15 julio 2025

LEYENDAS

 




Las canciones y las leyendas

convierten en mitos

lo que el paso de los días

transforma en detritus,

y antes o después en olvido.


Como una flor pasa a pasto seco

al otro lado de su esplendor,

así también caen las fabulaciones

por el retrovisor de los días

y de ahí, sin remedio, al olvido.


Mientras en la niebla de los recuerdos,

-si alguien se atreve

a desenterrar el pasado-

lo tomarán por loco o exagerado,

como también son sobredimensionados

los cánticos de todas las epopeyas.


Recompensa fallida:

pólvora mojada y objetivo móvil.

Al fin y a la postre,

el olvido como meta final.


14 julio 2025

SUBSUELO

 




Sed. Me relamo los labios

con el áspero tacto de una escofina

y el dolor es ahora superior a la sed

sin haber encontrado el menor alivio.


Ni el agua me sacia,

tampoco los recuerdos hacen noche

y me invitan a soñar.

Una palabra. Tan solo una señal

que abra la puerta a tanta tiniebla

y empuje a esta maldita bruma

que hace posada como ave furtiva

y se adueña de todas mis entrañas.


Alguien ha debido dictar

una consigna secreta de silencio,

un aislamiento que mortifica,

y está acabando con mis reservas

de soliviantada esperanza:

en instantes así es cuando descubro

que el subsuelo me abre sus brazos.

13 julio 2025

DIOS DIRÁ MAÑANA

 




Meter las manos en el agua fresca,

mojarte por dentro y por fuera,

apreciar el paso del tiempo

y los surcos que fue labrando,

ver el ayer y mirar sin esperanza

por la balconada del mañana.

Observar los cambios de estilo

y de costumbres, sorber despacio

el sabor enquistado en el tiempo,

firmar de por vida una alianza.

Deshacer el ovillo que enhebró la historia,

interpretar lo novedoso con expectación

sabiendo que el tiempo nunca vuelve,

vivir el hoy por hoy y Dios dirá mañana.

12 julio 2025

TAL CUAL

 




Quiero pulverizar lo oscuro,

hacer que brille la luz

y pulir cada escorzo, cada sombra

que enturbia la imagen que proyecto.


No iluminarme con artificios

sino sacar los pies del barro,

de lo anodino y vulgar,

y asentir, y pronunciar en voz alta

todo aquello que me conduce

y me conmueve.


Me urge apearme de todas las ficciones,

de todo cuanto desvirtúa mi verdad;

es tiempo de modelar,

de limar las rebabas,

de desalojar las sombras siniestras

y de mostrarme tal cual.

11 julio 2025

ESTA LUZ ESTIVAL

 




Esta luz estival horada las sombras,

abre sendas en el amanecer

e invita a caminar

para redescubrir el mundo inmediato.


El mundo, mi mundo, nuestro mundo,

el de siempre, aunque cada día

tiene una pose o un matiz novedoso

con el que sacar por la tangente

lo ordinario para hacerlo exquisito.


La gente pasa en silencio,

en prevengan

o deshabituados en otro lugar:

no hay saludos, ni cánticos,

tan solo una masa de soledades

hacia la nada

que se ignoran recíprocamente.


Bajo esta luz radiante del estío,

un silencio atronador

en la encrucijada del mutismo total;

algunos, cada vez más numerosos,

con los auriculares atornillados

al ensimismamiento de sus auditivos.

10 julio 2025

LAPSOS INCONEXOS

 




El cansancio me invita a reflexionar,

a tomarme un respiro,

a entornar los ojos y meditar

antes de retomarlo.


El bullicio que me rodea

me empuja a entrar en acción

continua e insistentemente,

pero la actividad física

no logra cordial entendimiento con los años

y acaba por tirar las cartas sobre la mesa

sin llegar a romper la baraja.


La memoria se gloría en lo remoto

y acaba disociada en lo inmediato,

sin que el intento de emulsión

alcance un grado satisfactorio

ni el hilo conductor lleve tantos nulos

como lapsos inconexos.


Vuelvo a intentarlo una y otra vez,

pero el éxito me está vedado

y acabo envolviéndome

en el lienzo anodino de la derrota.

