15 agosto 2025

DÍA DE AGOSTO

 




El sol camina recreándose,

muy lentamente,

y como enfurecido

por las muchas horas extras

a las que le somete el verano.

La ciudad está tomada

por voces extrañas

que fácilmente se integran,

de turistas y autóctonos

que saturan todos los espacios

en el plácido agosto de Marbella.

Todos ligeros de ropa,

todos uniformados vanamente;

los menos de ellos en la playa

y el habla como distintivo único.

Al atardecer, enrojecidos o renegridos,

se masifican en los veladores

que han tomado al asalto

las aceras del centro histórico,

mientras el pueblo se repliega

a servirles profesionalmente,

y quienes pueden permitírselo,

a imitarles en gestos y actitudes.

Cae la tarde. El sol va declinando,

y van tomando lentamente asiento

los planos oscuros y mi retirada.


14 agosto 2025

PLENITUD

 




Aquí estoy,

en plenitud esperanzada,

después de tantos atardeceres

y tan ilusionantes nuevos días.


Me sigue deslumbrando

el destello de una mirada franca,

la sonrisa traviesa de un niño.

La pose coqueta de una jovencita

que ensaya a ser mujer

y la visión confiada de la anciana

que acata el devenir,

aunque conoce el final del cuento.


Me sobrecoge la prepotencia de algunos,

la ambición sin límites

de quienes no conocen

las cotas de sus vastos dominios,

el plagio como sustituto de los dones;

también me enerva la intransigencia

de quien mide al otro

con los recovecos de su envidia

y a todos multiplica por cero

con gesto generoso…


Y aquí estoy, en plenitud esperanzada,

resistiéndome a ser vencido.

13 agosto 2025

DÍAS A LOS AÑOS

 




Nací con el mar

asomado a mi ventana.

Desde la cuna no oía

el cántico melodioso de las olas,

ni el silbido del viento,

ni el relax de su reposo.

De acunarme

-en especial en sus brazos-

ya se ocupaba mi abuela Ana.

Crecí con la mirada

puesta en el horizonte,

y sin dejar de soñar.

Había sido inducido por mi padre,

como quien fantasea un más allá

indefinido

que no cabía en la mirada.

Hasta entonces todo era una incógnita,

-como suele suceder-

en una vida recién alumbrada.

Me fui subiendo

en las oportunidades que surgían

y de trompicón en trompicón,

este mar confuso o diáfano,

esta suma de acontecimientos

en los que me fui desplazando,

iba sumando días a los años.

12 agosto 2025

LA SOLEDAD

 




La soledad es un espejo

que no devuelve la mirada

y deja su huella huera

como callo reblandecido

que doblega

y duele hasta el extremo.

Es una voz no articulada

que no espera respuesta

y ni siquiera conmueve

o alerta.

Es despertar en el desierto

y sentir frío,

temblores en la arena ardiente,

desangelada angustia

que enturbia la mente

y restalla en el corazón.

Es mirarse la mano

al extremo del brazo

y sentir un desplome del alma

al vacío.

11 agosto 2025

IMPRONTA

 




Como carta de presentación,

una sonrisa,

un lago cristalino y jovial

que atraviesa todos sus dominios,

un bosquejo idealizado

que ha tomado vida

y vida agitada

desde las dos aceitunas negras

con las que alumbra e ilumina.

Labios que pronuncian retahílas

encadenadas a la retranca

y la gracia

que le da estructura a todo su ser.

Huesos, carnes ligeras y agitadas,

un surco por la senda que pasa,

nunca inadvertida.

10 agosto 2025

PREGUNTAS

 




¿Cómo explicar la ausencia?


Es un terrón de azúcar ilusionante

que desaparece en el café

y deja su impronta y dulzor

hasta en el último sorbo.


¿Qué es un fin de semana?


Una ilusión, una descarga eléctrica,

un visto y no visto, un relámpago,

una salida de banda cargada de dudas

y que acaba

sin la menor oportunidad de gol.


¿Cómo asimilar lo intenso y veloz?


