25 julio 2025

PORVENIR

 




El porvenir de un octogenario,

-además de limitado-

está jalonado de sobresaltos:

incontinencias,

urgencias sanitarias,

noches insomnes

y sobremesa de bostezos.

Es un vivir anillado a los recuerdos

y sobrepasado por las nuevas tecnología,

un caos ininteligible

de comprensión dificultosa,

pero no alienante.

Nunca resultó fácil vivir,

pero este mayor

tiene experiencia acumulada

para sobreponerse con talento

a los numerosos baches del camino.

El porvenir del anciano

está bajo mínimos

y se resuelve mirando hacia atrás,

es reconciliarse con el mundo

y perdonar para ser perdonado.

El del nieto, atarse los machos

y emprender el camino.

24 julio 2025

LOS COLORES DEL MAR

 




Espuma inmediata en la orilla

de un nácar inmaculado y virginal.

Azul genérico, casi infinito,

en traje de faena y en sus querencias.

Verde con tornasoles de ensueño,

en el crestear rítmico y acompasado,

cuando las profundidades

le dice confidencias al oído.

Amarillo en el incendio del medio día,

cuando el sol ha escalado al Orto

y desde allí domina y avasalla.

Rosáceo cuando se echa un echarpe

en los bostezos del atardecer,

y coquetea con las mozas en el paseo.

Rojo intenso cuando los achares

le resultan agresivos y blasfemos

o cuando el sol incendia el poniente

y siembra de dudas el devenir.

Gris, opaco y gris, cuando la pesadumbre

es plomiza como la nausea

y dan ganas de cerrar los ojos

para escalar o derrapar por las vísceras.

Y violeta irisado de blondas y bucles

si la indecisión toma el timón

y marca un destino insospechado.

23 julio 2025

MIRA A ESE HOMBRE

 



Mira a ese hombre,

sí, al negro de solo una pierna

y sus escasa baratijas

con las que sobrevivir.


Su sonrisa cubre todo el paseo

y su mirada ilumina

ese mundo lejano que trasluce,

de azar, de desdicha y supervivencia,

de dificultades extremas,

en cambio contagia paz y alegría.


Mírate en él largamente, considera

si no podrías pasar tú por esas vicisitudes,

por ser objetivo de muy diversas miradas,

e invítate, así como a quienes te rodean,

desde el profundo silencio,

íntimo y meditativo.

a una sesión de humilde misericordia.

22 julio 2025

DÍA ANÓMALO

 




Ayer olvidó el día su naturaleza

veraniega, se echó un echarpe

de rugosas nubes densas,

y ya, todo elegante,

se travistió de grisáceo otoño.


Esta mañana ha recordado

su origen

y promete arrimarse al sol

que más calienta.


Hoy se ha desatado la pelambrera

de rizadas ascuas doradas,

y anda tras el tiempo perdido:

los grillos y las chicharras

están afónicas de vocear las calores:

el agua llora su temido consumo,

antes de que llegue a agotarse,

y el aire acondicionado argumenta

no encontrarse en condiciones

ante tan desaforada faena.


Días de mucho, vísperas de nada”:

la normalidad tras la anomalía.

21 julio 2025

INDEFINIDAMENTE OTRO TIEMPO

 




Vendrá otro tiempo distinto

a este presente convulsivo,

como distinto es

aquel pasado en vida de mis padres

y también de mis abuelos.


El tiempo es una magnitud constante,

pero un ente vivo y en movimiento

con un desarrollo imprevisible

y cambiante,

presidido por la amenaza

de la ambición del hombre contra el hombre.


No hay dos tiempos iguales:

alumbra el día

y acaba despeñándose por el poniente,

le sigue la noche y a esta el día,

una secuencia nunca idéntica,

siempre evolutiva

que transforma las vidas y sus circunstancias.


Vendrá otro tiempo distinto

a este de hoy,

con progresos científicos

y regresiones sociales,

con agresiones de los unos sobre los otros,

con ambiciones que no siempre se colman.

Un tiempo que avanza y retrocede,

-como constata la historia-

y que siempre nos sorprenderá mañana:

indefinidamente otro tiempo.