09 julio 2025

EL ALIADO

 




Con su misma actitud,

con idénticas y ocultas intenciones,

como tierra que huye

de unos brazos a otros,

pasa de lucir encarnado

y con toda solvencia se viste de azul,

como el mar plácido

después de la tormenta.


No es correa de transmisión,

es oportunidad que danza

según sueña un pasodoble

o una pachanga.


No se decide, se acomoda,

es el aplauso del que carece

el discurso ajeno;

hasta ahora fue ruin y perverso,

pero un cambio de viento

hincha las velas

y acaba el barco por recalar

al novedoso abrigo de otros brazos,

antaño hostiles.

08 julio 2025

ESA MÚSICA

 




Esa música que suena en mis oídos,

que me envuelve en el celofán

de muy sutil nostalgia,

que me habla de tiempos remotos

y que tu nombre pronuncia

una y mil veces

sin límites de tiempo

con incierta esperanza.


Esa música de viejos guateques

que tu cuerpo a mi cuerpo acercaba,

esa banda sonora

de tu vida en mi vida,

es la piedra de toque

de este alegre despertar de añoranzas.


Esa mirada lánguida,

ese pulso acelerado de tu mano en mi mano,

esa pulsión de notas engarzadas,

esa inocencia de dedos y miradas,

ese espejo de tu iris

sin pronunciar palabras.


Esa música remota,

en tu vejez y en la mía,

al tiempo vieja y renovada,

esa música que suena

en tus oídos y en los míos,

esa ternura prolongada en los días,

ancestral y eternizada.

07 julio 2025

TU INICIATIVA

 




Tu iniciativa duerme

mientras desespero.

Sí que consientes,

pero tu acción dormita a la espera

sin atreverte a vadear

la distancia entre ambos.


Digamos que sí, que das el plácet,

que no hay un rechazo

y que al primer beso

jalonas cuantos convengan,

según la sed o el ardor

al que te veas sometida.


Mis labios, en cambio,

son sed desértica, permanente,

siempre abrasados y sin espera,

imprudentes como el deseo;

tú imán, yo fierro ardiente

que me desplazo sin voluntad

atraído y abstraído,

sin demora, sin la capacidad

de aguardar al consentimiento.

06 julio 2025

OVILLOS

 




Acaba el día coronado

por las múltiples fatigas

y sobre la almohada

comienzan los interrogantes.


La mente es un amasijo andrógino,

un todo que no conoce principio ni fin

que nunca hace pausa,

ni su actividad es uniformemente acelerada,

sino que hilvana los tiempos verbales

a lo novedoso o a lo recóndito

sin preocuparse por el descanso.


Cuando acaban los recuerdos

comienzan las suposiciones,

el desvestir de los mitos y el despeinar

las melenas pobladas de los cuentos,

deshilachando el tejido

y hasta la urdimbre de los días.


Pausa. Tan solo pido una pausa:

que se paren las estelas de las estrellas,

que el grifo o el surtidor de los sueños

inhabilite el servicio y se tome una pausa

hasta desabastecer el fluir de la mente,

que vuelva a sentir la novedad vital

del descanso y desmadeje con orden

uno a uno todos y cada uno de los ovillos.

05 julio 2025

CALIMA

 




Caen los rayos de sol en vertical,

como cae la cascada

empujada por su potencialidad,

sin importarle sino ni destino.


No expliques tus instintos,

ni el seguimiento a tropel

que enloquece al corcel desbocado

que se conduce sin riendas

y con los ojos vendados.


Amar no es mirarse en un espejo

complacido y complaciente,

ni dar trapo a la incontinencia

sin evaluar los daños posibles

para acabar encogiéndose de hombros

como si fuera un capricho.


Vuela una mariposa de flor en flor,

polinizando inconscientemente

y regenerando a su paso la vida.


Tómate un respiro consciente,

poliniza mi boca con tus besos

y dejemos pasar esta calima.


04 julio 2025

ESTÍO

 




La noche camina bajo mínimos,

se han dilatado tanto los día de julio

que apenas queda espacio

para una leve penumbra.


La madrugada pasa en un suspiro,

entre los sofocos del día

y el desenfreno nocturno,

sin tiempo ni espacio

donde recuperar el sosiego.


El ruido es un trueno sin fin,

una traca sin pausa ni descanso;

tan solo los pájaros hilan cordura

con el trenzado de sus trino

cuando la oscuridad da a luz

y anuncia un nuevo averno.