Algo ha quedado en el cancel

esperando una fiesta que se disipó,

un esperemos que se hizo futuro

inactivo, desolador e insípido,

un futuro inmediato

que pasó en pretérito

sin hacerse presente en pantuflas

y ni siquiera dejarse acariciar.


Una visita amada. Un escaso fin de semana.

09 agosto 2025

SERENARME

 




El viento silabea su melodía fresca

pronunciando insistentemente tu nombre

con ecos eufónicos y festivos.

En la playa ondea bandera amarilla,

en mis costado,

muy cerca del corazón,

flamea un pendón blanco,

un amor escamondado

que ilumina tus trastiendas

y saca brillos y destellos inusitados.

La mar está ciertamente picada,

pero me basta contemplar tu estela

para saberme en el buen camino.

No puedo. No sé interpretar

todo lo que el viento, la mar

o cada una de las olas

me comunican de ti;

pero todo concuerda

en arribar, serenarme y renovar

cada uno de mis sentimientos.

08 agosto 2025

QUIERO GRITAR

 




Quiero gritar.

Quiero gritar hasta enronquecer,

hasta que se pare el sol

y pare también desquiciado el día.

Que no,

que no se sucedan los días

sin que maldigamos todos

al ultrajante genocidio de los tiranos

en diversos focos de la tierra.

No es. No es humano,

es demoníaco lo que sucede

en Gaza, en Ucrania,

en Siria, Sudán, Congo, Somalia, Etiopía…

Alguien se ha dejado abierta

las puertas del Averno

y antes o después

acabarán con todos nosotros.

¿Qué ambición encubierta nos envuelve

en silente complicidad?

¡A las calles!

¡A gritar, a gritar a las calles

hasta que se desgañiten

jóvenes, mayores y ancianos!

07 agosto 2025

LLEGUÉ

 




Llegué por el fulgor a mi esencia plena,

a desenterrar la antorcha que en mí ardía,

que dificultaba mi vivir, noche y día

y vaciaba mi futuro colmatado de pena;

llegué sí, con ciertas dudas, al saber pleno

del volcán que en mi interior bullía,

que laceraba mi cuerpo y lo hería

dejándome de heridas y cardenales lleno;

llegue, luché, y fui humillado y vencido

por enemigo que no me había buscado,

que desde tiempo atrás me había acosado,

dando al traste con mi ser sangrante y abatido.

06 agosto 2025

RECUERDOS

 




Tengo algún salidero

por el que se me escapa

abundantemente la memoria,

pero no sé cómo ponerle freno,

ni en qué lugar preciso

o con qué medios taponar

para impedir la pérdida.


Dicen que lo peligroso

es no tener conciencia de ello,

pro abro el libro de mis días

y son muy numerosas

las páginas en blanco.


Con el tiempo me veo inmaculado,

tabla rasa que parte de cero

o de un existir desteñido

que niega la existencia misma.

05 agosto 2025

PARA QUÉ LAS PRISAS

 




Me llegará mi tiempo de descanso,

de plenitud en la nada.

Tan solo será presente

la espera inmediata,

desatar lo secreto

y hacerlo olvido para siempre.


No tendré nada por perder,

tampoco que ganar;

el pan se me pondrá duro

y, sin morderlo,

llegará la saciedad

a colmarme.


Para qué las prisas,

el todo será un instante

y la eternidad inmediata.

04 agosto 2025

DÍA DE PLAYA

 




Se arracima el sol sobre la playa

hasta que muere el día,

derramando sobreabundancia,

-con toda virulencia-

entre risas, poses y cremas protectoras.

Un vivir acribillado

y untuoso en la piel

por lo extremoso de la exposición.

El tegumento muestra en la rojez

su fragilidad,

y en el bronceado posterior

la terquedad de las horas

de exposición solar,

del que presumir

antes que nos vistamos de otoño

y envolvamos el cuerpo

de algodón y fibras,

con o sin nombre.

En el ocaso es hora de volver

y encontrarnos

con los inconvenientes cutáneos

del exceso de tueste.

