22 junio 2024

AMANECER EN LA PLAYA

 





Amaneció. Una densa cortina de “taró”

pone su empeño en negar

la existencia del mar,

aunque la melodía salina

deja constancia de aquello

que no alcanza la mirada.

Amaneció opaco, pero en breve lucirá el sol.

A primeras horas son varios los caminantes,

pero no los cuerpos semidesnudos

con ansias de un tórrido bronceado.

En el puerto huele a brea

y también a restos de vísceras

que excita a las gaviotas

de frenesí inusitado,

siempre alerta al hurto.

En los chiringuitos, un trajín

de diligentes proveedores

y una formación de lonas de sombras

y hamacas de colores ofrecen acogida.

Sobre la arena, huellas de tractores

que han filtrado las arenas de restos

de los descuidados y de los incalificables:

el respeto es desigual,

pero lo sufrimos todo indiscriminadamente.

21 junio 2024

ETERNIDAD

 





La juventud escalaba por tus piernas,

se relajaba mínimamente en tus caderas

y seguía ascendiendo

hasta hacerse aguerrida en tus labios,

donde se pertrechaba de un ramillete frutal,

un eficaz excitante de mi sed

y se hacía sonrisa radiante.



Dos pétalos de rosas daban licencia

a tu pronta sonrisa,

a la música de tu silencio

y a la avidez de tus ojos.

Escanciabas alegría como de un aljibe sin fin

con pasillo secreto a lo inagotable.



Tu presencia, atrio de palacio,

las puertas del cielo, el trono soñado

repujado en púrpura y bañado de luz:

oro, piedras preciosas, filigrana y jade,

marfil puro, ─labios adentro─

en el sobresalto de tu sonrisa.



Yo caminaba a oscuras, venía de lo imperfecto,

de un caminar errante de huellas sucias,

y en la urdimbre de tus yedras

estaba la partitura

de mis vivencias de eternidad.

20 junio 2024

EL OCASO

 





El sol se resbaló por el poniente

Y la tarde lucía anaranjada, como si se humillara.

Era de un marchito creciente

hasta desaparecer por la línea del horizonte,

esa línea bien rotulada

en la que los terraplanistas se apoyan

para sus afirmaciones rotundas y obsoletas.

Dicen que América está al otro lado,

donde cumplen las sombras

arrestos de un día de forma permanente.

Se nos ha hecho tarde de nuevo.

Volvemos sobre nuestras huellas titubeantes,

y sin demasiadas dificultades

logramos ponernos a refugio,

alimentarnos y soñar una nueva aurora.

Hay una línea imaginaria

entre el ayer y el hoy,

seguramente tan rectilínea

como la del horizonte durante el día

y no tortuosa como la imagino de noche.

El error de los años es como un círculo vicioso,

una coda impertinente

que nos devuelve a los asuntos no resueltos,

quizás por eso los mayores

tendemos a repetirnos.

Es esa fragua, el martilleo en frío

de aquello que arde en nuestro interior.

Cuando la tarde se marchita,

se avivan los recuerdos

y los fantasmas visten de nuevo sus embozos.

19 junio 2024

SIN SOLUCIÓN

 




Como el mar se agita

y lanza olas que se estrellan en la playa,

y vuelven atrás sumisas,

como arrepentidas,

y se arraciman en la siguiente,

y se hace espuma o nácar

pero hábil amazona de la próxima.

Como uncido a ese mismo frenesí,

atado a ti y sin remedio,

y sin el deseo de otra alternativa

que no sea vincularme a ti

sin perspectiva ni remedio,

sin vislumbrar el horizonte,

sin deseos de conocer el fin último

sino sentirme inmerso en la secuencia

de este vivir, que es morir…

Uncido a ti sin solución ni remedio.

18 junio 2024

CUANDO TE PIENSO

 



Cuando te pienso

te haces accesible a mi tacto,

te palpo y hasta puedo seguir el recorrido

del aire en tus alvéolos;

noto, siento el pálpito de tu pulso

deletreando tu nombre

y hasta escucho el silabeo de tus labios

al pronunciarme.


Cuando de pienso

me viene a los labios sabor a carmín,

se me emborronan los míos

y saboreo el regurgitado de tus últimos besos.


Cuando te pienso,

cuando te imagino entre mis brazos,

resucita en mí el carcelero

que ambiciona tu cuerpo

para estrecharse a él,

para fundirse en un único y definitivo

cuerpo a cuerpo.

