Mostrando entradas con la etiqueta Convivencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convivencia. Mostrar todas las entradas

08 diciembre 2024

MESA COMPARTIDA

 



Por los rasguños de mi cuerpo,

por la erupciones y cicatrices,

hago cálculos de las dolencias ajenas,

que como yo muerden el polvo del silencio,

lo interiorizan y lo degluten.


Por la sed y el deseo de lo inalcanzable,

por todo aquello a lo que no abarco,

baremo el vértigo y el vacío

en otras despensas del alma,

y la monotonía del pan con pan,

cuando lo hay, cuando se puede.


Por la aritmética de primaria

que aprendí a base de machaconería

y que luego se ocupó de fijarme la vida,

recuerdo al otro en mis flaquezas

y también en los momentos de confort.

24 enero 2023

A LO LARGO DEL CAMINO



 

Hay un amor que no se sacia,

que tampoco es posesivo

si se complace en sí mismo.

 

Llegada la edad madura,

en el avanzado otoño de la vida,

allí las confusas fronteras

entre tú y yo, el uno o el sumando,

donde están marcadas

las huelas en el alma

con regusto a vino añejo.

 

Hemos combatido las mismas trincheras,

hemos reído y llorado juntos

en tantas ocasiones…

 

Algunas noches locas, sí,

pero también otras de insomnio,

de desvelos por las astillas

comunes del alma.

Es tanto lo aportado el uno al otro,

lo transferido,

que la consolación es ganar

lo apostado a lo largo del camino.

19 enero 2023

LA MOCHILA DE LAS CULPAS

 


 

Cae la tarde por el rebosadero del poniente

como por un difuso camino de dudas

en la obstinación de una meta,

pero incierta, tampoco salva.

 

Una mirada reflexiva

hacia la mochila de las culpas

que todo lo colma y sobrepasa.

Apenas un hálito

y el peso del pasado sobreabundando

y haciendo alero hacia el futuro.

 

La vida desplegada al viento,

las certezas en cuarentena,

sin una mecha de luz

con la que acariciar la esperanza.

 

El dedo índice en sus labios

es suspiro aplastado,

un grito de auxilio que muere

sin subrayados ni ecos,

sin la más remota posibilidad

de hacerse espuma en las alas del viento.

 

La mochila cada vez más pesada,

todo un lastre,

una sangría que lleva al exterminio

sin despojarse de la esperanza.

06 enero 2023

UNA ETERNIDAD

 


 

Todo fue fortuito,

un encuentro no programado,

una mirada que tomó la línea recta

embelesada en la jovialidad y el candor

de tus pocos años

y en la inexperiencia de no haber

sufrido una herida visual

con tanto desgarro como ese trance.

 

Como se funde el hielo a la intemperie,

como germinan las amapolas

al tiempo que verdea el trigo,

como el azahar se cierra en sí mismo

y en breve es una bola verde

colmada de esperanza,

así también nuestros primeros pasos

que pronto lacraría un torpe beso.

 

Nació el día, se hizo la noche

y con ella el cosquilleo y el insomnio;

pasaron las semanas,

amarillearon las hojas del calendario

y en la distancia se impuso la correspondencia

anunciando la promesa adormecida.

 

Un día como hoy, tu cumpleaños,

los Reyes, que siempre te habían agasajado,

me hicieron el regalo de mi vida

y acabamos con el franqueo diario

de nuestros manuscritos.

 

El néctar era aún más dulce

y sigue siendo suculento.

También nos hemos tragado más de una lágrima

y hemos compartido la tuera de lo adverso,

pero a estas alturas,

en las lagunas de la memoria,

los lodos recuerdan lo que a mí me gusta ignorar.

 

Toda la vida, Pepita, una eternidad,

y así hasta que nos eternicemos

y allí nos seguiremos amando por siempre.

01 enero 2023

TU RISA



 

Tu risa es un caudal desbordado

por el cauce inverso de los ríos:

en la juventud briosa y juguetona

y en la vejez acallada y silente

por el murmullo cotidiano

de los ayes y los lamentos.

 

Tú eras torrente rebosado,

risa acaudalada

como pronta respuesta,

festín y alborozo,

aunque lo adverso fuera

la moneda en uso.

 

Cuando me asomo a tus ojos

en el espejo de tu lagrimal,

la instantánea de ese ayer

que no pasa ni parará nunca,

de la añorada cascada de cristal

con la que respondías a mis disparates.

 

Por eso, cuando te ensombrece

la conjetura un barrunto,

justo en el momento anterior

a desplomarse al vacío,

y en lugar de un lamento

sacude tu cuerpo

el estruendo de tu risa de niña,

entonces…

Entonces veo ante mí

a aquella jovencita que atesoro

para los momentos

de muy especial necesidad.

29 diciembre 2022

PARA SIEMPRE



 

Tu piel era nieve inmaculada,

como recién caída antes del alba,

sobrevolada con el sonrojo de la inocencia,

luz que trasciende de lo hondo

buscando clarificarse en mi sondeo.