03 agosto 2025

QUIERO

 




Quiero sacar de ti

tu mejor versión,

el néctar que te imprime carácter

y te da ese halo de dulzura,

que te corona

y te hace singular e irrefutable.


Tus ojos quieren decirme sí,

pero el rictus de tu boca

pronuncia un rotundo

y silente no

que me devuelve al punto de partida.


Tu negativa y mi deseo,

un choque violento,

dos fragmentos

que no llegan a unificarse.

02 agosto 2025

ARROYO PRIMERO

 






Y todo este fluir hasta la playa

para morir agónico

antes de divisar las arenas

o escuchar los acordes salobres

de las olas,

para entregarse mansamente.


Primero fue surcar las hazas

y luego, sepultado

por la especulativa construcción,

hasta perder el nombre

y también el rastro entre callejas.


Así como el paisaje natural,

las personas, y también las ideas,

soterradas por las ambición de la vida,

desecado y deglutido

Arroyo Primero.

01 agosto 2025

ABRE LOS OJOS

 




Entorna la mirada,

ábrelos luego para ver claro.

Restregar no, fijar tampoco;

una pausa, una lubricación breve

que elimine los abrasiones

y las rémoras.


Niégate a comprar

un regalo bellamente envuelto

antes de elegir,

-a pesar del discurso-

aun adivinando el sabor a caramelo.

Tasa, valora sin ponderaciones,

pestañea y sopesa;

abre los ojos

para que entre la luz

y ésta proyecte

la verdadera identidad

que andas buscando.


Abre los ojos

y aparecerá la lucidez.

Abre todos tus sentidos

y mantente en guardia

para no dar un paso en falso.

31 julio 2025

CAÍDA DE MAYORES

 




Cae la noche, cae la lluvia,

cae el manto amable del rocío

y cae la piedra

tras perder agarre y estabilidad,

cuando se desestabiliza y precipita.


Nadie ni nada guarda

equilibrio para siempre,

la estabilidad estática

es un estado transitorio

al que ayuda la mesura.


Húndete en el control mental

antes de cada movimiento:

el bebé que fuiste un día

perdió la capacidad de rebote

y la osamenta ahora es más frágil.


Busca antes de posar tu huella,

calcula, mide, armoniza,

que sea firme tu ritmo

y también sosegado:

si no tienes firmeza, usa un apoyo.

30 julio 2025

TODO EL ATARDECER

 




Todo el atardecer en una mirada

que se prolonga y eterniza,

y tras un leve pestañeo confirma.


Una morada que se proyecta

por donde acaba el día,

que es sosiego, que es paz,

que es nostalgia y es despedida.


El aire se enciende de sonrojo

que se proyecta sobre el azul

y sobre la bóveda celeste,

un maridaje de todo en uno

que tinta los bostezos de la luna

y presagia el devenir

del muevo alumbramiento.


Preso en este instante,

sin conciencia del curso de las horas,

con la humedad sellando en la piel

el crepúsculo como tatuaje,

permanecerá por siempre indeleble

y se dilata y deforma la perspectiva.


Todo. Todo el atardecer

en una mirada que se congela.

29 julio 2025

BULLYING

 




Despertar a la vida

y darse de cara con el odio ajeno,

y descubrir la saña

que se atrinchera en las tripas

de algunos malvados,

en la zona de recreo…


Criaturas que aprendieron a odiar

en lugar de amar.


Abrir los ojos a la vida

y ver cómo el amor familiar

se trasviste en pánico,

y el patio en un infierno

imposible de calificar,

que ni siquiera mereció el purgatorio.


Si esto es la vida, Dios mío,

ayúdame a apearme,

a vivir sin vivir en mí.

ayúdame a entrar de nuevo

en el útero materno,

donde no hay calor ni frío,

tan solo ternura,

donde se emulsiona el amor,

la virtud y la gracia.

28 julio 2025

LUNA ORONDA

 




Brillante disco de luz,

antorcha de las alturas,

espejo de los ángeles,

farol, candor y ternura.


Rompiente de quimeras,

placidez alborozada,

fastuoso cetro de los cielos,

noche galana iluminada.