20 julio 2025

EL VISADO

 




Mira, fíjate en ese anciano,

es la misma persona

que corría los cien metros

con una gran marca

y sin competencia a su alrededor.


Ahora tiene el abdomen

rotulado con mayúsculas

y camina con la ayuda de un bastón.


El paso del tiempo va dejando huellas

muy perceptibles:

unos pronunciadas calvicies,

otros piel de pergamino

y manchas como estampados atrevidos,

como hierros de su ganadería;

a algunos andares renqueantes

y a todos el visado en vigor

para el último viaje.


19 julio 2025

COMO NOSTALGIA

 




Marbella, mil novecientos

cincuenta y seis:

examen de ingreso.


Una decena de abriles

y los padres a dos horas a pie

por una carretera casi intransitable,

que ascendía buscando

coronar, descender y llanear.


De tarde en tarde

el estruendo de un camión

que anunciaba su proximidad

fatigado de esfuerzo.


Así cada lunes al alba

y cada sábado al atardecer.


Un baño y ropa limpia,

y a seguir faenando

para alcanzar otra distancia

en la que vivir por siempre,

recordando el origen

como nostalgia.

18 julio 2025

A LA ETERNIDAD

 




Era Enrique una sonrisa jovial,

la luna llena: divertida, lozana y aguerrida

como una zambra,

como la juguetona corriente del Darro

derramada desde la cumbre

hasta la enjuta cintura y hasta los pies.

La alegría vivía asomada a sus ojos

y salpicaba a cada una de sus facciones

con ropaje de diario o también de fiesta.

Ocurrente, íntimo, divertido...

como noche en el Sacromonte

y amigo de sus amigos.

Un lejano día se ausentó

la moza que guardaba el chusco en su bolso

-sin billete de vuelta-

y el descarriló y se perdió patinando

y no volvió a encontrar

el sentido de la marcha del reloj.

Siguió subido en el día a día por inercia,

pero ya no miraba de frente,

sino que se elevaba a otra dimensión

que caía fuera del sistema métrico.

Vivir es esto:

es cargar con la dulzura de un amigo

y también con el amargor

de quienes acurrucaste en tu corazón;

es trazar con ellos una línea indefinida

y sin fin

que ha de llevarnos a la eternidad.

17 julio 2025

LA INMORTALIDAD

 




La inmortalidad, creada

por el imaginario del hombre,

nace de una falsa aspiración,

tan imposible,

que pertenece al plano de lo divino;

algo tan parecido a la ficción

como la rara habilidad

para enjaezar a un centauro

y cabalgar sobre las nubes

y las estrellas

manejando las riendas

como jinete apocalíptico.

Desde tiempos remotos

-dada la fugacidad de la vida-

el hombre sueña en perpetuarse,

aunque todos sus logros

se esfuman al despertar

y la plasticidad imaginada

ni siquiera alcanza a ser boceto.

Cierto que algunas personas

alcanzan talla de gloria en su obra,

pero su paraíso se limita

a una anotación en la Enciclopedia,

que finalmente quedará obsoleta

y también superada

por otros nuevos relumbrones.

16 julio 2025

REINA DE LOS MARES

 




En julio, en la playa,

todos los días parecen iguales,

pero cuando al alba

salta un celeste destello

y las campanas le hacen coro

popular y populoso

a los sentimentales cánticos

de los madrugadores peregrinos

que, disciplinados, exaltan y encubran

a la Reina de los Mares,

el ocio vacacional es un aparte

en silenciosa espera.


Un denso perfume precede la formación

y una estrella de amor,

impregnada de fragancia,

ocupa la centralidad y motivación:

hoy amanece en Marbella

la más hermosa biznaga,

la más aromática y señorial,

la espuma salina bruñida de plata y nácar,

Reina de los cielos,

Madre amorosa de todos los mares.


Hoy es la Bajadilla, atrio marinero

del más bello y solemne templo,

los portadores

con el agua por la cintura

y sus gargantas conmovidas de emoción:

¡Salve, Reina de los Mares,

Bendita y Coronada Virgen del Carmen!

