25 agosto 2025

AMARGO SILENCIO

 




He dibujado torpemente

con tu esquema de silencio,

como gestos mudos

tras los cristales de un transporte público

que de inmediato se alejaba

por distancia y tiempo desesperantes.


Ausencia dolorosa y nubes

jugando al claroscuro

como decorado de tragedia

concorde a mi estado.


Si intentara explicar lo que he perdido,

la fuga repentina y mi estado de inmaterialidad,

con el alma hecha jirones y al pairo,

la brújula desdibujada y el ánimo

vagando por derroteros anónimos

en medio de un atronador silencio…


¿Cómo poner en el lugar debido

cada suspiro, cada murmullo, cada resuello

estridente o ensordecido de este mutismo?


Hoy es todo afonía atronadora en mi entorno,

laguna sorda y omisión, lenta desesperanza,

amargo silencio.


24 agosto 2025

RUMOR

 




Aguas mansas

que se deslizan como un regato,

apenas un rumor imperceptible,

un fluir de boca en boca,

cada una marcada

con la tilde de su acento.

Entonces,

lo apenas insignificante, engorda,

lo nimio se engrandece

y toma volumen y acento grave,

voz engolada en el pronunciamiento.


En su corazón

anida la mala fe:

asolar derrumbar, desescombrar,

no dejar ni siquiera un resquicio

al aire puro.


Nació viciado,

a la sombra de la inquina

y bajo la virulencia disimulada

de un “de dice”, “se cuenta”,

arropado en el anonimato de las masas,

ese fermento soez de la difamación.

23 agosto 2025

PROTEGIDO

 




Protegido del sol sofocante,

sentado al pie de un algarrobo

con sus vainas marrones

como lágrimas negras,

descansando a la sombra

de su mucho esfuerzo y sofoco,

entre el sueño y la memoria,

hilvanando retazos de un paño

no salido de un telar.


Allá en la cumbre

los aguerridos alcornoques

gestando el lento fruto de su felema;

en los cerros cercanos,

y en los ocultos a la visión,

la ingente masa de olivos

maquinando maquilas;

junto al arroyo, un molino harinero

y un huerto fértil

donde el verde asume la ternura

y se deja acariciar por manos labriegas;

en las lomas cepas de vides

que son promesas de dulces tragos

en los días aciagos y en los otros,

para un invierno más llevadero…


Al abrir los ojos,

un choque de realidad indigerible:

tizones y cenizas de amarga memoria.

22 agosto 2025

AJENA

 




Sobrevino un silencio

ensordecedor, estremecedor,

muy incómodo,

como la asfixia por humo

que tan fatigosa

como silenciosa resulta.


Después, a destiempo,

se incorporaron los veraneantes

y juntaron letras a conveniencia

para salir con bien,

incriminando a sus rivales.


Por activa y por pasiva,

la culpa es siempre ajena.

21 agosto 2025

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

 




Cuando se sintió erguido,

miró por encima

y se percató que el resto

eran meros animales;

no obstante,

aprovechó las cualidades

de la muy variada nómina de animales

para hacerles trabajar en su favor,

y aprender de ellos

las cualidades que no poseía,

en pos de su éxito social:

del burro hizo su jumento

y hasta aprendió a rebuznar

para no quedar inoportunamente callado,

del león ha sacado pecho

y se ha desmelenado

vociferando y amedrantando con fiereza,

del zorro imitó su astucia

y a disimular y a echar las culpas a otro,

de la cigarra a vocear en tiempo de descanso

e impedir que lo haga el vecindario,

del buey su unción y su nobleza

para cavar lo menos posible…


En la actualidad es todo distinto:

la mecanización

ha prescindido hasta de los animales,

y los medios de comunicación

de ponerle altavoz a las fanfarronadas,

a las mentiras y a los incumplimientos.

Ha cambiado tanto todo

que ahora los perros son patrimonio familiar.

20 agosto 2025

QUEJAS

 




Verano,

al calor de tan numerosos incendios,

uno no acaba de saber

cual es el viento favorable,

si se queja por costumbre

o hay base para criticar

lo que no hacen otros,

que ni siquiera están donde deben.


No me quejo. No quiero quejarme,

tan solo tan solo dar gracias por no ser

uno de los damnificados.


A los incendios seguirán las lluvias,

y le pondrán por nombre Dana

si son arrolladoras, cuantiosas

y devastadoras;

y volveremos a llorar,

volveremos a quejarnos,

como si las quejas fueran

remedio para tata lágrima

en lugar de la prevención.


No me quejo. No quiero quejarme.

Pero ojalá mis palabras

puedan ser, en lo inmediato,

acción de gracias,

por un nuevo modo de proceder.

19 agosto 2025

VELADA

 




El arco iba arañando notas

con similar dulzura y solidez

a la que la miel gotea en la taza

desde el dispensador.

La armonía proclamaba su reinado

destilando el perfume de arpegios

como cándidos pétalos de jazmín,

de un blanco inmaculado.

Junto a la mesa, en el jardín,

un farol iluminando la escena,

de la que el virtuoso escapaba

y volvía una y otra vez.

De la extrema dulzura

a la melancolía,

y el corazón sobrecogido de emoción.

Como furtivos,

los breves chasquidos de las copas

de dos enamorados que se miran

y no vocalizan los deseos.

Es el inicio de una larga velada,

el preámbulo de la dicha

marcado por un arco tembloroso

en una mano inquieta,

con cada uno de sus gestos estudiados.

La música del violín

es un lenguaje universal.