30 mayo 2024

ANTES



Antes vivías entre mis manos,

en la brisa que te rodeaba,

en el azahar y en la esperanza

que se gestaba en mis maquinaciones,

como estribillo repetitivo que se eterniza.


Eras permanencia, presencia viva

acodada al éxito de mis días.

Ahora eres, quizás losa o dintel,

lastre de mi hundimiento.

No sé lavar la herida de este vacío,

el tiempo que, dormido entre ambos,

se ha mudado a vivir al tránsito

de otras manos, o de la nada. Nada.

Otra calidez, otro sentir. Nada.


Tu huella sigue en mi, pervive a los días,

pero esta huida tuya o mía,

esta escapatoria el uno del otro,

es y seguirá siendo por siempre

un descosido irreparable en mi alma.

8 comentarios:

  1. Tu poema da para muchas interpretaciones, Francisco...Esa falta o vacío del alma puede ser la ilusión de ese niño interior, que disfruta con la naturaleza, con el trabajo diario, con el éxito o la esperanza...Puede ser un sueño, que nos habita y estimula para seguir adelante...Puede ser la misma inspiración, que las musas nos traen desde el más allá y que a veces nos falta...Pueden ser muchas cosas. Lo importante es seguir cerca de las letras, ellas son mágicas y nos guían...
    Mi abrazo entrañable y mi ánimo siempre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todas tus interpretaciones me satisfacen, María Jesús. En el fondo, lo que me gustaría es ser capaz de escribir distintos significados para cada lector. Que mis escritos aceptaran más de una lectura.
      Un abrazo cariñoso.

      Eliminar
  2. Los desengaños son muy dolorosos y jamás se olvidan. Triste poema el de hoy. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como la vida misma, Charo. La vida tiene sus momentos de risas y lágrimas.
      Un abrazo.

      Eliminar
  3. Los rotos o descosidos del alma producidos por la ausencia y que tanto daña, por mucho que se recompongan se queda el hueco , con el tiempo todo se calma
    Hermoso y triste poema Francisco
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por tu lectura e interpretación. Me alegro que lo hayas disfrutado.
      Un abrazo.

      Eliminar
  4. Sólo puedo mandarte un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Que nunca se te descosa ni deshilache. Hay que renovar siempre, para que se mantenga.
    Abrazo grande.

    ResponderEliminar