 

En el monótono colorido de la plaza,

con la altivez sencilla de exclusividad

que solo posee el cristal inmaculado...

Ella, sobre sus tacones, sobre su talle

más que infinito casi inmarcesible

hasta el mismísimo vértigo.


No era perceptible por los aledaños,

ni siquiera un eco remoto de clamor

alertaba de su exclusiva presencia.

Era requisito doblar la esquina

y darse de bruces con su estado

para ser atravesado por su espada de luz.


Me resultó inaccesible, inalcanzable,

fuera de la dimensión de mi calibre;

pero mis labios no dejan de soñar

en el tacto húmedo y aromático

que supongo a sus pétalos de fuego,

en los que con gusto ardería

embriagado de dicha por mi fortuna.

24 octubre 2024

ROSA Y MARGARITA

 




Me parece la rosa inaccesible,

en lo selecto del jardín cuidado;

con su terciopelo, sus espinas protectoras,

su tallo erguido y elegante,

y su fragancia desde la antesala

a su proximidad vecinal.


La margarita en cambio orilla los caminos

y es parentela cercana y populosa de la nada,

criada entre hierbas y yerbajos.

No lleva protección alguna

y prolifera junto a las veredas

por donde pasan personas y animales,

como lo hace el anonimato,

sin misterios ni retrueques.


Con la rosa se obsequia galanamente,

con la margarita se deshacen dudas

entre aseveraciones y negativas que se suceden.

21 septiembre 2024

VIOLETAS

 




Casi a ras de suelo, a veces erguidas

como queriendo sacar el cuello

por encima de la mediocridad.

Humildes, sencillas, originales,

pero sin pedigrí y lanzadas a multicopia

formando una niebla de espesura.


Frágiles y uniformadas en formación,

sencillez y frescura en pocas hojas,

una mirada alegre como de abéñula,

una sonrisa con la comisura manchada

y un guiño amarillo como epicentro.


Simpleza, sencillez, humildad, esplendor,

como muchachada jovial, que del brazo,

son el foco de todas las miradas.


Felices, frescas, fugaces, flor sin fruto,

fidelidad fidedigna y festiva

en el común discurrir de la vida.

Un regalo de la creación, un foco

que nunca pasa desapercibido,

como tilde que acentúa

el agradable envés de la vida.

07 julio 2024

PAPEL MACHÉ

 




Sobre la mesa, ingenio de tus manos,

un ramo de flores perenne,

un virtuosismo de tus manos

que no floreció en tierra

sino en la habilidad y la destreza,

en el empeño de tu voluntad

para mi agasajo.


¿Papel maché? Cierto.

No huelen, pero tampoco se marchitan,

son como una aseveración tuya:

tu impronta y fruto de tu empeño.


Flores de ayer,

imperecederas como tu palabra,

como discurso dilatado a lo largo de los días,

continuidad de un ayer que permanece.

Alguna pequeña mancha, sí,

como pretérito que se diluye en el hoy

y se actualiza, mas el mismo símbolo

de nuestro caminar, siempre enraizados.


Allá nacieron las promesas,

en esa floración permanente

que nos dibuja y nos retrata,

y hoy sigue siendo nuestro testigo fiel.


11 junio 2024

CUESTIONARIO EN FLOR

 



¿Me quiere? ¿No me quiere?


Es muy dichoso el tiempo de la duda

donde tiene el espacio la esperanza,

dichoso el que confía

de la apertura a cierre

en ellos desopita

una apuesta anhelada.


¿Me quiere? ¿No me quiere?


Muy sutil gozo palpa,

con certeza pronuncia el sortilegio

y con toda pureza al aire lanza.

Uno, un pétalo más

con disparo de la ruleta rusa

que ni mata ni mancha.


¿Me quiere? ¿No me quiere?


Aún quedan muchos en la recámara

para andar maliciando el infortunio

de un tiro muy certero

que mata y descerraja.


¿Me quieres? No me quieres?


Bendita es la inocencia

flor de toda eficacia,

pensando que es sabia en glorias y amores

en atinado fin

acabose este juego

otorgar amor a manos muy llenas

de por vida y muy atinada eficacia.

01 junio 2024

LO SIMPLE

 



Aparecen como llovidas del cielo,

como ese regalo, esas pinceladas

blancas y añil, diminutas y lozanas,

que se yerguen en línea a mis pasos

haciéndose las encontradizas.

