22 septiembre 2025

HACER SILENCIO

 




En una sociedad colmada de estruendos,

donde el campanilleo diario

aturde y hastía los sentidos,

y también al alma,

una fuga clandestina de silencio

como medio terapéutico.


En el runrún del oído interno

unas ligeras notas,

que en breve son compases

y álgidos estímulos.


Se oye el eco de la nada

y comienza a ser curativo,

vienen a la mente los recuerdos

de una vieja terapia del alma

que va suturando cada uno de los desgarros.


Hacer silencio,

dejarse llevar por el misterio curativo

a la espera del encuentro.

21 septiembre 2025

GOZO Y ESPERANZA

 




Cuando aparece el cárdeno,

el chirrido a óxido,

la luz interior se marchita

entre las páginas del tiempo

y los rincones impuros

aparecen macilentos,

como dolientes abatidos

en busca de urgente silencio.


Es el momento de recuperar

las páginas emborronadas,

pasar a limpio con pulcritud

todo aquello que sigue teniendo valor

y abril el pecho a un aire puro

que limpia y da esplendor.


Llegado el punto de madurez,

hay que explorar la convulsión

con la que el gozo baja paso a paso,

acanalando con toda su fragancia

cada uno de los poros.


La esperanza no es una espera,

tampoco un sorteo etéreo,

es una certeza que será presente

hasta horadar los sueños,

y también los pensamientos.

20 septiembre 2025

PASADO

 




Tiempo anterior, inamovible,

objeto de repudio

o refugio de añoranzas

que anclan a la ilusión del imposible.

De sus fósiles

solo la posibilidad de analizar

para cuestionarnos y aprender,

pero nunca reponer o restaurar.

Las aguas del pasado

ya van río abajo o han desembocado,

para integrarse y desaparecer.

Todo es nuevo,

también yo y mis circunstancias:

no se puede caminar mirando atrás

sin que el tropezón sea manifiesto.

La vida transcurre siempre

en el ahora,

la historia son páginas de otro tiempo

distante y ajeno.

Vivir es un aquí y ahora

sobre el que improvisar o aplicar lo aprendido.


19 septiembre 2025

LOS OTROS

 




Los otros, los nadie,

esos anónimos que se resisten

a ocupar el lugar que les toca

y salen de las grietas del lodo

o de las canteras de un ensueño

queriendo hacerse realidad de la nada;

los indeseables

que se niegan a cargar la mochila

de sus orígenes

y engolan la voz para gritar

con engaños y mentiras,

como si mediante la palabrería

pudieran aspirar a lo que está

fuera de sus agendas por línea parental.

No hay estirpe entre ellos,

tampoco tradición que les amparen.

¿De dónde han salido sino de las cloacas?

Aspiran al todo y no son nada,

pretenden medirse

y ni siquiera tienen talla homologada.

Los otros no pueden ser de los nuestros,

nunca lo fueron

y solo serán pisadas bajo la niebla,

ensayos de luz

entre la cerrada tiniebla.

Son y serán siempre los otros,

la inapreciable ganga de lo puro.

18 septiembre 2025

CAMINANTE

 




Camino sin meta,

tratando de eludir el sol hiriente

y evitando caer en la rutina.

Todo es novedoso,

también los trancos

y las callejuelas memorizadas,

los paseos, los parterres, las avenidas.


Posiblemente, como en la música,

variaciones sobre un mismo tema:

una ráfaga, un sonido,

el sol que se adormece detrás de la única nube,

alguien que acelera y su motocicleta

emite carraspeos insoportables

en forma de quejas,

el impaciente que toca la bocina

como si se tratara de un cornetín de órdenes.


Con frecuencia, caras repetidas,

pero un cambio de peinado o indumentaria

lo reviste todo de un halo novedoso.

Paladeo el contacto con la tierra,

con los adoquines, con el firme irregular,

y hago equilibrios por sustentarme

y evitar caídas.


En las plazas, en los recovecos,

en las fuentes,

reconozco la ciudad,

su pasado, su futuro imperfecto

y un día mi ausencia inevitable,

de la que no podré dar cuentas.


17 septiembre 2025

LA VIVIENDA

 




Primero fue un sueño,

una quimera con límites en el extrarradio

desde la habitación compartida;

era por momentos pesadilla

colgada en el estrellato oscuro

de las tinieblas.


Planos, boceto a escala reducida

con perchero de ilusión y vistas al campo,

y gravedad en el paso,

que a fuer de rotundo

fue modulando la fábula como creíble.