 

Mi voluntad era esta alianza

que formulamos antaño y mantenemos,

esa coalición tu sonrisa y gestualidad

tan virginal y radiante;

frente a nosotros, ante nuestra mirada,

la certidumbre de un campo fértil

esperando germinar tu sonrisa.

 

En el minuto uno,

antes del pitido inicial,

el barrunto de tu existir y mi existir

entrevieron campos de eternidad,

donde el tiempo se echaba la siesta

y ahí quedó adormecido para siempre.

21 diciembre 2022

MEMORIA DE UN AYER



 

Más allá de mí

hay amaneceres enmarañados.

PILAR ALCALÁ

 

 

Tras el ascua del sol naciente

se desdibuja tu nombre

en la débil memoria de un ayer

al que le urge borrar las huellas

del amasijo de tu tacto en el mío,

en la misma francachela.

No todo lo residual lo limpia la lluvia

y lo escupen los ríos por la desembocadura.

Más allá de mí, de mi voluntad

y mi apetencia, el rigor de una venganza

que presenta su minuta a deshoras

y con su correspondiente plusvalía.

La duda moral es un peso muerto

que lastra y hace arrastrar los pies

por el fango de los despreciable:

memoria de un ayer,

de un ayer de lodo que hoy enmaraña

al revisarlo pausadamente en la memoria.

15 diciembre 2022

AMISTAD



 

A Esther Margarit

 

La amistad es un amor con minúsculas

que sabe mucho de desinterés,

de entrega gratuita,

y también de espacios libres de impuestos

sobre los que sostenerse.

Una zona franca

donde dos interactúan

con la transparencia de las aguas cristalinas

que tanto sacian la sed

como son espejo

en el que verse con cierto tintineo reflejados.

Una mano traza caminos,

desbroza las malezas

y sostiene en equilibrio los desvaríos

por los que desbocarse.

Otra mano es lámpara,

luz inagotable, inspiración no trasgresora

que sabe darse,

y sabe del equilibrio de cada ojerosa hoja

antes de caer ingrávida.

Es un amor despojado de codicia

donde el físico es solo un hombro

que sostiene

y un amable olvido

para cada traspiés en el camino.

Se oxida el hierro,

al cobre le sale cardenillo

y a la plata le patina una niebla oscura

y envolvente

que le arrincona en la ceguera.

Tú y yo,

mero devotos en reciprocidad,

ilusionados en la nueva luz que asoma

cada amanecer,

para incendiar el día

con el imán de la voluntad

en radiante interés recíproco.

05 diciembre 2022

DUERME



Duerme. Piensa en ti,

que eso te basta.

 

He visto tres supervivientes

encaramados en el alerón de un timón,

tras diez días de navegación por la mar,

con sus noches, sus hambres, su sed,

sus mojaduras y su frío intenso.

 

Nos contaron milongas

con el asalto a la valla sur,

culpabilizando de la tragedia

a los milicianos con sueldos en euros

del otro lado de la frontera.

 

Duerme. Yo estoy cansado

de que me adormezcan con cuentos,

pero son mayoría quienes

se acomodan a la melatonina

de los cuentos, y se dan la vuelta

para acomodarse en su edredón.

 

Duerme. A mí me suenan las tripas

de quienes se ven forzados a espabilar.

26 noviembre 2022

SOSTENELLA Y NO ENMENDALLA



Tozudez, un callejón sin salida

que acabará dándonos

con las puertas en la narices.

No es fácil. Ya sé por mí mismo

que no es fácil,

cargar con el peso del error

y levantar la cara sin sentirse humillado.

La terquedad conduce, inevitablemente,

a las orejeras diseñadas para las acémilas

que, en ocasiones,

tantos de nosotros merecemos.

“Sostenella y no enmendalla”,

tiene sus amargas consecuencias,

como confundir la mar serena

con un campo sembrado de maíz

y adentrarse en las aguas

calculando la futura cosecha,

persistiendo en el engaño

lleva a la sima sin retorno.

Como la mar no es camino seguro

porque no es piedra, ni suelo firme,

tan solo un destello de jade

con ciertas irisaciones,

cuando lo ilumina los rayos del sol;

así también quien no corrige la deriva

y se deja ondear al capricho de los vientos,

desenvainada la espada

y sin poseer los menores rudimentos

de una buena atalaya,

ante el órdago que provoca

su obstinado desparpajo.

Frente a la terquedad, sagacidad;

contra la complejidad de la insistencia,

sencillez, disculpas, y enmendar el entuerto.

21 noviembre 2022

PERDÓNAME



Perdóname por esta búsqueda incesante,

por quedarme esperando

desde el momento mismo de la despedida,

por lo insaciable de mi complacencia,

que jamás se colma ni se sacia.

