07 septiembre 2025

UNA MIRADA RETROSPECTIVA

 



La luz de finales de agosto,

un fanal que ilumina el camino

de regreso,

por el que casi todos vuelven a la normalidad,

no siempre bien encuadrada

dentro de los cánones.


Luces y sombras, satisfacción y descontento

en un reparto anónimo

y no siempre bien aceptado;

como frontispicio, el calendario escolar

marcando el ritmo de alumnos y padres,

de abuelas y docentes,

cada uno a su afán;

mientras el huracán de la vida

-con voz de mando-

va hilando los tiempos y conjugando el futuro.


El verano es un discurso poliédrico

y también átono, aunque estridente,

un volver al ayer descafeinado,

donde el ocio capitanea las vidas

de quienes pueden permitírselo,

mientras los de la cola de la precariedad

se hacen la ilusión

de volver a mayo o junio y comer a diario.

06 septiembre 2025

LOS TALENTOS

 




¡Bien, siervo bueno y fiel!;

como has sido fiel en lo poco,

te daré un cargo importante;

entra en el gozo de tu señor.

Mt 25, 21-23


                                                               A Elisa Calderón


Se mueren los días, uno tras otro,

dando continuidad de generación en generación,

sin que apenas dejemos huellas

de cuanto atesoraron los dones recibidos;

lo que fue esplendor es ahora hojarasca,

ramas moribundas sin tránsito de sabia,

apenas leña seca

por la torpeza del desinterés o la desgana.


No es tu caso, Elisa, no es tu caso.

Recibiste dos, tal vez cinco, diez o más,

pero subarrendaste tierras,

a veces desnudas dehesas,

abundantes secano y algo de regadío;

esparciste las semillas recibidas

y te miraste en el crecimiento

de los tallos, de la flor y del fruto.


Los tiempos aciagos no te hicieron desistir:

pusiste agua donde había sed,

provocaste el apetito entre los inapetentes,

y el propio grano de la cosecha

te sirvió para volver a sembrar

y poner tu gozo

en lo que buenamente pueda ser.


Hay un escape de agua en la acequia

por donde muere el tiempo

y la germinación esperada en el esfuerzo,

ese germen multiplicador que acaba

en milagro.


Tu empeño es otro, tu horizonte

es la aceptación, tu sonrisa

siempre complaciente.

Te has solazado

en los espacios vacíos

anticipando el dudoso florecer

sin regates de esfuerzos.


No poner en uso los dones recibidos

es tratar de ocultar con las manos

la luz del sol,

ese que tan radiante brilla hoy

haciendo guiños a tu nombre

con firma, rúbrica y sello.


05 septiembre 2025

AROMAS DE LOS MONTES

 




Nada tan cercano y latente

como estos parajes

de dificultad accesible y próximos,

escarpados en la memoria

desde la lejana infancia.

De sus entrañas, los nombres,

los aromas, la aridez de una vida

ceñida a lomos del esfuerzo

por la esgrima de cada vereda,

de cada tranco, de cada encina,

de cada algarrobo, de cada pino

de cada exclusivo pinsapo,

para alcanzar el fatigoso

pan de cada día.

Ahora que arden otros montes,

me ciño el cíngulo del sudor ajeno

y me solidarizo con quienes

vieron arder sus montes,

su horizonte de vida,

con la vana impotencia del fracaso

y el borrado de la memoria

de la tradición de sus mayores.

En el aire,

el volátil aroma de la jara y el lentisco,

la profunda fragancia del tomillo y del romero,

la robustez del enebro, el delicado almoraduj…

Las vidas de quienes nos precedieron

y nos enseñaron a amar a la naturaleza.


04 septiembre 2025

SOBRE LA ALMOHADA

 




La preguntas son

muy malas compañías,

oscurecen el resplandor de la luz

y trastocan el reloj

hasta arruinar el descanso nocturno.


A una única pregunta,

un hormiguero de incertidumbres

y ninguna de ellas satisfactorias.


Hundido en el sopor de la madrugada,

se agrietan los interrogantes,

se acrecienta lo aplazado

y ninguna respuesta se orienta

en lo satisfactorio, ni ofrece la vereda

por la que llegar a vislumbrar

en la oscuridad del duermevela.


El despertador masculla en silencio

y con cada mirada oferta

un anillo de ondas sin fin,

como la que genera la piedra lanzada al agua,

que se multiplica hasta desvanecerse.


Pronto llegará el alba sin haber dormido

y el cuestionario no deja de crecer,

al tiempo que la incertidumbre.


Monólogos de angustias:

antes de vestir el pijama,

asegúrate de despojarte previamente

de todo lo que te inquieta

y no lo ocultes bajo la almohada.

03 septiembre 2025

HAY VECES

 




Hay veces

me dan arrebatos

y quisiera cambiar el orden

de todo lo establecido,

como si yo fuera el absoluto;

pero el secreto

y las posibilidades combinatorias

no están en mí

sino en ese más allá

que ni siquiera vislumbro.


Me pongo en el lugar

que no me corresponde

y cuando me doy cuenta,

he subvertido el orden de lo creado

y le asigno propiedades

a quien no las posee,

como me otorgo la creatividad

de la que sin dudas carezco.


Hay veces

soy excesivamente minucioso,

y hasta severo,

con las actividades ajenas,

pero jamás reparo en las razones del otro,

y es muy posible que el error sea yo.

02 septiembre 2025

ANTE EL ESPEJO

 




Ante el espejo,

ese viejo que me mira

guarda un puntito de jovialidad,

de pudor e inocencia,

de traviesa curiosidad permanente

que le da un cierto atractivo.


La ha caído sobre su figura

la niebla de los días,

un enigma entre dulzura y extrañeza,

un tanto de aplomo y sosiego

a la agitación de antaño

y otro tanto de ceniza

sobre su cabeza.


Se han estrechado sus costumbres,

pero conserva firme los cimientos,

así como las claves;

sin dudas ha evolucionado,

se ha desprendido de las virutas,

pero sigue mirando con idéntica ternura.


No es un escáner lo que veo,

pero tampoco hace falta tanto pormenor

para que la identificación sea veraz.

01 septiembre 2025

ESCAPAR

 




En el el cine aprendí

que es fácil escapar, poner distancia

surcar los caminos y las sendas,

subir al monte o atravesar

una reseca y desértica duna;

vadear un río,

cruzar a nado una frontera

o alimentarse de ilusión

y de lo que la naturaleza va ofreciendo,

no siempre suculento.


Es fácil bajar la escalera

con pasos mullidos

y perdernos por las calles

en medio del gentío.


Lo difícil, lo verdaderamente complejo

e incluso imposible,

es escapar de uno mismo

y tomarle el pulso

a la verdadera libertad.