Para la entrada,

hube de desplumar al cancerbero

y hacer tierra rasa de las existencias,

también de la calderilla;

después vendría coger el paso

y deletrear cada uno de los pagos mensuales

con las oportunas letras.


A la espera siempre le cuelga una rémora

y sobre el dos hubo que rotular un tres

bien cumplido;

olía a hormigón reciente y a vacío,

a eco. Así que la imaginación

tubo espléndidas oportunidades.


Por delante diez años de pasar por caja

hasta gritar ¡mío!

Ese tiempo en mis hijos

fue condena a treinta años, ¿y mis nietos?

Posiblemente vuelvan a las cavernas.

16 septiembre 2025

DESDE LA TORRE

 




Desde la torre

en la que me imagino farero,

la ciudad templa sus sombras oscuras

en aterciopelada mirada

de confortable ensimismamiento.


En las alturas se visualiza

el ir y venir de urgencias removidas,

como agitación artificiosa

que no conduce al núcleo vivencial

y sí al extrarradio de uno mismo.


A veces el día

despierta su luz entre bostezos y dudas

que se transmiten a los ciudadanos;

la aurora parece eternizarse

y posiblemente también los remolones

que hacen estiramientos antes de ir al baño.


Es tiempo de indecisión y de demoras,

de lavar las heridas y plantar cara

como quien se reviste de aguerrida celada;

la luz de la mañana es un venablo

que cruza el cielo y atraviesa los sueños

de quienes se desangrarán a lo largo del día

o se vivifican curtidos en la zozobra.

15 septiembre 2025

LA PALABRA

 




La palabra

nació de una necesidad imperiosa

entre los recovecos de la mente

y los ronquidos guturales cavernosos.


Tal vez eran mugidos,

gruñidos engendrados

como ilación posterior al llanto,

y de esos lodos

a la manifestación comunicativa.


Todavía no existía la palabra,

pero fue urgiendo la necesidad

en la fragua de la faringe,

con sonidos que todavía

eran un mero desbarro incontrolado.


Aún estaba lejos la palabra,

pero se le adivinaba

y en ese presentimiento fueron porfiando

con ensayos interminables.


A base de repetir una y mil veces,

se fueron fraguando sonidos

que llegaron a ser sílabas,

y estas se fueron concatenando,

como hilvanes vocálicos

hasta llegar a la sutura.


Hoy, después de tan arduos esfuerzos,

y de haber usado la palabra

como entente cordial,

docencia y entendimiento,

le hemos encontrado la perspectiva al exabrupto

y en esas andamos,

agrediéndonos unos a otros

con bulos, insultos y mentiras.

14 septiembre 2025

CUARTO TRIMESTRE

 




Se aproximan los días de octubre,

vienen, como es de esperar,

sensiblemente acortados,

de luz más tenue, menos rotunda,

sin estridencias ni fogonazos

y sombras más dulces y redondeadas.


La tarde invita al paseo

a desabrocharse las ataduras

y a revolotear de manera ingrávida,

con la ligereza de una libélula,

de un cuerpo exento de masa

en el dulce placer de no hacer nada.


Cruce de caminos, de encuentros,

visión fugaz de la nada

y el colorido del cielo arremolinándose

por donde declina el día y se hace noche;

se despiertan lo deseos,

acuden en masa las apetencias vetadas.


Entonces,

entorno los ojos y calibro los tiempos:

es momento de eficacia, de fajarse

y correr la mano, de acelerar

y cuadrar los balances en tiempo y forma.


13 septiembre 2025

HORIZONTE DE GRANDEZA

 




Una delgada línea en el horizonte,

frecuentemente desapercibida,

sutil como brochazo de pintor,

separa la tierra de lo celeste,

lo sólido de lo gaseoso y sideral.


El hombre, en sus ensueños,

aspira a todo lo desorbitado o extraño

e invade la memoria de las sombras,

la conquista de lo periférico,

sin haber alcanzado el núcleo

de la materia sobre la que habita.


Entonces, enarbola los vientos,

agita las aguas o las entrañas de la tierra,

pone su meta en lo inalcanzable

y clava un pendón en su agenda

para no perder memoria de lo que aguza

las inquietudes de su agitado espíritu.