03 julio 2025

Y DE LA NADA

 




Unos cuentan un muy complejo

proceso de etapas llamadas días,

algunos otros como una gran eclosión.

¿Se puede acaso imaginar la nada

y que ella de a luz y en silencio lo inimaginable,

sin patrones, sin guías, sin matrona?


De esa materia primigenia, el orbe,

y de esta la vida, la evolución sin método

y un largo listado de cosas infinitas

y también extraordinarias y sublimes.


Entonces no existía el tiempo,

ni el día radiante, ni la noche oscura,

ni tan siquiera el espacio,

y mucho menos las dimensiones;

pero de todo aquél caos iniciático

-aparentemente sin orden ni concierto-

este parto alucinante del desconcierto

que venía ajustado a leyes inexistentes,

pero precisas y cerradas como el número cero

o con la cantinela sistémica

de los números primos.


Y de la nada, de la rotunda nada, el Todo.


02 julio 2025

CUARTO MENGUANTE

 




Apenas algo más que la nada,

una pestaña que se cierra,

que dormita, que bosteza,

una curvatura de luz, una tajada,

una puerta entreabierta

que delata el misterio

que se esconde tras el silencio

abovedado,

el relumbrón que fue vigor

y no ha perdido la esperanza

en resucitar desde las pavesas.


Así también el hombre,

desde la virilidad

a la luminosa plenitud,

hasta ensimismarse en la merma

y acabar siendo olvido

en un horizonte

enamorado de lo novedoso

y de muy frágil memoria,

entre flores marchitas que huelen a cenizas.

01 julio 2025

MÚSICA ES TU NOMBRE

 




Nunca imaginé que para hablar de ti

serían necesarios arpegios de violines

salpicados de profundos silencios.


El silencio es algo que se me da bien.

Cuando estoy frente a ti, cuando te pienso,

enmudecer viene a ser mi estado natural.

Es un mutismo sordo que me atolondra

y se balancea entre corcheas y fusas

como el que sueña en el profundo vacío.


No es que tú no tengas tu propia melodía,

es mi torpeza la que no atina

con dos emociones a un tiempo.

Mis estímulos hacia ti son tan excitantes

que a veces suena toda una orquesta,

y otras pasa de puntillas

por el deshielo de un silencio sepulcral

que se mece sin columpiarse.


Tan solo entremezclar en mi mente

tu nombre con cualquier melodía,

a condición de que no sea estridente,

o fijarme en el subrayado de la tuba

con el que ennoblece cada requiebro…


Música es tu nombre, o debería serlo.

30 junio 2025

AHORA ES TARDE

 




Ahora que ya es tarde,

valoro todo lo que ignoro

como un rico sustraendo difuminado,

como ocasión válida

de haber alcanzado una cierta plenitud

de la que me siento desposeído.


Más que respuesta para todo,

cuando no callo,

- la más de las veces-

hago un disparo al aire

con escopeta de feria

y rara vez atino a dar al globo.


Ya sé que el todo dista mucho

de mi y de cualquiera,

pero al menos saber responder

a las preguntas de los nietos

con algo que no sea una salida

por la eslora de pata de banco.


Es tarde. Ahora es muy tarde,

y la memoria enmarañada

y tan frágil como el conocimiento.

29 junio 2025

LOS CHORROS

 




Tú, mi idea primera de fuente,

concepto de sed saciada,

de salpicaduras y mojaduras,

la abundancia en todo tiempo,

la generosidad desbordada.


El rasero que a todos une

y que sin medida iguales,

el donarse a manos llenas,

manos que son desbordadas.


Tú la idea primigenia,

la medida de toda abundancia,

la sed que encuentra consuelo,

que a pobres y ricos sacias.


Cristal que estalla en mis manos,

imágenes de la infancia,

juego y jugo de ese entonces

que en mi memoria restalla.


Tú, mi remota idea de sed,

de juegos, de distante infancia.


28 junio 2025

FUENTE Y CAUDAL

 




                                   A Marisa Rosal


Tiene la luz de una estrella,

así es de hermosa, lucida y bella:

su cabello es cascada ensortijada

y sus labios una granada abierta

que mima, besa y embelesa.