17 junio 2024

YEMAYÁ

 



Nacida de los profundo

de las entrañas del mar,

donde los secretos están blindados

también para titanes y sirenas.


De una insondable y oscura sima

nació la luz que me ciega,

el brillo y la crin del caballo

que me invita a cabalgar

a lomos de los imponderables.


Flor de lo profundo, estrella,

gajo jugoso y luciente del inframundo,

ven, lléname la boca de tus suspiros,

deletrea, tañe entre mis dientes

los arpegios de tu predilección

y palpita en mis adentros tus compases,

un madrigal de amor

que preserve mi vida de sucedáneos.


¡Galopemos a lomos de Pegaso,

de la mañana al alba sin descanso,

por indefinidos días sin término!

16 junio 2024

LA DEHESA




Sonata silente,

cielo audible, soñado, tangible,

caminos que serpean hechos isla y cristal.

Mar interior

y bañera multifuncional

donde se desborda sin sujeción posible

la misma naturaleza.


La copa de un árbol,

improvisado acomodo de varas secas,

sutil y espinado aposento,

un hogar de cigüeñas transmitiendo la vida

con el mismo don y generosidad

de ese hilo inquebrantable,

sutil y ancestral génesis,

que nace de la oquedad de un huevo.


No hay nada casual,

todo obedece al hilván del proyecto

con el que la vida se desencadena

desde tiempos remotos e inexplicables.


Aquí y allá una flor,

un cardo, cáliz de espinas enhiesto,

un destello amarillo o violeta

de hojas caprichosas,

media docena de humildes hojitas blancas

que ruegan no ser pisadas

o la espigada vara

que se hace notar en la distancia

proclamando su ser.


Un profundo silencio

pautado por voces, gorjeos y cánticos,

un barco de Noé varado y lleno de vida:

en la laguna, una formación de rosados flamencos,

espátulas, zampullines, fochas morunas,

fumarales, agujas colinegras…

Un no saber dónde mirar

tratando de identificar siluetas y sonidos,

un verdadero deslumbre.

Una sonata de acordes,

cuyo director es ausencia que sobrecoge.

15 junio 2024

ECOS DE VELINTONIA

 



Una luz radiante,

exclusiva protagonista

en el mortecino encierro buscado.

Unos destellos,

el mismo fulgor de su trascendencia

presidiendo cada una de las veladas

como ocasión única.

Palabra serenísima,

oportuna y eficaz. Como rayo que centellea.

Punta de lanza acogedora,

rotunda como el desafuero de la plenitud

en medio de los silabeos

de un cónclave de elegidos.

En sus labios la precisión

y en sus manos y ademanes

el complemento que viste de gala lo cotidiano

y lo envuelve de un aire excepcional.

Afuera

se concita la aurora desde la víspera,

y en el jardín la noche uniformada:

árboles, setos y plántones

bajo la tupida sombra arracimada;

solo los aromas compiten

elevando sus gorjeos hasta quedar afónicos.

Todo es reverencial hacia el interior,

donde la palabra viste los más bellos ornamentos

evocando mundos impronunciados.

Toda la luz y la elocuencia nace en sus labios,

en el poder creativo y sugerente

que palidece y gravita al bajar un tono.

Besaría sobre sus palabras. Las acariciaría.

Mejor aún, las ensartaría de forma arbitraria

con la certeza previa

de conseguir un “collage” sublime.

Una luz, unos ecos radiantes

perviven y suenan en Velintona,

a la Sombra del Paraíso.


14 junio 2024

PROYECTOS

 



Un proyecto va unido a su fin

como un convoy a una locomotora.

Algo así como el planteamiento

de un ejercicio matemático,

con sus interrogantes de apertura y cierre;

ese todo que busca lo desconocido

y se angustia de impaciencia,

o se sonríe ante el éxito que le espera.

No se emprende sin ilusión,

ni se formula, ni se hace equipaje,

si uno no tiene la certeza

de saber elegir el itinerario

y descubrir los vericuetos hasta llegar con éxito.

No se inicia un proyecto

sin los pasos intermedios

que llevan a la meta:

el verdadero cálculo

es el de evaluar la medida

de tus recursos y las fuerzas que te acompañan.

Alcanzado el objetivo, a por un nuevo empeño,

a proyectarnos de nuevo sin dejar de soñar.