 

Perdóname por enlazar tu adiós

con mi bienvenida,

por el tiempo desbordado

que con ansias te reclamo

y también te entrego.

 

Perdóname por esperarte

desde el alba a la madrugada,

por desvelarme buscando tu tacto

en la oscuridad de los sueños

e imaginando tu mirada complacida.

 

Perdóname por maquinar,

sin límites horarios,

y el piloto automático a pleno rendimiento,

que ni duerme ni hace por descansar,

aunque sí sueña ininterrumpidamente.

Perdóname. Perdóname. Perdóname.

20 noviembre 2022

EN EL LUGAR DEL OTRO



 

No es fácil,

hay algo en cada uno de nosotros

que nos agiganta, que nos encumbra

en el lugar que creemos merecer;

pero somos tan benévolos,

tan generosos al valorarnos…

 

El otro es esa basura pestilente

que no reconocemos en nosotros

pero anida en nuestro corazón,

esa imagen que nos devuelve el espejo

y que juramos y perjuramos

que no lleva nuestros genes.

 

Ser responsables exige revestirse

de las circunstancias del otro,

ceñirse sus vestiduras,

compartir su sed

y mitigar su hambre

en circunstancias similares,

caminar con cansancio para no perecer de frío,

ser víctima del desprecio de las masas,

no ser persona salvo en los papeles,

un número en las estadísticas de la exclusión.

 

Ponerse en el lugar del otro

no es tomar su posición de privilegio

para medrar y seguir avanzando en la sociedad

a costa de lo que sea,

es coserse a su costado

y crear estabilidad donde

está sonando la alarma de naufragio.

09 noviembre 2022

ESTA EDAD PENÚLTIMA



Esta edad penúltima invita,

como una coda,

a volver al ayer de aquellos gozos,

a sus luces y a sus sombras,

a peinar los bucles desmemoriados

y a alisarlos desde el hoy.

Ya sé que no es la misma mirada,

que no es fácil

deshacerse del equipaje de lo aprendido,

pero revivir aquellas tardes de domingo,

aquellos paseos queriendo sujetar al sol

antes de que se despeñara

y nos dejara un manto lúgubre,

junto a la necesidad de volver…

 

Recuerdo que nos decíamos bien poco,

y es que resulta difícil, muy difícil,

mirarnos con la mirada perdida,

hablar y sonreír,

contemplarnos y hablar

perturbándolo todo con añadidos innecesarios.

 

No hacía falta, todo estaba escrito

en nuestras miradas.

Tu mano en mi mano,

tus ojos en los míos

y nuestras sonrisas en medio

de la escasa distancia como espejo diáfano.

 

Esta edad de hoy

no es otra que la de la ternura

y se place y complace

en volver la vista atrás

como quien mira

una vieja fotografía en blanco y negro.

05 noviembre 2022

CUANDO LA NOCHE

 


 

Cuando la noche se deshilacha

y la calle es todavía sospechosa

de intransitable,

cuando en el pavimento

se acentúan los pasos

como redobles de tambor

con voz de suburbios.

Cuando el anuncio de lluvia

es de nuevo un fracaso,

un mal cálculo meteorológico

que pasó de largo

sin dar explicaciones,

escala por las fachadas

y se filtra por las rendijas

y por ventanas y balcones confiados

la pestilente mofa de los últimos noctámbulos

pavoneándose de ebrios trasnochadores

y dejando tras de sí

los residuos

que no encontraron una letrina.

En tales condiciones,

tampoco el recuerdo

de la débil educación, tal vez no recibida.

28 octubre 2022

POSES



 

La gente te reconoce

en lo que cuentas,

pero yo te identifico

en todo aquello que callas.

 

En general, todos explican de sí

lo que sus obras silencian

y hasta lo que les contradice. Todos.

Absolutamente todos pretendemos ser

nuestro propio propagandista

y ahí es donde arrancan las divergencias

entre lo notorio y lo recóndito.

 

En la tiniebla, en lo silenciado,

es de donde mana la luz

de la verdadera personalidad.

Ninguno vamos por la vida desnudos,

mostrando nuestras vergüenzas

o nuestros defectos físicos,

si puede taparlos un buen sastre;

solo quien no lo puede evitar

deja ver a los demás sus mutilaciones.

 

¡Hemos aprendido tantas poses!

24 octubre 2022

DETRÁS DE TU SONRISA



 

Detrás de tu sonrisa

todas esas vivencias compartidas,

el cierre temporal de los malos momentos

y el gozo de compartir

aquellos que nos divierte

o nos hicieron felices.

 

Detrás de tu sonrisa

el perdón y la reconciliación,

poner por delante lo que nos une

y subir al trastero las divergencias.

 

A veces, te sobraron los motivos

para fruncir el ceño,

pero reconoce que también te gusta más

un punto y seguido

que los tres suspensivos,

esos que se acercan al precipicio

del punto final.

 

Detrás de tu sonrisa,

tu alma de par en par.