20 febrero 2025

ECOPUNTO

 




Un muchacho gris, a sus pocos años,

buscando con denuedo en el contenedor

cualquier cosa desechada por desconocidos,

es un hombre vacío asomándose al precipicio.

Porta en su mano derecha un gancho metálico,

una herramienta, no un sutil divertimento,

un hierro que pincha menos que el hambre

y que solo a veces es eficaz en el rastreo.


Los turistas habitan las viviendas desalojadas

por la ciudadanía que se salió por la tangente

hacia la anónima y fría periferia. Ellos buscan

en el pasado los lugares señeros de la ciudad,

se hacinan a la música estruendosa de sus maletas

en cualquier esquina y consultan sus móviles.

Antes no eran tan numerosos como ahora

y la ciudad no se había vaciado para ellos.


Cambian los personajes, pero muy poco

las actitudes de las personas y sí el perfil:

antes de esta Sevilla turística y de la rebusca,

ya fue habitado el patio de Monipodio

por los inmortales Rinconete y Cortadillo.




19 febrero 2025

SIN ENSAYOS

 




Vivir no permite ensayo:

hay que pasar y jugársela

en directo por la escena de la vida.


El día era largo y eternizable

en los bancales y veredas,

donde el sudor profuso,

pero fugaz en el dulzor ocioso

y placentero de la plaza.


Eran tiempo felices,

porque así de insolente

se manifiesta la juventud;

pero al cabo, tiempo de penuria

donde la impronta es siempre una sonrisa

en la que eternizar el hoy

con la amenaza soterrada del mañana.


Es fácil mirar atrás y ver el camino,

leer la historia en las enciclopedias

mucho más que la amarga o dulce

experiencia vivencial,

ahora imposible.


La vida no admite ensayos,

como tampoco representaciones escénicas:

ni guion, ni apuntador,

tan solo el vértigo del directo

con escasas opciones de triunfo

o de un probable y estruendoso pateo.

18 febrero 2025

SILENCIO

 




Silencio.

Espera que se adormece,

que resbala por el quebradero

de lo superfluo,

como sombra esquiva

que el difumino soterra.


Silencio.

Un beso dormido

como ascua que perdió fulgor

y se aletarga ceniciento

en brazos del pretérito,

sin aspiración alguna,

desmayado,

tan solo un leve recuerdo

que no acierta a restañar las heridas.


Silencio...

17 febrero 2025

BUSCANDO

 



Buscando un rayo de sol

y con un libro en las manos,

entre árboles y setos

un banco deshabitado.


La paz que tanto anhelaba

brotando del corazón,

en la mente un hervidero

y en el libro una pasión.


Entre la trama del libro

y la maraña enramada,

es el cielo un buen testigo

de lo que en mi se pintaba.


Negro con pico amarillo

un mirlo claro cantaba,

y le ponía estribillo

a lo que mi mente hilaba.


Negro también son tus ojos,

melodía tu corazón,

pasión en tus labios rojos

y en tu mirada ilusión.


16 febrero 2025

TOPACIO

 




Se tomó su tiempo

y cristalizó en aristas que le delimitan,

le dan esbeltez y carácter singular.

Piedra, roca amarilla,

como el color de una ofrenda de cera

que se enciende para venerar

ese más allá desconocido y desvelado

que nos acuna el ánima.

Magma de las entrañas de la tierra

que sedimentaron los días

y segregaron los años;

miel sólida,

insípida y desabrida,

cuya luz nace de su interior

cuando se deja atravesar por la mirada,

o cuando un rayo de sol trata de herirla

sin lograr nunca el propósito.

Materia virginal en manos de un orfebre

a cuya belleza no tiene nada que añadir,

tan solo contemplar,

adecuar al tamaño del diseño,

como sol enjoyado que se ofrece

y en ningún caso decepciona.



15 febrero 2025

UN LARGO DÍA

 




Un largo día, tesela a tesela,

tomó vida y parecía anidar

un futuro indefinido y extenso;

mas se cubrió del lodo del descuido,

de humo, de silencio, de desprecio

y quedó sepultado su brillo y su ser

sin haber conocido la muerte.


Pasaron los años, los lustros,

la banalidad de generaciones sin fin,

pasaron los siglos,

y quien buscaba aventura

encontró un tesoro de otro tiempo,

de otra realidad que dormitaba

en el injusto sueño del olvido,

para renacer,

-tras unos mimos de acicalamiento-

a este presente que le hace justicia.

14 febrero 2025

ANOCHECE EN LA CIUDAD

 




La muchedumbre se confunde

sin delimitar sus líneas

al final del espacio infinito.

La luz ha perdido vigor

y las sombras se expanden

con el inconfesado propósito

de dominar en la oscuridad.

Han huido los pájaros,

también los niños dejaron en silencio

los columpios y el tobogán,

como arroyo reseco y mustio.

Los insaciables saturan bares y cafeterías

y el comercio languidece

bajo las luces de neón

y las escenas mudas de los escaparates.

El recogimiento se ve interrumpido

por el tráfico rodado,

mientras un patinete hace eslalon por la acera

sobresaltando a los escasos viandantes.

Al llegar a casa, todos uniformados:

una cena frugal ante el televisor

y el sobresalto del noticiero

tintando de luto nuestros corazones.