Unos se miden en el ring, otros en el velódromo,

algunos escudriñando el saber de aquellos

que sepultaron con ellos sus incógnitas,

unos cuantos afilan cada día sus mentes

para legar, de manera artística, sus habilidades,

todos y cada uno aspira a desbordar sus límites,

a desdoblar su horizonte de grandeza.



12 septiembre 2025

MEMORIA SELECTIVA

 




Nada tan natural y bello

como este panorama,

y esta luz que asciende para declinar

y ser atragantada por la noche,

ninguna luz como esta escalada hasta el orto

para eclipsarse ascendiendo por el Pechillo.


Ningún paseo es comparable

como aquel desdibujado en los recuerdos

desde el Puente hasta la Lomilla la Jaula,

ni agua más apetitosa que la del Chorrillo.


Ninguna perspectiva del pueblo

como bajo la sombra del Chaparrillo

o desde los bancos del Caserón Barrena,

y la edad enseñoreándose juguetona

a lomos de la rabiosa pubertad.


Ninguna edad como aquella,

mecida en el dorso de la intrépida juventud,

el despertar a la vida y al amor

e inaugurando cada atardecer.


En la mirada, la evocación al pasado;

en la memoria, el deterioro del pretérito;

en el presente, la evocación asimétrica

de estos viejos y selectos recuerdos:

intencionadamente, memoria selectiva.

11 septiembre 2025

SONIDOS

 




En la frágil caracola de la brisa,

el murmullo de nuestros pasos,

la partitura de nuestro caminar

por los caminos de la vida.


Como instantánea de nuestras miradas,

dos sonrisas silenciosas y aunadas,

y la complicidad de lo que callamos

como franqueo certificado.


Como cántaro que rebosa,

el burbujeo de nuestra melodía,

entrelazados como corchetes

de confidencias y estrechamiento.


Tú y yo, y en nuestro entorno,

los sonidos que nos identifican.

10 septiembre 2025

AGRADEZCO

 




Agradezco a la Escuela

que me haya ayudado a comprender

algunas de las vicisitudes de la vida.


A la Gramática, que nosotros

somos partículas de una misma entidad,

y que cada individuo

es solo parte de un todo al que aspirar.


A la Química, la hidratación y oxigenación

implícitas en lo elemental de la vida,

tanto en el agua como en el aire

y en la propia esencia del H2O.


A las Matemáticas,

en concreto a las ecuaciones,

a valorar a cada individuo desconocido

desde el juicio del resto de quienes conforman

una misma esencia o pertenencia.


A la Filosofía, este empeño mío

por indagar en el conocimiento

y no desmoralizarme ante la poquedad

de lo que apenas represento.


Y a Dios, esta larga estancia,

con sus altibajos,

y la certeza en mis escasos valores,

para poder asegurar que nada depende de mí.


09 septiembre 2025

LA FELICIDAD

 




La felicidad es la resultante

de un arqueo,

un balance de las existencias

inmateriales

que se mecen entre las ramas

de lo imposible,

entre la realidad y el deseo.


Cuando la ambición se desborda,

no hay canal, no hay acequia

ni recolector alguno

que sean capaces de conducir

las exuberancias de una DANA.


Sin equilibrio,

la caída es inevitable

y la felicidad una derrota cantada

en el propio imaginario,

allí donde la desmesura

hace que cualquier talla

nos quede pequeña.


La felicidad, ese reajuste

entre la avidez y lo buenamente posible.

08 septiembre 2025

APRENDER A VIVIR

 




Aprender a vivir

es una licenciatura que no se agota,

como tampoco se colma nunca

el conocimiento:

cuanto más aprendes,

mayor es el descubrimiento

de lo mucho que ignoras.


A modo de evaluación,

tan ignorante es el patán

como el refinado que cree conocer.


Aprendemos a llorar,

como primera de todas las lección

para exigir lo nuestro;

luego, imitando, nos enseñan a hablar

y más tarde resulta

que ni siquiera las protestas

logran la meta de nuestras exigencias.


Algunos aprenden a pensar,

y por este método se dan cuenta,

que son los que medran

quienes alcanzan éxitos temporales

que suelen revalidar.


Aprender a vivir es una lección práctica

que nos conduce a la desembocadura,

con la triste sensación

de que nada hemos aprendido.

07 septiembre 2025

UNA MIRADA RETROSPECTIVA

 



La luz de finales de agosto,

un fanal que ilumina el camino

de regreso,

por el que casi todos vuelven a la normalidad,

no siempre bien encuadrada

dentro de los cánones.