13 junio 2024

PLACERES CANCELADOS

 



Se acercó a mi como un río jovial

que merodea el meandro en su discurrir

y trata de hacer fértil lo improductivo.

En la luz de su radiante espejo

llevaba una sonrisa desabrochada

y la turgencia de unos veinte años,

    -talle arriba y talle abajo-

marcando la silueta de su jovialidad

con generosa y alegres curvaturas.

Un breve saludo de cortesía,

para de inmediato ofrecerse a sí misma,

supongo que en mismos y carantoñas.

    ¿No ves que soy un anciano?

No le importaba. Se resistía a fracasar

y redobló su insistencia cuanto pudo,

para finalmente cruzarse de acera

e intentarlo con otro, dotado de bastón

y un caminar tan torpe como el mío.

12 junio 2024

PROLONGADO SILENCIO



Su vida era un largo y prolongado silencio,

una estepa árida, un agostado barbecho,

una mirada entristecida, casi opaca.

Se traslucía una historia no contada

de posibles éxitos y rotundos fracasos,

un dolor invisible en primer plano,

un laberinto tortuoso nunca exteriorizado.

Ojos húmedos, resecos, oxidados,

transidos de terca soledad y espera,

tan viejo como su ropa o su sombrero.

No usaba gafas, pero apenas veía

ni sentía interés por nada. Siempre

de espaldas a la ventana, al día y a la noche,

tal vez perdido en sus lúgubres tormentos.

Su horizonte era un tempestuoso mar sin olas,

un desierto infinito de tumultuosa soledad

hacia la nada, donde miraba sin ver.

Cada arruga un surco, un padecer silencioso,

forjado en áridas noches de vigilia.

Estaba anudado, preso a su pasado

y jamás salía de junto a la chimenea,

donde avistaba sin ver el fuego y las cenizas.

No miraba de frente. Tampoco al infinito,

sino a lo inmediato de sus recuerdos,

donde Adela, su amada esposa,

se había hecho cenizas para siempre

en una noche negra de hospital

y la seguía buscando cada día

entre las brasas, las cenizas y los tizones.

11 junio 2024

CUESTIONARIO EN FLOR

 



¿Me quiere? ¿No me quiere?


Es muy dichoso el tiempo de la duda

donde tiene el espacio la esperanza,

dichoso el que confía

de la apertura a cierre

en ellos desopita

una apuesta anhelada.


¿Me quiere? ¿No me quiere?


Muy sutil gozo palpa,

con certeza pronuncia el sortilegio

y con toda pureza al aire lanza.

Uno, un pétalo más

con disparo de la ruleta rusa

que ni mata ni mancha.


¿Me quiere? ¿No me quiere?


Aún quedan muchos en la recámara

para andar maliciando el infortunio

de un tiro muy certero

que mata y descerraja.


¿Me quieres? No me quieres?


Bendita es la inocencia

flor de toda eficacia,

pensando que es sabia en glorias y amores

en atinado fin

acabose este juego

otorgar amor a manos muy llenas

de por vida y muy atinada eficacia.

10 junio 2024

DE TU MANO




La Alameda es infinita de tu mano.

A cada paso, a cada sobresalto,

en cada pestaña de sus losas

un leve temblor narra en silencio

la aventura de ese crucero

en el que viajamos por aguas mansas.


Entono los ojos y canturrea tu pulso.

Tus latidos acusando recibo de los míos.

Yo callo. Tú callas, pero nuestro cuerpos

sobrenadan al interior del otro,

buceando por canales azules y alados

para atrincherarse en el corazón.


Conozco los secretos de tus adentros

llevado por el campanilleo de tu pulso.

No hay palabras. Nos miramos con una sonrisa.

No hay secretos. No hay taludes ocultos

que no seamos capaces de desvelar

en la intimidad del otro, y sin alardes.


Me miras y suspiras. Te miro y suspiro.

Tu mano. Mi mano. El navegador

que desentraña los recovecos íntimos,

el descifrado de cada pulsión o caricia.

La voz silente de tu interior profundo

comunicándose a gritos conmigo.

09 junio 2024

APARICIÓN

 


 

Allá lejos, por donde se despeña

el infinito,

oculto en el tafetán de la noche,

se resquebraja lo oscuro

liberando el camino

de la Mica o la Gallega.


