02 abril 2025

PONIENTE ENROJECIDO

 




Al poniente enrojecido de la tarde,

las florecillas blancas del naranjo

y pisadas anónimas por la acera,

en un adiós impronunciado que se aleja.


En el cielo una queja sin respuesta

y una densa bandada de estorninos

con su estridente griterío de vísperas,

ensordece la tarde con su capote pardo

y su densa estola de inquietudes.


La luna aún es un presagio en espera,

una llegada demorada sin justificante,

y mi desasosiego se consolida agria,

con el desconsuelo de esta soledad

que habita en la despensa de mi pecho.


En el compás oscuro de mi esperanza,

solo a solas, la intriga de un encuentro

que no llega remotamente a producirse,

y el pulso acelerado y hasta desbocado

que vuelve a habitarme silenciosamente.

01 abril 2025

DÍAS DE BULLA

 




Hoy se ha llevado la brisa

las greñas grises de los cielos,

no hay cortinas ni visillos

y el sol se explaya con todo rigor

y a sus anchas, entre bostezos y destellos.

Un día claro, azul y luminoso

que sobrepasa fácilmente sin titubeos

las más altas expectativas.

Ya anuncia el tiempo,

a modo de pregón voceado,

que estamos llegando a la Semana Santa.

La vida cotidiana continúa,

pero se predispone hasta hacerse fiesta

con la singular nostalgia

de un desfile de capirotes ante la Cruz.

Con estos tintes, después de tanta lluvia,

aferrados a la esperanza de un tiempo bonancible

que permita procesionar las calles,

arremolinarse en una bulla,

y rememorar aquellos días aciagos

que conducen hacia el fatídico Calvario.

31 marzo 2025

NARANJOS EN FLOR

 




En cada rama, arracimadas de aroma,

se balancea la flor del azahar con la brisa

como vaharadas de incienso ceremonial

que se columpia jovialmente hacia el cielo.


Un rastro aromático inconfundible

viste de primavera el paseo

con exuberante blancor de nieve tibia;

en cada rostro, el parpadeo, el regusto

que denota acuse nasal de recibo,

inundación odorífica de las pituitarias

y la candidez inocente de una flor densa

que en su pequeñez cifra la inocencia.


Te paras. La observa de cerca,

miras con no poca incredulidad

y ella simplemente responde en silencio,

cargando el aire que la circunda

con un nuevo y estridente resplandor

que enarbola de gozo los sentidos.

30 marzo 2025

PIEDRA COMÚN

 




Piedra común, sin apellidos legales

ni alcurnia de exclusividad ni excluyente,

desbastada por los golpes y la erosión,

arrancada de las entrañas de la tierra

para habitar la ciénaga de un pantano

o los embates de las aguas marinas

en los combativos muelles de un puerto.

Arrancada con violencia de su pasivo estar

para ser el hueso duro de unos cimientos

o los cascotes que desaparecen

en el férreo interior del hormigón armado.

Piedra de tropiezo en los caminos,

voz alternativa y violenta del pastor,

amenaza en manos de un cretino

y proyectil en las de un hondero;

útil básico de hombre primigenio

desde los remotos tiempos no vividos

y silente e ignorada presencia

en la continuidad de los días,

en los caminos, en las viviendas,

en almacenes, puertos y silos,

sin que su nombre figure

en ningún anuario ni carta de crédito

añadiendo una tilde de calidad o elegancia.

29 marzo 2025

AGUAMALA

 


                                              Fotografía de Escolástico Martín, "Tico".


Cielo bruñido y sol que se levanta,

un camino que serpea, que sube y baja

para volver a ascender nuevamente.

Tierra bermeja, árida y esforzada;

rumor manso que destila frescura

y también pausa apacible al caminante.

Los primeros rayos del día

hieren la visión y deforma el paisaje.

La luna va desnuda por el Atajo

tratando de ocultarse antes de ser herida

por las encendidas saetas solares;

no le sienta bien trasnochar

y el alba es barrera que cortocircuita

y hasta se le atraganta, por eso

va de escapada hasta ocultarse.

Escalando el firmamento, el astro sol

derrocha destellos que ya ciegan,

y todavía queda lejos Cobachina

y mucho más lejos aún Jobretín.

En las grandes rocas, el sol es fulgor

como un espejo del amanecer

que invita a descansar y renovar fuerzas.

El Aguamala, un paso intermedio,

unos instantes de solaz y reposo

antes de reemprender el camino.


28 marzo 2025

PASEO MATINAL

 




El suelo se ha vestido de blancor;

ese viento huracanado,

envidioso de la primavera,

ha sembrado el pavimento de azahar

y desde el suelo ascienden

efluvios inconfundibles como queja.

Un presentimiento, una evidencia

coloreará en el limbo de lo inmaduro

y tendrá imprudente sabor a naranja,

como respuesta a nuestros pasos

sus ayes a tus pisadas y mis pisadas.

Canta la luz su melodía matinal

y se hace eco audible en los aligustres

y en caricias enrejadas entre la yedra.

El agua de la fuente se desnuda

y se precipita chapoteando en círculo

con su rumor de coro inconfundible,

que suena a encuentro de tu mano y la mía.

La primavera, esta mañana,

ha venido cargada de regalos

como una generosa mañana de Reyes.

27 marzo 2025

ENTRELAZADOS

 




Debió ser un sueño creativo,

una trama con la que enlazarnos

más allá de nuestros gustos o apetencias.


Y así, mucho más, bastante más lejos

de lo que imaginamos:

la similitud y la discrepancia

están hilvanadas a otros seres

como diseñados por una mano única.


Esas flores de azahar

proclamando la encarnación de la primavera,

ese rosa pálido tiritando de frío

con vahídos de blanco

pronunciado por el invernal almendro,

esas amapolas entre los trigales

anticipando las bondades del pan candeal,

esas truchas que ponen rumbo a la mar

y vuelven con nostalgia buscando sus raíces,

esas junqueras y esas adelfas cubriendo carrera

a ríos, torrentes, cañadas y arroyos.


Todos esos hilos son, y lo sigue siendo,

los lazos que me unen al ayer por y para siempre.