Llena de ti misma,

oronda de Dios,

fanal del indigente

hasta que sale el sol.


Faro de la noche,

sueño angelical,

expectación radiante

que no tiene igual.


Sol de media noche,

lucidez timbrada,

candor de los cielos,

tiniebla inflamada.

27 julio 2025

REFRANERO

 




Pasa el tiempo deshojando

el calendario, tiñendo su mácula

con ese hacer romo que se encallece,

según va impregnando su sin vivir

a cada momento gozoso de la vida.

Y tú, que solo miras de soslayo,

pero enjuicias y sentencias, me respondes:


A mal tiempo, buena cara”.


El corazón sangrando de dolor,

el gesto contrariado de miedo

y sin encontrar consuelo;

y tú, con media sonrisa desdibujada

y hasta con cierta sorna, me respondes:


El tiempo lo cura todo”.


Miro al cielo y me muerdo la lengua,

en el reloj se han corrido las aguas

como en un suspiro,

sin aportar el menor alivio;

entonces me doy cuenta

que verdaderamente:


El tiempo es oro”.


Y lo más grave es asumir que

el tiempo vuela”.

Así que no me queda otra que


Dar tiempo al tiempo”.

26 julio 2025

EL FUTURO

 




El futuro es esa imperfección,

ese idealismo o ensoñación

que está siempre por venir,

un anuncio que nunca se materializa,

la comanda con la que sueñas

en un idílico banquete que no llega,

para satisfacer tus apetencias

y en la que has puesto toda la ilusión.

Siempre queda fuera de tu alcance

y, aunque hagas por anticiparte,

solo se ha forjado en tu cabeza.

Puede ser simple o perfecto,

pero es cuestión de tallaje.

Lo simple, como todo lo básico,

parece más al alcance de la mano,

algo que acontecerá de inmediato,

mientras que la perfección…

Como todo ideal, lo perfecto se eterniza,

y, cuando acontece, hasta decepciona

por lo efímero que se diluye en el presente.

Menos común, pero en todo su valor,

es la perífrasis, que viene a ser

como un merodeo por el entorno

que siempre se queda en vísperas

y nunca llega.

El condicional, mejor dejarlo para otro día.

Hoy es el resultado de tanta espera,

pero lo único que cuenta es lo presente,

antes de que acabe en pretérito que se escape

dejándonos vacíos y desilusionados.

25 julio 2025

PORVENIR

 




El porvenir de un octogenario,

-además de limitado-

está jalonado de sobresaltos:

incontinencias,

urgencias sanitarias,

noches insomnes

y sobremesa de bostezos.

Es un vivir anillado a los recuerdos

y sobrepasado por las nuevas tecnología,

un caos ininteligible

de comprensión dificultosa,

pero no alienante.

Nunca resultó fácil vivir,

pero este mayor

tiene experiencia acumulada

para sobreponerse con talento

a los numerosos baches del camino.

El porvenir del anciano

está bajo mínimos

y se resuelve mirando hacia atrás,

es reconciliarse con el mundo

y perdonar para ser perdonado.

El del nieto, atarse los machos

y emprender el camino.

24 julio 2025

LOS COLORES DEL MAR

 




Espuma inmediata en la orilla

de un nácar inmaculado y virginal.

Azul genérico, casi infinito,

en traje de faena y en sus querencias.

Verde con tornasoles de ensueño,

en el crestear rítmico y acompasado,

cuando las profundidades

le dice confidencias al oído.

Amarillo en el incendio del medio día,

cuando el sol ha escalado al Orto

y desde allí domina y avasalla.

Rosáceo cuando se echa un echarpe

en los bostezos del atardecer,

y coquetea con las mozas en el paseo.

Rojo intenso cuando los achares

le resultan agresivos y blasfemos

o cuando el sol incendia el poniente

y siembra de dudas el devenir.

Gris, opaco y gris, cuando la pesadumbre

es plomiza como la nausea

y dan ganas de cerrar los ojos

para escalar o derrapar por las vísceras.

Y violeta irisado de blondas y bucles

si la indecisión toma el timón

y marca un destino insospechado.