15 julio 2025

LEYENDAS

 




Las canciones y las leyendas

convierten en mitos

lo que el paso de los días

transforma en detritus,

y antes o después en olvido.


Como una flor pasa a pasto seco

al otro lado de su esplendor,

así también caen las fabulaciones

por el retrovisor de los días

y de ahí, sin remedio, al olvido.


Mientras en la niebla de los recuerdos,

-si alguien se atreve

a desenterrar el pasado-

lo tomarán por loco o exagerado,

como también son sobredimensionados

los cánticos de todas las epopeyas.


Recompensa fallida:

pólvora mojada y objetivo móvil.

Al fin y a la postre,

el olvido como meta final.


14 julio 2025

SUBSUELO

 




Sed. Me relamo los labios

con el áspero tacto de una escofina

y el dolor es ahora superior a la sed

sin haber encontrado el menor alivio.


Ni el agua me sacia,

tampoco los recuerdos hacen noche

y me invitan a soñar.

Una palabra. Tan solo una señal

que abra la puerta a tanta tiniebla

y empuje a esta maldita bruma

que hace posada como ave furtiva

y se adueña de todas mis entrañas.


Alguien ha debido dictar

una consigna secreta de silencio,

un aislamiento que mortifica,

y está acabando con mis reservas

de soliviantada esperanza:

en instantes así es cuando descubro

que el subsuelo me abre sus brazos.

13 julio 2025

DIOS DIRÁ MAÑANA

 




Meter las manos en el agua fresca,

mojarte por dentro y por fuera,

apreciar el paso del tiempo

y los surcos que fue labrando,

ver el ayer y mirar sin esperanza

por la balconada del mañana.

Observar los cambios de estilo

y de costumbres, sorber despacio

el sabor enquistado en el tiempo,

firmar de por vida una alianza.

Deshacer el ovillo que enhebró la historia,

interpretar lo novedoso con expectación

sabiendo que el tiempo nunca vuelve,

vivir el hoy por hoy y Dios dirá mañana.

12 julio 2025

TAL CUAL

 




Quiero pulverizar lo oscuro,

hacer que brille la luz

y pulir cada escorzo, cada sombra

que enturbia la imagen que proyecto.


No iluminarme con artificios

sino sacar los pies del barro,

de lo anodino y vulgar,

y asentir, y pronunciar en voz alta

todo aquello que me conduce

y me conmueve.


Me urge apearme de todas las ficciones,

de todo cuanto desvirtúa mi verdad;

es tiempo de modelar,

de limar las rebabas,

de desalojar las sombras siniestras

y de mostrarme tal cual.

11 julio 2025

ESTA LUZ ESTIVAL

 




Esta luz estival horada las sombras,

abre sendas en el amanecer

e invita a caminar

para redescubrir el mundo inmediato.


El mundo, mi mundo, nuestro mundo,

el de siempre, aunque cada día

tiene una pose o un matiz novedoso

con el que sacar por la tangente

lo ordinario para hacerlo exquisito.


La gente pasa en silencio,

en prevengan

o deshabituados en otro lugar:

no hay saludos, ni cánticos,

tan solo una masa de soledades

hacia la nada

que se ignoran recíprocamente.


Bajo esta luz radiante del estío,

un silencio atronador

en la encrucijada del mutismo total;

algunos, cada vez más numerosos,

con los auriculares atornillados

al ensimismamiento de sus auditivos.

10 julio 2025

LAPSOS INCONEXOS

 




El cansancio me invita a reflexionar,

a tomarme un respiro,

a entornar los ojos y meditar

antes de retomarlo.


El bullicio que me rodea

me empuja a entrar en acción

continua e insistentemente,

pero la actividad física

no logra cordial entendimiento con los años

y acaba por tirar las cartas sobre la mesa

sin llegar a romper la baraja.


La memoria se gloría en lo remoto

y acaba disociada en lo inmediato,

sin que el intento de emulsión

alcance un grado satisfactorio

ni el hilo conductor lleve tantos nulos

como lapsos inconexos.