Donde surte lo imposible,

es espada flamígera

que vence al hielo y al sol ardiente,

que pone ungüentos y emplastos

secando lágrimas

y devolviendo el consuelo;

es presencia, es compasión,

es esperanza que brota,

es manantial de recursos,

es técnica y es servicio,

es cáliz, es tallo, es flor,

es esperanza que brota

borbotón tras borbotón,

la rosa selecta del rosal,

es el más lindo y rotundo amor.


27 junio 2025

RECORDAR

 




Recordad, reír y llorar

este recurso inagotable

por los vericuetos de la memoria,

en estos inicios de fragilidad,

sacar brillo a lo deslucido

o abandonado en el trastero.

Reivindicar en silencio

páginas que nunca fueron memorables,

pero que son los sillares que me sustentan.


Se amontonan, se amalgaman,

se soslayan unas a otras

tratando de subir a la superficie.

En ningún lugar una página brillante,

pero hablan de mi en primera persona

sin la opacidad de otras miradas.


Sacar a la luz, airear en la intimidad,

ondear lo recóndito

en la familiaridad del yo a solas,

subrayar los aciertos

y dar trapo al agua estancada.

Beber hasta saciarse del torrente jovial

y también del reflexivo,

entresacar y subrayar,

revivir la historia personal

y ponerle títulos de crédito

y hasta banda sonora;

sacarla de lo oscuro del silencio

y darle ocasión de volver a ser

goce íntimo que inspire al presente.

26 junio 2025

AMANECE

 




Entre tinieblas, la luz

se abre paso por entre la densidad

como fanal tintineante.

Se agita la vida. Cantan los pájaros,

gorjean las gaviotas

bocanadas sonoras y recónditas.


Como un temblor de lámpara de aceite

va el día descubriendo sus intimidades,

y desmelenándose entre bostezos

la luz inaugural y radiante.


Todos duermen o todos callan.

De repente, el ruido de un auto acelerado

que muy rápido desaparece.

Un despertador cercano e insistente

vocea su alarma desgañitándose.

Se iluminan algunas ventanas del vecindario;

otro coche, más coches, muchos coches.


Ya es pleno día, se ha impuesto la luz

y también el ruido compite en estridencia:

todos como autómatas acelerados.

25 junio 2025

EN MIS LÍMITES

 




Siempre fui uno de tantos,

ni un otero que mirar hacia arriba,

ni una sima en la que perder la mirada;

tampoco fui un rezagado

que perdía el paso en la cola.

En el pasar,

en el anonimato de la medianía,

ocupé mi tiempo, mi hacer

y mi quehacer diario.


Es cierto que permanentemente

revolotea un pájaro dentro de mí,

un ente que sueña con cabriolas,

con trinos que no desafinan,

pero música de susurrar internamente,

que jamás piensa en noche de estreno.


No reniego a soñar, al contrario,

pero lo hago despierto y palpándome,

en deportivas y racheando los pies

para no caer cegado por el humo

de un éxito ensoñado

del que caer desplomado al despertar.


Sueño, sí. Sueño de día, a plena luz,

y me contengo en mis límites

para en ningún caso desbordarme.

24 junio 2025

EN TI

 




En ti la mirada de la infancia,

la claridad que abrieron mis ojos

y me mostró la hermosura

por lo que deslizarme por la vida;

el pulso que esquiva la oquedad

y maniobra a favor y en silencio.


En ti la transparencia de las aguas claras,

el arrullo y apoyo materno, protector,

la caricia, el mimo, las carantoñas,

el miedo a cerrar los ojos y no verte,

y a que desaparezcas para siempre.


En ti el regocijo de este amado encuentro

largamente esperado que hoy se cumple,

la plenitud de la luna llena afirmando,

apuntalando en la sonrisa apaisada de tu cara.

23 junio 2025

RECONOCIMIENTO

 




Vino a ser un reconocimiento

casi póstumo,

cuando ni siquiera él

tenía capacidad de reconocerse.

Sonó un discurso hueco,

escrito por la mano ajena

de un oscuro secretario,

y le siguió la banda

con acordes estridentes de bombo y platillos.


A los dos días

se habían marchitado las rosas y el laurel

y los paseantes no identificaban

el monolito con la soledad creadora.


Como de costumbre,

el homenaje llegó en las postrimerías,

cuando casi era acta de defunción

y se había acomodado en el olvido.