De repente, como advirtiendo del peligro,

dos estrellas iluminan la cuna

de tan maravillosa aparición.

Podrían ser dos besos descuidados

que cayeron al suelo como briznas de amor.

Sus formas son de estrellas de mar

violentadas en el ajetreo del camino.

Tienen trazas de niña complacida,

juguetona, sonriente y sin miedo;

su piel quizás sea tacto de plumas,

de roce suave y sonriente, de caricias.

Sus pies descansan en el escaso verde,

en la estrechez y en el estruendo

del tráfico rodado por entre los adoquines,

de donde asoma tan dulce resplandor.

Lo complejo de lo simple

ha dejado una estela de luz blanca y malva,

un grito de stop en el pavimento

y una llamada de alerta que me ha herido:

lo complejo de lo simple.




18 abril 2024

GERANIO

 


Común, como un sustantivo anodino,

como una señal de tráfico

a la que nadie presta atención

y habita el reino de lo popular.

En sí, es un grito inodoro,

un rubor encendido en medio

de un sortilegio abigarrado y verde.


Un destello, una sonrisa encarnada

que se asoma por entre los hierros

de una verja o hace equilibrio

en el barandal de un balcón

permanentemente asomado

en el que gallardamente se recrea.


Un brochazo ágil y espectacular

que separa el grano de la paja,

que vislumbra, entre lo cotidiano,

salseando y sorteando lo exclusivo

con la fragilidad de lo efímero.

22 enero 2023

VINAGRETAS



 

Leves, vulgares, perennes, húmedas,

como rocío mañanero;

claror amarillo de campanillas

en su medio verde y sobreabundante.

 

Lo inapreciable por repetitivo,

una gracia floral de la naturaleza

en medio del invierno y poco apreciada,

pero singular y preciosa su salpicadura.

 

Frágiles como el alba,

sonrientes como un dulce amanecer

que viene cargado de promesas,

que brota de los oscuro de la noche

con la generosidad y el primor

de lo delicado, a pesar de abundante.

 

Vida efímera, reproducción asegurada,

sembrada por la mano de la naturaleza,

asilvestrada y muy poco estimada;

ni se planta, ni se riega, ni se cuida,

tampoco se extingue fácilmente,

la belleza de lo natural y precario

que como luz del alba se nos regala.

29 octubre 2022

ROSA ROJA



 

Temblorosa mi mano y mi voz

en tu sutil presencia.

Boca sedienta, ardiente, fogosa,

pasión encendida, incendiada.

Ni el riego, ni el rocío, ni la escarcha

son atenuantes para tu llama.

Densa. Amorosa. Apasionada

como un sueño desinhibido.

Caligrafía física de la hermosura,

de la carnalidad y del sofoco.

Erguida sobre los tacones

de tu esbelto y contorsionado talle,

aroma que intimidas,

que embriagas, señera del espíritu

que te esparces sin derramarte.

Siempre virginal. Siempre altanera

a la grupa de tu lindura.

Boca entreabierta que expresa,

que sugiere y subyuga, que domina

desde la cota del ático de tu empinada

y sólida apariencia, desde donde moras,

reinas y gobiernas todos mis sentidos.

30 mayo 2022

ROSA ROSAE

 


 

A ti tiendo mi mano

tan temblorosa y fría,

como escarcha en la noche,

desposeída, débil,

buscando tu acogida;

temblorosa de angustia

como la flor cortada:

estentóreo aullido,

helado frenesí

que encontrando tu pulso

se embriagó de tu aroma

y se ovilló a tu esencia,

cual la rosa recuerda

sus sépalos y espinas.

28 mayo 2021

FLORES


Bosteza cabizbaja la mañana

con delicado nombre de mujer:

Alba.

 

Por entre la reja de espinos

se ha incendiado una flor:

Rosa.

 

Al revuelo de aromas se abren

los cielos con visión novedosa:

Azucena.

 

Por el camino, en una mancha verde,

blanquea como un pequeño sol:

Margarita.

 

En el trigal, un rumor carmesí

pone el alegre contrapunto:

Amapola.

 

Desde la maleza, a los pies del romero,

se asoma y curiosea muy ufana:

Azalea.

 

Cuando atardece, ya todo ensombrecido,

vuelve el sopor y se despereza el día:

Dalia.