Vuelvo a intentarlo una y otra vez,

pero el éxito me está vedado

y acabo envolviéndome

en el lienzo anodino de la derrota.

09 julio 2025

EL ALIADO

 




Con su misma actitud,

con idénticas y ocultas intenciones,

como tierra que huye

de unos brazos a otros,

pasa de lucir encarnado

y con toda solvencia se viste de azul,

como el mar plácido

después de la tormenta.


No es correa de transmisión,

es oportunidad que danza

según sueña un pasodoble

o una pachanga.


No se decide, se acomoda,

es el aplauso del que carece

el discurso ajeno;

hasta ahora fue ruin y perverso,

pero un cambio de viento

hincha las velas

y acaba el barco por recalar

al novedoso abrigo de otros brazos,

antaño hostiles.

08 julio 2025

ESA MÚSICA

 




Esa música que suena en mis oídos,

que me envuelve en el celofán

de muy sutil nostalgia,

que me habla de tiempos remotos

y que tu nombre pronuncia

una y mil veces

sin límites de tiempo

con incierta esperanza.


Esa música de viejos guateques

que tu cuerpo a mi cuerpo acercaba,

esa banda sonora

de tu vida en mi vida,

es la piedra de toque

de este alegre despertar de añoranzas.


Esa mirada lánguida,

ese pulso acelerado de tu mano en mi mano,

esa pulsión de notas engarzadas,

esa inocencia de dedos y miradas,

ese espejo de tu iris

sin pronunciar palabras.


Esa música remota,

en tu vejez y en la mía,

al tiempo vieja y renovada,

esa música que suena

en tus oídos y en los míos,

esa ternura prolongada en los días,

ancestral y eternizada.

07 julio 2025

TU INICIATIVA

 




Tu iniciativa duerme

mientras desespero.

Sí que consientes,

pero tu acción dormita a la espera

sin atreverte a vadear

la distancia entre ambos.


Digamos que sí, que das el plácet,

que no hay un rechazo

y que al primer beso

jalonas cuantos convengan,

según la sed o el ardor

al que te veas sometida.


Mis labios, en cambio,

son sed desértica, permanente,

siempre abrasados y sin espera,

imprudentes como el deseo;

tú imán, yo fierro ardiente

que me desplazo sin voluntad

atraído y abstraído,

sin demora, sin la capacidad

de aguardar al consentimiento.

06 julio 2025

OVILLOS

 




Acaba el día coronado

por las múltiples fatigas

y sobre la almohada

comienzan los interrogantes.


La mente es un amasijo andrógino,

un todo que no conoce principio ni fin

que nunca hace pausa,

ni su actividad es uniformemente acelerada,

sino que hilvana los tiempos verbales

a lo novedoso o a lo recóndito

sin preocuparse por el descanso.


Cuando acaban los recuerdos

comienzan las suposiciones,

el desvestir de los mitos y el despeinar

las melenas pobladas de los cuentos,

deshilachando el tejido

y hasta la urdimbre de los días.


Pausa. Tan solo pido una pausa:

que se paren las estelas de las estrellas,

que el grifo o el surtidor de los sueños

inhabilite el servicio y se tome una pausa

hasta desabastecer el fluir de la mente,

que vuelva a sentir la novedad vital

del descanso y desmadeje con orden

uno a uno todos y cada uno de los ovillos.

05 julio 2025

CALIMA

 




Caen los rayos de sol en vertical,

como cae la cascada

empujada por su potencialidad,

sin importarle sino ni destino.


No expliques tus instintos,

ni el seguimiento a tropel

que enloquece al corcel desbocado

que se conduce sin riendas

y con los ojos vendados.


Amar no es mirarse en un espejo

complacido y complaciente,

ni dar trapo a la incontinencia

sin evaluar los daños posibles

para acabar encogiéndose de hombros

como si fuera un capricho.


Vuela una mariposa de flor en flor,

polinizando inconscientemente

y regenerando a su paso la vida.


Tómate un respiro consciente,

poliniza mi boca con tus besos

y dejemos pasar esta calima.