Luces y sombras, satisfacción y descontento

en un reparto anónimo

y no siempre bien aceptado;

como frontispicio, el calendario escolar

marcando el ritmo de alumnos y padres,

de abuelas y docentes,

cada uno a su afán;

mientras el huracán de la vida

-con voz de mando-

va hilando los tiempos y conjugando el futuro.


El verano es un discurso poliédrico

y también átono, aunque estridente,

un volver al ayer descafeinado,

donde el ocio capitanea las vidas

de quienes pueden permitírselo,

mientras los de la cola de la precariedad

se hacen la ilusión

de volver a mayo o junio y comer a diario.

06 septiembre 2025

LOS TALENTOS

 




¡Bien, siervo bueno y fiel!;

como has sido fiel en lo poco,

te daré un cargo importante;

entra en el gozo de tu señor.

Mt 25, 21-23


                                                               A Elisa Calderón


Se mueren los días, uno tras otro,

dando continuidad de generación en generación,

sin que apenas dejemos huellas

de cuanto atesoraron los dones recibidos;

lo que fue esplendor es ahora hojarasca,

ramas moribundas sin tránsito de sabia,

apenas leña seca

por la torpeza del desinterés o la desgana.


No es tu caso, Elisa, no es tu caso.

Recibiste dos, tal vez cinco, diez o más,

pero subarrendaste tierras,

a veces desnudas dehesas,

abundantes secano y algo de regadío;

esparciste las semillas recibidas

y te miraste en el crecimiento

de los tallos, de la flor y del fruto.


Los tiempos aciagos no te hicieron desistir:

pusiste agua donde había sed,

provocaste el apetito entre los inapetentes,

y el propio grano de la cosecha

te sirvió para volver a sembrar

y poner tu gozo

en lo que buenamente pueda ser.


Hay un escape de agua en la acequia

por donde muere el tiempo

y la germinación esperada en el esfuerzo,

ese germen multiplicador que acaba

en milagro.


Tu empeño es otro, tu horizonte

es la aceptación, tu sonrisa

siempre complaciente.

Te has solazado

en los espacios vacíos

anticipando el dudoso florecer

sin regates de esfuerzos.


No poner en uso los dones recibidos

es tratar de ocultar con las manos

la luz del sol,

ese que tan radiante brilla hoy

haciendo guiños a tu nombre

con firma, rúbrica y sello.


05 septiembre 2025

AROMAS DE LOS MONTES

 




Nada tan cercano y latente

como estos parajes

de dificultad accesible y próximos,

escarpados en la memoria

desde la lejana infancia.

De sus entrañas, los nombres,

los aromas, la aridez de una vida

ceñida a lomos del esfuerzo

por la esgrima de cada vereda,

de cada tranco, de cada encina,

de cada algarrobo, de cada pino

de cada exclusivo pinsapo,

para alcanzar el fatigoso

pan de cada día.

Ahora que arden otros montes,

me ciño el cíngulo del sudor ajeno

y me solidarizo con quienes

vieron arder sus montes,

su horizonte de vida,

con la vana impotencia del fracaso

y el borrado de la memoria

de la tradición de sus mayores.

En el aire,

el volátil aroma de la jara y el lentisco,

la profunda fragancia del tomillo y del romero,

la robustez del enebro, el delicado almoraduj…

Las vidas de quienes nos precedieron

y nos enseñaron a amar a la naturaleza.


04 septiembre 2025

SOBRE LA ALMOHADA

 




La preguntas son

muy malas compañías,

oscurecen el resplandor de la luz

y trastocan el reloj

hasta arruinar el descanso nocturno.


A una única pregunta,

un hormiguero de incertidumbres

y ninguna de ellas satisfactorias.


Hundido en el sopor de la madrugada,

se agrietan los interrogantes,

se acrecienta lo aplazado

y ninguna respuesta se orienta

en lo satisfactorio, ni ofrece la vereda

por la que llegar a vislumbrar

en la oscuridad del duermevela.


El despertador masculla en silencio

y con cada mirada oferta

un anillo de ondas sin fin,

como la que genera la piedra lanzada al agua,

que se multiplica hasta desvanecerse.


Pronto llegará el alba sin haber dormido

y el cuestionario no deja de crecer,

al tiempo que la incertidumbre.


Monólogos de angustias:

antes de vestir el pijama,

asegúrate de despojarte previamente

de todo lo que te inquieta

y no lo ocultes bajo la almohada.