De forma progresiva,

allá donde se emborronan las lindes,

se asoma el nuevo día

con una sonrisa de luz emergente

que lentamente se hará dorada.


Tiene nombre de mujer.

Alba, le llaman. Quizás diosa núbil

que se peinó en las sombras

y ahora es sonrisa reluciente.


En el Aguamala ya es claror

que deslumbra,

galope de corceles hacia el orto

y gracejo chispeante de figura femenina,

como brisa que todo lo conmueve.


Te intuía. Ahora veo con nitidez

el brillo estridente de tus labios

y el destello que se eleva,

al tiempo que los flecos de tu falda

es remolino que asciende

y se radicaliza. Ahora es pleno día.

Alba es tan solo una fascinación.

08 junio 2024

YA PODEMOS LLORAR

 



En el primer instante un profundo silencio.

No respira. No se mueve.

Quietud plena.

A los repentinos gimoteos,

una orden sena.

¡Todavía no!


Como con una caricia,

le entornó los ojos

con su tibia mano de seda.

La boca abierta, antes

la escotilla que buscaba aire,

se había quedado inerme.

Un pañuelo bajo la barbilla,

anudado por el cráneo,

sellaba el silencio para siempre.


Ahora.

Ya es el momento de llamar

a los servicios fúnebres.

La póliza está junto al teléfono.


¡Ya podemos llorar!

07 junio 2024

BANDERAS AL VIENTO

 



A mi amiga Larysa Chesnokova


El ánima vomita fuego

y el retroceso desajusta

la parábola diseñada por estrellas

y galones.


El alma. Pobre ánima,

no encuentra consuelo.


Las órdenes son de aniquilar,

de saltar por los aires

todo atisbo de vida:

el hambre y los hospitales

desabastecidos

o cubiertos de escombros

harán el resto.


No hay piedad. No la hay.

La industria armamentística

no puede parar de vender,

y los patrioteros entran al trapo.


Y enarbolan banderas al viento.

Y muertes masivas al hoyo.

Y almas que no hayan consuelo.


El ánima vence al alma,

pero no convence.

06 junio 2024

SEMBLANZAS

 




Una sombra. Desvió la mirada,

me quedé absorto, en la penumbra.


Una sonrisa. Probó y aprobó

la travesura; quedé desconcertado.


Me dio la espalda. Acto reflejo por

el ímpetu del viento; se abrió la ventana.


Anverso y reverso. Un todo incompleto,

la integridad que sueño y me desvela.


Su torso. Fuste de mimbre y jade,

contorsionado por manos divinas.


Leve sonrisa. Una complacencia al azar,

se expande al instante como derramada.


Su brazo describe un arco. Aspa de molino,

agitando mi calma de loca impaciencia.


Suspiro improvisado. Surtidor en su boca,

sempiterna sed en mis labios abrasados.


Diadema. Frente coronada, iluminada,

diosa bajando del Olimpo, con parsimonia.


Plano de igualdad. Nivelación,

despiertos. Ensueños truncados.


05 junio 2024

MUTISMO

 




No decía absolutamente nada.

Miraba fijamente, sin pestañear.

No decía nada. Callaba y asumía.

Era completo silencio

con gestos emborronados

que se destilaban hacia las afueras.


En la opalina luz de sus ojos,

una apetencia con dudas reprimidas.

Apagó la luz de la alcoba

y los arabescos de las ramas

hacían sombras chinescas

que entraban por su ventana.


Cerró con cierta furia el visillo

encerrándose en el aislamiento.

No vio a nadie. No escuchó

otra cosa que figuraciones:

el mutismo se hizo aún más profundo.


04 junio 2024

EL HUERTO

 




Silencio. Clorofila que fluye,

que despierta en el sopor de la calma

y crepita al otro lado de la presencia.

El cóctel de tierra y agua

se hace manjar oculto

en los fogones del subsuelo

y asciende por los capilares

con órdenes sigilosas y secretas.


En el naranjo es copo estrellado

y en el manzano esferas verdes

que acaban amarilleando o enrojeciendo;

oculta bajo tierra engorda la cebolleta,

el puerro, el ajo y el tubérculo;

sobre ella verdea la col y colorea el tomate,

mientras la vid es un arracimado final de verano

con el dulzor moscatel de la excelencia.


Silencio abnegado. Sigilo productivo.

Industria silenciosa y sin horario

que siempre marcha de frente

dando lo mejor de si: suculentos gajos.