 

A todas hora, a tiempo y a destiempo,

con motivo o sin él, un nombre de mujer.

20 abril 2021

LA ROSA


La rosa,

la que da nombre genérico a la flor,

la del baremo del aroma y la fragancia,

la de los pétalos de seda

y los sépalos verdes que la arropan y encumbran,

la del tallo erguido y el talle enjuto,

la de la espina inadvertida que hiere y besa,

la de las grandes ceremonias y las solemnidades,

la de la intimidad que habla en el silencio,

la que es boca entreabierta que besa,

la que exhala y llama a lo lejos,

la que se insinúa con elegancia,

la que me hace añorar tu recuerdo,

la rosa, Rosa.

26 diciembre 2020

FLOR DE PASCUA


Flor de Pascua,

dulce arrebol;

llamarada y ascua,

carbón encendido

que abriga los fríos

al Niño de Dios.

Alfombra mullida,

rojo abrasador;

corona fulgida

para el Redentor.

Oh flor de diciembre

de noble candor,

natividad divina

del más dulce Amor.

03 febrero 2020

ESPINOSA SIMETRÍA




Cardo, la espinosa simetría,
la figura en la que se inspiró la alcachofa
para imitar su talle y acercarse a su belleza.

Borriquero para algunos,
con el desprecio de quien no respeta,
epíteto hiriente muchos más allá
de sus numerosas espinas.

En lo insignificante de la nada,
allá donde la gente no suele mirar
porque nada espera,
en un promontorio o en una solana,
erguido sobre sus raíces
se levanta ufano al tiempo que desconfiado,
por eso despliega sus aceradas púas
como hoplita en alerta.

Su flor violácea, cuando llega,
es corona y culmen
de esa pasión por vivir y ser señera
en medio de lo anodino, que no vulgar;
esplendor y destello de lo creado
para aquellos ojos sensibles que saben mirar.

26 enero 2020

COMO UN TEMBLOR DE ESTRELLAS




Entre las robustas rocas,
esas que escudriñan sus cristales
y formas pétreas
en los viejos anales de la geología,
la sencillez suma y efímera,
lo frágil de la hierba y los helechos
y, como sobrenadando,
unas florecillas silvestres
dando lo mejor de sí,
lo más atractivo y aromático.

Así también tú, mi luz fugaz,
como un temblor de estrellas
que amarillea en mi firmamento
e ilumina mi corpórea monotonía
en la hojarasca de mis jornadas.

08 julio 2019

PRIMERO FUE VERDE




Primero fue verde,
tierno, tímido…
un brote incipiente
tintado levemente de amarillo
que estiraba a diario
como quien se sube sobre los zapatos
paternos;
un día, de improviso,
sacó de sí un botón a la luz
como copo de nieve encendido de candor
y acabaría siendo flor
aromática y exuberante,
una fragancia que trasmina en la distancia;
con el paso de los días,
la flor perdió las hojas
y se ensimismó en una bolita verde
que crecía sin parar
y acabaría siendo fruto
en gestación orientada hacia el otoño
germinación que vira de verde a anaranjado
y atesora un delicioso jugo.

19 febrero 2019

APARICIÓN




Envuelta en las sombras de la noche,
con la cadencia de la brisa,
se hacía presente entre el denso manto
de la madrugada,
hasta que los primeros bostezos de luz
fueron dando formas a su presencia
armoniosa y delicadísima.
Detrás de una peña, entre abrojos,
un fuste enhiesto profetizando promesas
que se harían rotundas y fragantes
cuando las primera luces de la aurora
corrieron los definitivos
visillos de la noche;
como una aparición de talle enjuto y femenino,
una inmaculada vara de nardo.

14 noviembre 2018

FLORES PARA DEMÉTER






Que el orfebre imite a la Naturaleza
y talle la flor más delicada y sutil que haya visto jamás
para adornar tu mesa, oh, Deméter;
que trabaje con mimo el oro y la plata;
que con delicados escrúpulos
manipule el ámbar y el cristal,
como un dios menor que imita y enriquece lo creado
para rendirte culto y pleitesía.

Verdaderas joya para una diosa, oh Deméter,
si bien carentes de aromas;
ordena que bañen sus tallos con delicados perfumes
como ninguna flor natural tuvo similar fragancia;
pero que la mano del jardinero no blasfeme
para engalanar tus estancias
con tal de ganar tu gracia dando tajos y segando vidas.